Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Banda osornina Glaciar lanza single y agenda presentaciones en Argentina

MÚSICA. La agrupación estará en dos salas de estudios en Buenos Aires, que pertenecieron a Fito Páez y la otra a Gustavo Ceratti. Además tocarán con el reconocido grupo trasandino Jóvenes Pordioseros.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

A mediados de la década de los '90 los hermanos Cristian y Hugo González crearon la banda Prófugos, que con el tiempo cambió de nombre y actualmente se denomina Glaciar, con un estilo ligado a la música británica, entre otras tendencias.

Actualmente la integran ambos hermanos, Cristian como vocalista y sintetizadores, mientras que Hugo es primera guitarra; a ellos se suman Álvaro Aravena en batería, Roberto Rogel en bajo y coros, junto a Miguel Burgos en guitarra, teclados y coros.

"La banda es antigua, es del 94 o 95 cuando los hermanos González estaban en enseñanza media. De Prófugos se pasó a llamar Glaciar donde han pasado diferentes músicos, pero la actual es la formación más estable porque llevamos unos cuatro años", comentó Miguel Burgos.

Este 2023 partió con varias novedades, porque mañana viajan a Buenos Aires, Argentina, para realizar una serie de presentaciones y difundir su trabajo.

"Este lunes 23 viajamos a Argentina y el martes tenemos una primera sesión en vivo en un estudio que se llama Romaphonic, que era de Fito Páez. El jueves realizaremos la segunda en una sala que se llama Unisono, que era del fallecido líder de Sosa Stereo Gustavo Ceratti y que es administrada por su hermana", detalló Miguel Burgos.

A esto se suman presentaciones en destacados bares bonaerenses como The Roxy, mientras que el jueves y viernes cierran su gira con una presentación en el bar Mackenna junto a la reconocida agrupación argentina Jóvenes Pordioseros.

"La posibilidad se dio porque nos contactó una productora que se llama Mural que nos propuso esto. Todo tiene un costo asociado, pero ellos se encargaron de conseguir los estudios y de la producción completa. Nos entregarán el material de ambas sesiones que nos permitirá compartirlo en diferentes plataformas", añadió Burgos.

Comentó que la banda ya había visitado Argentina (San Carlos de Bariloche), aunque esta experiencia será muy importante por el hecho de estar presentes en lugares donde se han presentado destacadas bandas de nivel internacional.

Single

El 2016 la agrupación sacó su primer disco llamado "Peregrina", que se encuentra en Spotify y en 2021 lanzaron un EP de cinco canciones que se llama "Sobre el Cristal".

A mediados de la próxima semana subirán a diferentes plataformas el single "Herida" que lo produce el ex baterista de Lucybell, Francisco González, que se refiere a un suceso bastante noticioso como lo fue la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca.

"En base a eso se basó la letra que es una mirada subjetiva que le damos desde la perspectiva de una muerte que es accidental, en este caso para la persona que es protagonista. Hay un dejo de confusión, inocencia y de poner en el tapete las temáticas mapuches", reconoció el integrante de la banda, quien detalló que el estilo está ligado a la música inglesa.

"Esta posibilidad se dio porque nos contactó una productora que se llama Mural que nos propuso esto. Todo tiene un costo asociado, pero ellos se encargaron de conseguir los estudios y de la producción completa".

Miguel Burgos, Integrante de Glaciar

Unas 700 familias reciben alimentos para animales

RURAL. Consiste en concentrado para vacunos, aves y ovejas.
E-mail Compartir

Más de 700 familias de diferentes sectores rurales de la comuna son beneficiadas, por parte del municipio de Osorno, con la entrega de alimento para sus animales, siendo los primeros en recibir esta ayuda municipal los vecinos de Baquedano, Las Quemas Centro y Forrahue.

Se trata de concentrado para vacunos, aves y ovejas, "donde hemos invertido más de $40 millones para la compra de 90 mil kilos de este insumo, que viene a ser una gran ayuda para los sectores campesinos y que forma parte del trabajo que, como gestión, estamos ejecutando en pos de apoyar con hechos concretos el mundo rural", sostuvo al respecto, el alcalde Emeterio Carrillo, que ha liderado cada una de estas entregas.

Por su parte el presidente de la Junta de Vecinos de Forrahue, Erwin Arriagada, destacó la importancia de recibir este aporte a nivel comunitario, "porque permite que los habitantes de nuestro sector cuenten con alimento para sus animales y, así, desarrollen la ganadería".

Conquista Volcán Osorno reunirá a más de 500 deportistas

E-mail Compartir

Medio millar de deportistas amantes del mountainbike y una ruta de extenuantes 77 kilómetros de camino alrededor del volcán Osorno, serán parte de una nueva edición de "Conquista Volcán Osorno, CVO 2023", prueba ciclística inmersa en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales que se efectuará el próximo 29 de enero.

Este certamen contará con la presencia de competidores nacionales y extranjeros que se reunirán en el Campo Base CVO ubicado a 1.500 metros al sur de Las Cascadas, comuna de Puerto Octay, para recorrer sectores como La Picada, Paso Desolación (punto más alto 1902 msnm), Lago Todos Los Santos, Saltos del Petrohué y lago Llanquihue.

Para información pueden ingresar a la página www.conquistachile.cl

Finalizan proyecto orientado a los adultos mayores

E-mail Compartir

Hace unos días la Junta de Vecinos Parque Chuyaca realizó su Ceremonia de Cierre del Proyecto FNDR 2022, "+FUNCIONALES", orientado a los adultos mayores de la población Vicente Pérez Rosales. Esta es la tercera iniciativa que la organización se adjudica de forma consecutiva y consiste en contratar los servicios de un kinesiólogo y una terapista ocupacional, quienes realizan un trabajo cognitivo y físico orientado especialmente a los adultos mayores; comprar equipamiento deportivo; preparar una colación saludable y bolsas reutilizables con tazones para la difusión del proyecto.


Fotonoticia

"Chuyaca Fest" se efectuará hoy con la presencia de destacados grupos

E-mail Compartir

Hoy se realizará la primera versión del evento cultural "Chuyaca Fest", el que es organizado por la Fundación Balmaceda Arte Joven en conjunto con la Corporación Cultural de Osorno.

El evento comenzará al mediodía y en el parque se instalarán unos 50 emprendedores locales para mostrar sus diferentes productos.

El show comenzará con la presentación de la Banda Municipal de Osorno, luego las presentaciones de MKatana, Reina Luisa y La Concuerda.

También habrá un show infantil a cargo del Team del Dr. Simi, luego será el turno de La Rata Bluesera, Isleña Antulamen, para cerrar con la destacada banda Congreso. La entrada es gratuita.