Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

quienes están realizando recorridos en motos o bicicletas hacia Chiloé o la zona lacustre de La Araucanía; el fin de las restricciones como la exigencia del pase de movilidad para el desplazamiento, entre otros aspectos.

Un buen servicio

Rolando Mera, presidente de la Corporación de Redes Turísticas de Puyehue, explicó que las cifras son muy positivas tanto en la ocupación ya concretada, como en las reservas para enero e incluso febrero.

"Estamos hablando de un muy buen inicio de temporada de verano, que es cuando más gente se moviliza hacia nuestra comuna. Tenemos dos tipos de turistas: los que vienen para una estadía de al menos 2 o 3 noches y quienes llegan por el día provenientes de otras ciudades como Osorno o Puerto Montt. Básicamente es el turista nacional quien está presente esta temporada, lo que es muy bueno, porque si encuentran un buen servicio es muy probable que regresen ya sea la próxima temporada o durante las vacaciones de invierno o feriados largos", comentó Mera.

Johnny Flores, gerente del Hotel Sonesta de Osorno y presidente de la Cámara de Turismo de la provincia, explicó que desde diciembre se comenzó a notar un aumento en el flujo de turistas no sólo nacionales, sino también provenientes de países europeos, Brasil y Argentina.

"La región y la provincia están con una alta ocupación que se proyecta se mantendrá igual hasta por lo menos la primera semana de marzo. Lo ideal es cerrar esta temporada de verano con una ocupación entre el 80% y 90%. Cuando la ocupación hotelera es alta, los rubros del turismo, servicios y comercio se ven beneficiados", dijo Flores.

Explicó que los visitantes mayoritarios llegan a la zona para realizar pesca deportiva con circuitos que son cada vez más conocidos entre quienes son fanáticos de la pesca con mosca. El turismo en motocicleta también incorporó a la provincia como parte de su recorrido por la Patagonia argentina y chilena (pasando por Samoré mayormente).

Por último, está el turismo de parques nacionales para realizar trekking, mountainbike, kayak entre otras disciplinas asociadas al turismo aventura.

"Es una oportunidad muy importante para todos, por lo que es fundamental entregar servicios de calidad. Debemos pensar que todos los rubros están ligados (transporte, servicios, comercio, entretención, etcétera) y el resultado fundamental es la amabilidad, cordialidad y hospitalidad, porque así los visitantes tendrán una excelente experiencia integral que permitirá que vuelvan o recomienden el destino Osorno", argumentó Flores.

Un factor fundamental para las buenas cifras son las distintas actividades que han organizado tanto los municipios como organizaciones turísticas y vecinales durante todos los fines de semana de enero y febrero.

Esto favorece la permanencia de un mayor número de días de los visitantes en la zona e incentiva el desplazamiento de turistas de comunas cercanas por el día. Entre las actividades destacan festivales, ferias costumbristas, campeonatos y encuentros deportivos, show musicales, entre otros.

2 mil camas aproximadamente están disponibles en la provincia, distribuidas en hoteles, cabañas, apart hotel, hospedajes, entre otros. La mayoría se concentra en Puyehue, Osorno, Octay y La Costa.

2 y 6 noches es el número promedio que están pernoctando en la zona los turistas nacionales e internacionales, quienes aprovechan de disfrutar de la belleza natural de la provincia.

2022 diciembre comenzó a evidenciarse el alza de visitantes en las distintas comunas turísticas de la provincia. Los operadores aseguran que la tendencia irá en alza y se mantendrá hasta marzo.