Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Osorninos de todas edades disfrutaron con "Los Tres" en el Festival de la Leche

CHUYACA. La banda se presentó en la primera noche del certamen y "Villa Cariño" cerró la jornada. Denise Rosenthal y "Zúmbale Primo" estaban programados para la segunda jornada.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

La primera jornada del Festival de la Leche y la Carne 2023, desarrollada la noche del viernes en el Parque Chuyaca de Osorno, cumplió las expectativas que se habían planteado los organizadores, ya que al recinto municipal llegaron 10 mil personas que disfrutaron con la música de cantantes y grupos nacionales. Los asistentes comenzaron a llegar desde antes de las 18 horas para tener una buena ubicación y presenciar de cerca a los artistas.

Grupos familiares de la zona disfrutaron de la gastronomía que se ofrece en el recinto, como también de los emprendedores que se instalaron cerca del escenario principal, donde se presentó la competencia folclórica, las bandas nacionales "Los Tres" y "Villa Cariño", y el cantante osornino Carlos Peña, que interpretó diversos temas musicales de artistas reconocidos.

Grande y chicos

Por lejos, el grupo nacional "Los Tres" fue uno de los platos fuertes de la jornada y eso se notó en el público, que se mantuvo fiel hasta el final de su presentación.

Cristóbal Mansilla, de 48 años, y su hijo Esteban de 20 viajaron desde Puerto Montt para ver el show de "Los Tres".

"Junto a mi hijo mayor estamos acá en Osorno presenciando a 'Los Tres', una banda que escuchamos como familia. Junto a Esteban supimos que se iba a presentar acá y de inmediato encargué las entradas. El show fue muy bueno y en un horario agradable para volver con tranquilidad a Puerto Montt", señaló.

La banda nacional subió al escenario pasadas las 20.30 horas después de la obertura del festival.

Luego de una hora, los integrantes bajaron del escenario, donde el guitarrista y vocalista, Álvaro Henríquez, se mostró feliz por la recepción del público que llegó al parque.

"Muy buen público, entusiastas, buenos para bailar y lo pasamos muy bien. Hace muchos años que no veníamos a Osorno, ha sido muy bueno estar acá con este maravilloso público. Desde el tema 1 todos estuvieron prendidos, eso es emocionante. Cuando estábamos en pandemia tuvimos que hacer cosas on line y no era de nuestro gusto", señaló a El Austral.

A distancia del punto de prensa, y tras las barreras de seguridad, un niño de 11 años gritó a todo pulmón el nombre de Álvaro. Fue así como uno de los asistentes de la banda se acercó donde estaba, lo sacó desde el público y junto a su padre ingresaron a la zona donde estaban los integrantes de "Los Tres".

Antu, de 11 años, no daba crédito a lo que estaba viviendo: "soy fanático de ellos, me gustan mucho sus canciones y estoy feliz de estar frente a los integrantes de la banda", expresó en medio de su nerviosismo, mientras sostenía en su mano un CD promocional de las canciones de "Los Tres".

"Es emocionante ver a niños interpretar nuestros temas, sabiendo los cortes y partes de las canciones. Es increíble, muy bonito. Antu me emocionó y sorprendió, es algo muy lindo, me llama la atención que eso ocurra a su edad y es curioso", indicó Álvaro Henríquez antes de retirarse del Parque Chuyaca.

Cumbia

Cerca de la medianoche subieron al escenario los integrantes del grupo "Villa Cariño", quienes con su especial estilo de cumbia calentaron la fría jornada ante sus fieles seguidores, que se mantuvieron en el Chuyaca a la espera de su presentación.

"Emocionados, porque han sido 15 años esperando estar acá. Estamos muy contentos y felices. Es un festival que después de la pandemia le viene bien a la gente. Nuestra música es con cariño y respeto, lo pasamos mal y hoy queremos que todos lo pasen bien, venimos a prender la noche", manifestaron a este medio.

El artista local Carlos Peña, quien también estuvo en el festival, dijo: "se cumplió un sueño, estoy muy agradecido de las autoridades por la invitación, se dio todo en el escenario. Se admira mucho al público osornino. Valoro todo el cariño que me entregaron".

Para la última jornada estaba programada la presentación de Denise Rosenthal, Sergio Freire y "Zúmbale Primo"; asimismo, se esperaba el nombre del ganador del festival folclórico.

"Antu me emocionó y me sorprendió, es algo muy lindo me llama la atención que eso ocurra a su edad y es curioso"

Álvaro Henríquez, Vocalista "Los Tres"

Gran éxito tuvo el Nacional de Cueca que se realizó durante tres días en Río Negro

CERTAMEN. La pareja representativa de la Región Metropolitana se quedó con el primer lugar. La actividad folclórica se desarrolló en el gimnasio de la comuna.
E-mail Compartir

Con gran éxito culminó el XVI Campeonato Nacional de Clubes de Cueca y Folclor desarrollado en la comuna de Río Negro. El público repletó el gimnasio municipal en cada jornada, donde los campeones de cada región entregaron todo su arte en la pista, haciendo difícil la decisión del jurado del certamen.

El evento duró tres jornadas, de las cuales dos se vivieron en la misma ciudad de Río Negro y una en la medialuna de Osorno.

Ganadores

El Conjunto de Proyección Folclórica y Club de Cueca Clara Solovera fue el organizador del evento, donde el primer lugar se fue a la Región Metropolitana, con la pareja integrada por Miyaray Matamala Araneda e Isaac Santander Santander.

El segundo lugar fue para los representantes de la Sexta Región, Kamila Contreras Ibaceta y Julián Pizarro Tovar, mientras que a la Región del Bío Bío se fue el tercer lugar, con la pareja compuesta por Javiera Pinares Méndez y Cristián Ramírez Orellana.

Buen desafío

Los integrantes del conjunto Clara Solovera se sienten orgullosos de haber entregado a la comunidad este gran evento que fue seguido desde distintos puntos del país tras una transmisión online.

Los grupos folclóricos que tuvieron la misión de animar este concurso fueron "Las Pitucas" de Temuco, "Alma y Tradición" de Puerto Montt, "Los Conquistadores" de Osorno, "Clara Solovera" y "Las Señoras de la Cueca".

Como grupos invitados en las oberturas se presentaron "Brisas de Rahue", "Mawidán", "Clara Solovera" y "Los Claritas".

La organización del evento folclórico agradeció el apoyo prestado por la municipalidad de Río Negro y el aporte entregado por el Gobierno Regional a través del 7 por ciento de cultura.