Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Encuentran sin vida a adulta mayor que desapareció desde hospital

QUILACAHUÍN. Se trata de Eloísa Chacón, de 80 años, quien el 5 de enero salió del recinto de salud. Su hija exige una respuesta del establecimiento donde estaba internada desde septiembre.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Sin vida apareció Eloísa Chacón, de 80 años, adulta mayor que desapareció la noche del pasado 5 de enero desde el Hospital Intercultural Pu Mülen de Quilacahuín, en la comuna de San Pablo, donde estaba internada desde septiembre de 2022 por una orden judicial del Tribunal de Familia.

El cuerpo de la mujer fue hallado pasadas las 10 de la mañana por un grupo de personas que se sumó a la búsqueda de manera particular, luego de un aviso difundido en redes sociales por medios informativos de la provincia sobre el extravío de la mujer.

El cuerpo estaba a un kilómetro del hospital, según constató Carabineros de Quilacahuín que se hicieron presente en el lugar.

El capitán Luis Pérez, subcomisario de la Tercera Comisaría de Osorno, indicó que "por causas que se encuentran bajo investigación, la víctima se habría fugado el pasado jueves 5 de enero".

Debido a que existía una denuncia por presunta desgracia, Bomberos y Carabineros realizaron hace unos días un recorrido por los alrededores, aunque sin lograr resultados. A la búsqueda también se unieron vecinos del sector.

El fiscal José Vivallo confirmó que el cuerpo corresponde al de la mujer desaparecida.

"Se decretaron las primeras diligencias a cargo de la Policía de Investigaciones (PDI). Tras su hallazgo ordenamos peritajes para establecer la causa de muerte, por lo que esperamos el informe del Servicio Médico Legal (SML)", acotó.

Sin respuesta

El vehículo del SML se retiró del lugar con el cuerpo de Eloísa Chacón pasadas las 15 horas. Su hija Verónica Araya, que llegó al punto donde encontraron a su madre, indicó que espera una respuesta del Hospital de Quilacahuín acerca de lo que sucedió, lo que hasta las 15.30 horas de ayer aún no había sucedido.

"En este tiempo nunca tuve comunicación directa con la dirección del hospital. Mi madre estaba internada por un diagnóstico de demencia senil avanzada agresiva, por lo que no podía acompañarla en su casa del sector Putabla. Antes ya me avisaron que mi mamá se quería ir porque no le gustaba. Incluso ella misma me decía 'estoy presa, quiero irme'", señaló.

La hija de la fallecida agregó que "en el Tribunal de Familia me ordenaron alejarme de ella. Siempre me demandaba y decía que yo le daba veneno en el azúcar, que le pegaba, la mechoneaba, que le quería quemar su casa y le robaba su sueldo. Eso nunca fue así, en Putabla todos me conocen desde chica".

Eloísa Chacón se escapó cuatro veces del hospital de Quilacahuín, pero siempre la encontraban y llevaban nuevamente al centro asistencial.

"Tengo impotencia y rabia, pero haré los contactos. Esto no quedará impune (…). En el hospital debieron avisarme directamente. Quisiera ver las cámaras de seguridad", expresó Verónica.

En el Hospital de Quilacahuín señalaron que toda la información del caso sería canalizada por el Servicio de Salud de Osorno (SSO), organismo que emitió un breve comunicado de prensa pasadas las 18 horas de ayer.

"Pese a los esfuerzos permanentes del Hospital Pu Mülen de Quilacahuín para el cuidado de doña Eloísa, que incluyó buscar un cupo en un Eleam (Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores), lo cual no tuvo resultados positivos desde su permanencia con fecha 30 de septiembre de 2022 en el establecimiento asistencial, el pasado 5 de enero (hora estimada 21.30 horas) ella repentinamente hizo abandono -por voluntad propia- de las instalaciones del recinto, burlando al personal de turno. El Hospital realizó todas las diligencias y acciones tendientes a dar con su paradero. Reiteramos que se seguirá prestando toda la colaboración que sea necesaria con las diligencias que puedan ser requeridas", indica el documento del SSO.

