Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

complementado con un programa de educación ambiental que se ejecutará durante todo el año y que considera diversos talleres de sensibilización con juntas de vecinos, jardines infantiles y colegios, ya que es importante que la población adulta y también los niños asuman lo importante que es el manejo responsable de los residuos que se generan en sus respectivos hogares", indicó Alejandra Navarrete.

La experiencia para las empresas de reciclaje que trabajan con el municipio ha sido buena, según comentó el representante de Reciclaje Rahue, Sergio Trujillo.

"La gente ha entendido y sabe dónde debe depositar sus residuos, pero igual hay algunos que no hacen caso, pero el balance es positivo porque se está trabajando mucho mejor que antes porque la comunidad está más involucrada", admitió Trujillo.

Comentó que están en permanente contacto con la Municipalidad, desde donde les van informando a qué lugares deben acudir a retirar los materiales con los que trabajan. Posterior a ello realizan una selección y posterior compostaje en el caso de cartones o todo lo están enviando a empresas de la Región Metropolitana.

Pilas

Pasado el mediodía de ayer se realizó en la Sala de Sesiones la ceremonia de firma de convenio para Recolección de Pilas en Osorno, que estará a cargo del municipio local, la empresa eléctrica Saesa y el Centro de Educación Ambiental (Ceam). Considera la disposición de diversos puntos de acopio de estos elementos en la ciudad.

El administrador municipal, Claudio Villanueva, comentó tras la firma de convenio que se está realizando un gran esfuerzo en tener un programa potente para el reciclaje en la comuna y esta acción es una más para preservar el medio ambiente.

"Hoy (viernes) incorporamos las pilas con estos 10 nuevos puntos de acopio con contenedores, donde la comunidad podrá reciclar estos residuos peligrosos", manifestó Villanueva.

Los puntos de acopio de las pilas estarán ubicados en el Edificio Consistorial, Centro de Atención al Vecino, Casa del Folclor, Delegación Rahue Bajo, Biblioteca Municipal Rahue Alto, Biblioteca Municipal de Francke, Clínica Veterinaria Don Luis Apolo, Museo Interactivo, además de los dos centros de pagos de Saesa.

La subgerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad del Grupo Saesa, Alondra Leal, comentó que desde hace más de 10 años trabajan en el acopio de pilas que forma parte de un programa establecido. Indicó que el rol que ellos juegan es el de almacenar y generar el transporte hasta una disposición final autorizada.

"La idea no es sólo recolectar, sino que nos aseguremos que van a ser dispuestas de buena manera. Nosotros tendremos también lugares de acopio principalmente en nuestros centros de pagos para que la gente pueda depositar sus pilas en desuso", dijo la representante de la empresa.

Mientras que Samantha Sparks, presidenta del Ceam, comentó sobre este convenio que es importante porque se formalizan los roles de los diferentes organismos e instituciones que están participando.

"Siento que vamos bien en temas ambientales en Osorno pero hay que seguir. La pila es un elemento denominado peligroso, pero hay muchos más elementos tóxicos que utilizamos en nuestras vidas y ojalá algún día estos elementos no puedan existir. En Osorno la pila no se recicla sino que se bota", manifestó Sparks.

"El balance es positivo porque se está trabajando mucho mejor que antes porque la comunidad está más involucrada".

Sergio Trujillo, Representante Reciclajes Rahue