Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vecinos conocieron más sobre cómo prevenir accidentes cerca del tendido eléctrico

PURRANQUE. La iniciativa se realizó al aire libre con el objetivo de que todos pudieran acercarse e informarse sobre los riesgos que conlleva jugar cerca de una subestación eléctrica.
E-mail Compartir

Hasta la plaza del Sol, en la comuna de Purranque, llegaron ejecutivos de Saesa para conversar con los vecinos y vecinas del sector y entregar algunos consejos en la prevención de accidentes relacionados con el tendido eléctrico.

La razón por la que se eligió este lugar para realizar esta actividad es porque tanto la plaza como una cancha de fútbol en la que juegan niños y niñas colinda con la Subestación Eléctrica Purranque, por lo que muchas veces hay pelotas que caen hacia el recinto privado y son los propios niños quienes los van a recuperar, poniendo en riesgo su integridad física y pasando sin permiso hacia la subestación, que tiene restricciones de paso, para cuidar la integridad de las personas.

Residentes

En total fueron más de 30 los vecinos de calles 21 de mayo y Circunvalación, pertenecientes al Comité Puerta del Sol, quienes se acercaron y pudieron conocer más sobre cómo prevenir accidentes cerca del tendido eléctrico, todo gracias al programa Mira Para Arriba, que busca generar conciencia en la comunidad sobre los peligros a los que se exponen al realizar actividades cerca de instalaciones eléctricas.

El gerente zonal de Saesa en Osorno, Daniel Almonacid señaló que con esta iniciativa "esperamos que más personas vayan tomando conciencia de lo peligroso que es pasar hacia la subestación a buscar una pelota u otro elemento. Nosotros como adultos debemos conversar sobre estos temas con nuestros hijos y hacerles saber que hay otras formas de poder recuperar los balones y que es peligroso que salten sin ninguna supervisión ni implemento de seguridad de por medio".

Javier es vecino de calle 21 de Mayo en el centro de Purranque y comentó que es bueno que se realicen estas actividades, pues "justamente yo vi a unos niños jugando a la pelota y patearon fuerte y el balón saltó hacia el otro lado del cerco, entonces igual es peligroso por todos los elementos de corriente que hay adentro y, aparte de eso que ellos mismos a veces saltan a sacar la pelota adentro, entonces es peligroso".

Contacto

El ejecutivo además remarcó que con los vecinos se mantiene una comunicación permanente, se les ha facilitado un número de contacto para que puedan llamar a la oficina de Saesa si es que desean recuperar algún elemento, evitando así el que sigan realizando esta acción y que tomen conciencia de que están poniendo en riesgo su vida.

Para solicitar y coordinar una capacitación sobre estas materias, los interesados pueden enviar un correo a mirapararriba@saesa.cl, también se pueden contactar a los teléfonos +56 974692027 o al +56 937644371. Otro canal de contacto es a través de la página www.mirapararriba.cl en el botón "solicita tu charla". Estas charlas, no tienen costo para los vecinos.

"Esperamos que más personas vayan tomando conciencia de lo peligroso que es pasar hacia la subestación a buscar una pelota u otro elemento"

Daniel Almonacid, gerente zonal Saesa en Osorno

Vecinos disfrutan de piscinas a bajo costo gracias a convenios con el municipio osornino

VERANO. Las piletas del parque Chuyaca tiene tarifas rebajadas para las juntas de vecinos locales y los niños de la comuna de Río Negro. Dirigentes y usuarios solicitan existan cupos rebajados para los fines de semana.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El verano y las vacaciones son ideales para disfrutar de una jornada de entretención en las piscinas municipales ubicadas en el parque Chuyaca. Este año se mantiene el convenio firmado entre la Unión Comunal y el municipio local que permitirá que los vecinos de los distintos sectores tengan tarifas rebajadas durante los días lunes y miércoles.

Este año se sumó el convenio de colaboración firmado entre los municipios de Osorno y Río Negro para que niños de la vecina comuna puedan acceder gratuitamente los días martes a las instalaciones del complejo acuático del parque Chuyaca y los jueves a las albercas del camping Olegario Morh, ubicado en el acceso a Osorno.

Convenio vecinal

Son 80 cupos de entradas rebajadas ($1.000) los días lunes y miércoles disponibles para las juntas de vecinos y organizaciones funcionales de la comuna, es decir un total de 160 a la semana. Los vales de descuento son solicitados y entregados en las oficinas de la Unión Comunal ubicadas en la Casa del Folclor, en calle Inés de Suarez. Son máximo 10 por cada barrio y deben ser gestionados por los dirigentes respectivos.

Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal, explicó que es un beneficio que siempre es muy aprovechado por los vecinos, principalmente aquellos que no cuentan con recursos para poder salir a vacacionar fuera de la comuna.

"Es una buena forma de acercar estas hermosas piscinas a la comunidad, pero son muy pocos cupos… 80 por día, dos veces a la semana. Además, siempre hemos gestionado que existan cupos rebajados para los fines de semana, que es cuando realmente nuestros vecinos pueden disfrutar en familia. Es justo, porque así estaríamos dando un acceso igualitario a todos nuestros vecinos y no sólo a los que pueden pagar más los fines de semana. Esperamos que el alcalde acceda a la solicitud", precisó la presidenta de la organización comunal.

El complejo acuático del parque Chuyaca posee las piscinas más grandes del sur, con más de 2.400 metros cuadrados y capacidad para 900 personas. Las instalaciones atienden lunes a domingo de 14.00 a 20.00 horas, excepto jueves que está cerrado por mantención.

Convenio intercomunal

En paralelo, un convenio de colaboración y acuerdo de uso de las piscinas municipales de Osorno firmaron los alcaldes Sebastián Cruzat de Rio Negro y Emeterio Carrillo de Osorno. Esto permitirá habilitar el cupo de 35 menores de 18 años de la vecina comuna para que ingresen sin costo a las piscinas del Chuyaca los martes, lo que se repetirá los jueves en las albercas del camping Olegario Mohr.

Para acceder al beneficio se deberán gestionar los cupos en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) en el municipio rionegrino con una anticipación mínima de dos días hábiles. Los vales y las nóminas entregadas en esa instancia serán los autorizados para ingresar a las instalaciones osorninas. Por su parte, el municipio rionegrino se compromete a difundir por sus redes sociales actividades de verano 2023 a realizar por la Ilustre Municipalidad de Osorno.

"Los niños serán trasladados desde Rio Negro a Osorno en buses que serán habilitados por parte de nuestro municipio de forma gratuita. Estamos muy felices por la acogida del alcalde Carrillo para poder firmar este convenio que permitirá que nuestros niños puedan disfrutar de un panorama refrescante durante este verano", admitió Sebastián Cruzat.

El alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, precisó que es muy grato poder colaborar con nuestros municipios vecinos y con nuestra comunidad local. "Siempre decimos que esta provincia tiene que potenciarse y una forma es la colaboración mutua. Tenemos que aprender a ser solidarios y colaborativos y es lo que hemos procurado hacer en nuestra gestión", explicó.

Cabe destacar que ambos convenios no son directos en boletería de los recintos, sino que deben ser gestionados en las respectivas instancias donde serán entregados los vales de descuentos.

"Siempre hemos gestionado que existan cupos rebajados para los fines de semana, que es cuando realmente nuestros vecinos pueden disfrutar en familia"

Eliana Catrilef,, presidenta de la Unión Comunal

"Los niños serán trasladados desde Rio Negro a Osorno en buses que serán habilitados por parte de nuestro municipio de forma gratuita"

Sebastián Cruzat, alcalde de Río Negro