Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hospital Base realiza la primera sesión de rehabilitación auditiva grupal para adultos mayores

BENEFICIO. En este encuentro participaron un total de 10 usuarios más sus acompañantes. Todos recibieron audífonos desde octubre del 2022.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

El equipo de Fonoaudiología CAE del Hospital Base San José Osorno realizó la primera sesión de rehabilitación auditiva en modalidad grupal, para adultos mayores (usuarios GES) que recibieron audífonos desde octubre del 2022.

Como detalla la fonoaudióloga Javiera Rodríguez Zúñiga, debido a la actualización de la ley GES N°56 de adultos mayores de 65 años beneficiarios de audífonos, ahora no sólo recibirán este equipo, sino también terapia auditiva.

"El objetivo es conseguir el mejor rendimiento al uso de audífonos y potenciar el desarrollo de habilidades auditivas para que estas personas se logren comunicar de manera oral y funcional en los diferentes contextos que se desenvuelven", dijo.

"Los talleres van dirigidos a usuarios del Hospital y del Centro de Referencia y Diagnóstico Médico (CRD) de Osorno, mayores de 65 años que tienen audífonos y que además son parte de la guía GES, es decir, personas que tienen hipoacusia bilateral y que se ven beneficiados con audífonos, también deben recibir una terapia auditiva que debe ser llevado por un fonoaudiólogo", agregó.

La primera sesión abarcó a 10 usuarios más sus acompañantes. En esta charla se explicaron distintas aristas tale como el cuidado y manejo del audífono, además de lo importante y beneficioso que es tener una terapia auditiva.

"Llevamos alrededor de 300 personas que recibieron sus audífonos en el Hospital o CRD Osorno, que tienen que recibir su terapia, las cuales iremos abarcando paso a paso tanto en terapia grupal en un principio y continuando con terapias individuales y personalizadas. Los usuarios están recibiendo controles por parte de la empresa de los audífonos al primer mes, a los 3 meses y a los 9 meses de la entrega del audífono", explicó la fonoaudióloga.

La profesional enfatizó que los audífonos que se entregan en el Hospital son de indicación médica, con características específicas de su audiometría personal y recalca que no es sano ni recomendable comprar otros alternativos de venta directa en sitios comerciales.

Para participar de las sesiones se recomienda ir acompañado para compartir las indicaciones y traer todos los implementos, tales como audífonos, cajas, pastillas antihumedad, herramientas de limpieza.

La provincia de Osorno sumó 212 nuevos casos de covid-19 esta semana

VIRUS. Todas las comunas reportaron nuevos contagios, de acuerdo con el informe de la Seremi de Salud.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud de la Región de Los Lagos publicó el informe semanal de covid-19, que dio cuenta de 212 nuevos infectados con el virus en la provincia de Osorno.

El reporte, con fecha de corte del 6 al 12 de enero, establece que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno, con 144 casos, Puerto Octay con 7, Purranque 23, Puyehue con 11 nuevos contagiados, Río Negro 7, San Juan de la Costa y San Pablo, con 10 cada una.

En la región también hubo aumento de casos, específicamente en Puerto Montt (136), Calbuco (16), Cochamó (3), Fresia (3), Frutillar (16), Los Muermos (4), Llanquihue (5), Maullín (3), Puerto Varas (7), Castro (21), Ancud (37), Chonchi (1), Curaco de Vélez (2), Dalcahue (2), Puqueldón (7), Queilen (5), Quellón (16), Quemchi (5), Quinchao (1), Chaitén (2), Futaleufú (11), Hualaihué (1) y Palena (3). A la fecha, la cifra de fallecidos acumulados a nivel regional totaliza 2.155.