Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Nuevos puntos verdes optimizan reciclaje de residuos en Osorno

LIMPIEZA. A dos semanas de la puesta en marcha del rediseño del programa, Medioambiente indicó que lo que reunían de vidrio en un mes, ahora lo han hecho en 7 días. Ayer además se lanzó la campaña para el reciclaje de pilas.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Fue a comienzos de este mes que el municipio de Osorno -a través del Departamento de Medioambiente- instaló en diferentes sectores de la ciudad unos 60 contenedores o receptáculos para que los habitantes dejen sus diferentes productos para reciclaje como papeles, cartones, vidrios, plásticos y aceites, en el marco del Programa Comunal de Reciclaje.

Esto como parte de la campaña de concientización ambiental que realiza con el objetivo que la comunidad se haga partícipe y lleve a cabo un correcto manejo en el depósito final de sus residuos domiciliarios.

Para ello se invirtieron unos $80 millones para la compra de estos contenedores, donde también se elaboró un plan para la instalación de ellos en los denominados puntos verdes que se encuentran en algunos parques como el Chuyaca o Cuarto Centenario, como también en sedes de juntas de vecinos y en algunas calles de la ciudad.

Lo cierto es que el balance en estos primeros días desde que se instalaron estos 60 contenedores ha sido bastante positivo, según lo señalado por la encargada del departamento, Alejandra Navarrete.

Detalló que desde hace años Osorno está trabajando en el tema del reciclaje, pero tuvieron que rediseñarlo para que sea más efectivo porque en algunos puntos se estaban generando microbasurales.

"En este nuevo programa incorporamos puntos de reciclaje, se ubicaron en lugares que podían ser controlados y donde la misma comunidad juega un rol fundamental, porque muchos de ellos están instalados o asociados a juntas de vecinos, quienes nos apoyan para que se realice un retiro adecuado y no se generen atochamientos", detalló.

Dijo que las empresas que están a cargo del retiro son Reciclajes Rahue con papeles, cartones, plásticos y vidrios; Reciclajes Pudú de Valdivia con vidrios y latas; además de Comercial Morcas con vidrios.

"Llevamos dos semanas de funcionamiento. Podría decir que lo que recolectamos en vidrio en una semana equivale a lo que recolectábamos antes durante un mes, entonces la proyección es positiva. Los puntos de plásticos en algún momento se habían eliminado y ahora lo estamos haciendo, entonces el balance en este inicio es muy positivo", comentó Navarrete.

En general -dijo- el comportamiento de la comunidad ha sido positivo, aunque de igual manera se han encontrado residuos en contenedores que no corresponden.

"Hay que señalar que este trabajo de reciclaje será