Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Festejan aniversario de Río Bueno con show, muestras culturales y eventos deportivos

PROVINCIA DEL RANCO. La ciudad ribereña cumple 245 años de vida y el programa se mantendrá hasta fin de mes. El 27 de enero será el acto oficial en el recinto del balneario. Nació como un asentamiento español y misión en el siglo XVIII. '
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

La ciudad de Río Bueno cumple este mes nada menos que 245 años. Nació en 1778, cuando una avanzada militar española creó el primer punto de asentamiento al sur del río y se funda a principios de ese mismo año la misión San Pablo apóstol de Río Bueno, levantada en terrenos donados por caciques huilliches, entre ellos Queipul, al que se recuerda en una calle en el sector La Cantera.

Y para festejar tan importante fecha, el municipio junto a la comunidad ha organizado un nutrido programa de actividades recreativas y culturales.

La programación considera el festival aéreo que comenzó ayer y concluye hoy en el aeródromo Los Maitenes, entre las 10 y hasta las 19 horas. El evento incluye vuelos populares, un amplio y bien abastecido patio de comida, juegos infantiles y otras sorpresas.

En el balneario lacustre de Mantilhue, en el lago Puyehue, se realizará un encuentro de Taekwondo que comenzará a las 11 horas en la misma playa, donde están invitados los vecinos y veraneantes. Entre el 16 y 31 de enero, desde las 10 y hasta las 12 horas, en la cancha de futbolito y complejo bicentenario se ofrecerá un taller de sicomotricidad para niños de 7 a 11 años.

Eventos culturales

El 17 de enero será el turno del Festival de Cultura Fluye, desde las 18 horas en la plaza 21 de Mayo, donde habrá poesía, danza, música y exposición de pinturas.

El miércoles 18, también en la plaza 21 de Mayo, se realizará la muestra Ecos del Alma, que contempla poesía, danza, música y pinturas. Y el 19 un encuentro de zumba para todas las familias, desde las 20 horas en la plaza de Armas.

El 20 de enero, como ya es tradición, se llevará a cabo la fiesta religiosa de San Sebastián en Crucero, a 20 kilómetros de la ciudad, masiva muestra de fe que parte temprano y se mantendrá durante toda la jornada.

El calendario festivo prosigue el viernes 20, en la plaza 21 de Mayo, con una Muestra Costumbrista que se realizará durante 3 días (hasta el domingo 22) y donde intervendrán Escutún, el Ballet Folclórico Municipal "Gabriel", Escriba Armonía de Lago Ranco, el Ballet Folklórico Bafo Osorno, Confunura y el Grupo Alerzal de Río Bueno. El espectáculo se inicia a las 19 horas y cada tarde habrá artistas invitados.

El sábado 21, en la cancha ubicada al lado del Estadio Municipal, se llevará a cabo el segundo Seven Rugby, Somos Nehuén, campeonato femenino que se disputará entre las 11 y 17 horas en el espacio que ha sido escenario del rugby masculino y femenino. Y el domingo 22 será la Gran Corrida Familiar en avenida Balmaceda, de 11 a 12 horas.

El programa también incluye una noche bailable, desde las 21.30 horas en la plaza de Armas, con Yessica Valdevenito, Chancho en Piedra, Delorean´s y Santa Feria.

Acto oficial

El viernes 27 de enero, día oficial del aniversario de la ciudad, se contempla el acto central a las 10.30 horas, en el recinto del balneario, con entrega de distinciones y palabras de la primera autoridad comunal. El espectáculo de aniversario parte a las 21.30 horas en la plaza de Armas con la actuación de la cantante local Vanessa Barrientos, el Tributo a Marc Anthony, Zona 80 y María José Quintanilla.

El sábado 28 habrá Noche Ranchera, desde las 21.30 horas, en la plaza de Armas, con encuentro de danza internacional, la solista local Claudia Díaz, Los Cumbieros del Valle, Joseph, El Ranchero, Los Rancheros Lago Villarrica, y Giolito y su Combo.

Y para el domingo 29 se contempla una tarde infantil a partir de las 19 horas en la plaza de Armas, Happy Kid Río Bueno y sus amigos, La Patrulla Canina, Perro Chocolo, Pepa y Sonik, Minie, Mikey y su show, malabaristas, magos y mimos.

Las autoridades y organizadores invitaron a los vecinos y visitantes que concurren de vacaciones y turismo en esta época del año, a participar en las actividades para festejar los 245 años de la comuna ribereña.

Fiesta Costumbrista de "Baquedano" tuvo desde ganso al palo hasta baile

EN OVEJERÍA. Pasado el mediodía de ayer comenzaron las actividades que se agendaron para el primer día. El evento finaliza hoy con más novedades.
E-mail Compartir

Hasta pasadas las 22 horas se extendió el evento musical y gastronómico que desarrollaron los vecinos del sector Asentamiento Baquedano, ubicado al final de Ovejería, y que dio el vamos a una serie de fiestas costumbristas para la temporada estival en la comuna.

Tal como estaba programado por los residentes, se habilitaron 26 stand que fueron utilizados para la venta de artesanía, gastronomía y cervezas.

El evento culmina este domingo y los vecinos sacaron sus cuentas alegres la jornada de ayer, al ver la respuesta favorable de los vecinos y familias que llegaron hasta el terreno donde se emplaza la sede social del sector, que sirvió para los eventos musicales y de bailes, como también juegos populares, entre ellos tirar la cuerda, competencia de gallitos y concurso de cueca.

Ricardo Vergara, presidente de la organización, se mostró satisfecho por los logros alcanzados en este evento.

"Hacemos un balance positivo para la primera jornada. Estimamos en más de 600 personas y siguen llegando. Es un desafío que sacamos adelante por segundo año con el apoyo de los vecinos y de las autoridades que nos respaldaron", expresó.

Asimismo, se contó con la presencia de un grupo de artesanos y emprendedores del sector Huillinco.

Ganso al palo

Si bien ofrecen variada astronomía, desde empanadas, anticuchos y cazuelas, el que se llevó las miradas fue el ganso al palo que preparó Ingrid Ojeda.

La vecina criadora de dichas aves señaló que "hace unos años comencé a preparar este plato luego de recibir una receta de una familia alemana que siempre me compra gansos. Es un proceso que se demora cerca de tres horas y se hace a la antigua, dando vuelta el palo, se agrega un poco de sal y un poco de ajo".

La jornada de ayer, la vecina vendió los cuatro gansos que puso a disposición y que pesaban cerca de 3 kilos cada uno, los que sin duda deleitaron a las personas que lograron hacer sus reservas.

La Fiesta Costumbrista La Tierra y el Campo del Predio Baquedano finaliza hoy con diversos eventos recreativos, musicales y concursos para los asistentes.