Reacciones

El alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto, llegó al sitio del hallazgo e indicó que "todo está en proceso investigativo y es la persona que estaba extraviada desde la semana pasada desde el hospital. No teníamos ninguna información oficial de la desaparición de esta paciente, lamentamos la poca comunicación que hubo de parte de las autoridades de Salud hacia el municipio. Hoy (ayer) se realizó su hallazgo en una quebrada".

Edith Canío, concejal de la comuna, cuestionó la forma en que se manejó el caso. "Nos acabamos de enterar, de esto ya ha pasado bastante rato y eso es lo más preocupante. Ahora lo que nos queda ver es si se activaron los protocolos, cómo fueron, de qué forma, para dar tranquilidad a la familia y ver cómo actuarán, porque están en todo su derecho de hacer la respectiva demanda".

Canío comentó que tampoco ha recibido una comunicación formal por parte del director del hospital. "Nosotros ayer (el jueves) tuvimos una sesión del Concejo Municipal y ahí debimos tener la información, incluso mucho antes. En el Concejo no se mencionó nada sobre el caso, porque no había ningún detalle. Es algo insólito que no podemos entender", concluyó.

"En este tiempo nunca tuve comunicación directa con la dirección del hospital. Mi madre estaba internada por un diagnóstico de demencia senil avanzada agresiva, por lo que no podía acompañarla en su casa del sector Putabla".

Verónica Araya hija de la fallecida

8 días estuvo extraviada la adulta mayor Eloísa Chacón, que salió desde el Hospital de Quilacahuín.

Ladrón roba un equipo desfibrilador desde el Cesfam Pedro Jauregui

RAHUE BAJO. El delincuente además se apoderó de una máquina fotográfica.
E-mail Compartir

Un solitario delincuente ingresó a las instalaciones del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Pedro Jauregui, de Rahue Bajo, donde sustrajo un desfibrilador (dispositivo que detecta cualquier latido cardíaco rápido y potencialmente mortal) avaluado en un millón 500 mil pesos.

El hecho ocurrió la tarde del jueves y el ladrón fue registrado por las cámaras de seguridad del recinto de salud primaria. También se llevó una máquina fotográfica.

Según se ve en las imágenes, el individuo subió hasta el segundo piso del Cesfam e ingresó por el sector de atención a pacientes, tras lo cual huyó en dirección desconocida.

Investigación

Personal de salud se percató del hurto, por lo que llamaron a carabineros de Rahue.

Una vez en el lugar, los uniformados observaron las imágenes para ver al ladrón y establecer si corresponde a algún hampón conocido por ellos.

El fiscal de turno dispuso que la Sección de Investigación Policial (SIP) reúna los primeros antecedentes, mientras prosiguen con las diligencias para determinar el paradero del sujeto. En el recinto llamaron a la comunidad a reportar la venta del equipo en internet y el mercado negro.

Vecinos dan el vamos a fiesta costumbrista con ganso al palo

E-mail Compartir

Los vecinos del Asentamiento Baquedano, ubicado al final de Ovejería, inician hoy el ciclo de las fiestas costumbristas en la comuna de Osorno con un evento que incluye 26 locales gastronómicos y de artesanía.

La actividad comienza hoy a las 11 horas y se extenderá hasta mañana, donde la gran novedad gastronómica es el ganso al palo.

"Es una fiesta costumbrista de la tierra y del campo, que organizamos los vecinos con el apoyo del municipio y donde también habrá artesanos de una comunidad invitada. Tendremos ganso al palo para degustar", señaló Ricardo Vergara, presidente de la junta de vecinos del sector.

Los locales estarán en el terreno de la sede social ubicada a dos kilómetros de Osorno y los asistentes podrán llegar sin problemas, ya que estará señalizado el lugar de la feria.