Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Un espacio para el relajo familiar a orillas del río Rahue

RECREACIÓN. El Parque Bellavista, pese a que no está en su mejor momento, ofrece diversas atracciones para niños y adultos.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Recreación familiar, descanso y contemplación de la naturaleza ofrece durante estos días de verano el Parque Bellavista, ubicado en el sector de Rahue Bajo, a orillas del río Rahue. Y aunque el área verde no pasa por su mejor momento, ya que parte del mobiliario está rayado y con daños a causa de los vándalos, lo cierto es que el espacio sigue cumpliendo su objetivo y atrae a decenas de personas cada día. Padres con sus hijos, grupos de amigos o vecinos, parejas de pololos o bien personas solitarias acuden al rincón verde rahuino para escapar un instante de la rutina y el cansancio del trabajo. Y lo consiguen, ya que el verdor del parque, con sus árboles nativos y exóticos, junto con la belleza del río, matizada con el puente colgante hacia Ovejería, brindan una sensación grata que reconforta el cuerpo y el espíritu. La experiencia mejora en los días de intenso calor, ya que los encargados encienden los juegos de agua y el lugar se llena de niños jugando bajo los chorros fríos, exultantes de alegría y emoción.

Bien vale la pena mantener en mejores condiciones a este parque, el único de su tipo que mira de frente al río Rahue en Osorno, se complementa con el cauce y lo aprovecha para ofrecer gratos momentos a los vecinos del antiguo sector y de otros barrios que quieren disfrutar del verano en su misma ciudad.

Bienes Nacionales entrega concesión de terreno fiscal al municipio de Osorno

EN LA CALLE BILBAO. En el inmueble se instalarán módulos gratuitos para que emprendedores locales expongan sus productos.
E-mail Compartir

Bienes Nacionales entregó al municipio de Osorno la concesión del terreno fiscal ubicado en la calle Bilbao 850, que colinda al edificio municipal Centro de Atención al Vecino.

En el espacio se busca desarrollar el proyecto que contempla la instalación de diez módulos de uso gratuito destinados a organizaciones sociales, lo que devendrá en un centro de exposición de artesanías, agricultura familiar y productos locales.

"Agilizamos el proceso para el proyecto que se busca desarrollar, esté listo para la época estival y las emprendedoras pudieran desarrollar sus actividades económicas. Estamos muy gratos y contentos, como Bienes Nacionales, de poder entregar esta concesión a la municipalidad, donde ellos desarrollarán un importante proyecto", explicó el secretario regional ministerial de la cartera, Pablo Flores.

El alcalde Emeterio Carrillo dijo que "cuando asumimos está administración nos dimos a la tarea de recuperar espacios públicos de terrenos que no estaban cumpliendo ninguna utilidad y que afean el centro de Osorno, especialmente, un terreno que estaba muy cercano a nuestro Edificio de Atención al Vecino y que generalmente recibía quejas por el pasto largo y basura. No podíamos intervenir, porque no era nuestro, sin embargo, mediante el diálogo y el buen entendimiento, aquí quiero agradecer el gesto de la delegada presidencial provincial (Claudia Pailalef) de ayudarnos nos Bienes Nacionales para poder avanzar".

Agregó que es un terreno pequeño, pero le podemos sacar una tremenda utilidad, ya que ahí queremos desarrollar un espacio de exposiciones de nuestros emprendimientos. Hoy tenemos muchas mujeres de pueblos originarios y campesinos que cada vez necesitan más espacios para que puedan hacer sus exposiciones".

850 de calle Bilbao es la dirección del terreno que fue traspasado en concesión el municipio de Osorno.

Hogar de Cristo brindará atención en domicilio a 120 adultos mayores

PROVINCIA. El apoyo social es para la persona cuidada y su cuidador.
E-mail Compartir

Ciento veinte personas mayores y sus cuidadores de las comunas de Osorno, Río Negro y San Juan de la Costa, serán beneficiadas con los servicios de apoyo del Programa de Atención Sociosanitaria en Domicilio para Adultos Mayores en Situación de Dependencia Severa.

Este lunes 16 de enero, a las 11 horas, se realizará una ceremonia de lanzamiento y presentación de este dispositivo, orientado a que los adultos mayores permanezcan en sus casas con sus seres queridos.

El apoyo se centra tanto en la persona cuidada como en su cuidador, el que generalmente es también un adulto mayor. Esto representa un doble beneficio para la familia, en especial para aquellas que viven en lugares rurales y apartados.

Se trata de la entrega de kits mensuales de alimentación, elementos de higiene y cuidado, así como la participación en talleres y espacios de conversación y contención individual y grupal, donde las cuidadoras reciben un reconocimiento formal de su rol y se las vincula a redes de apoyo para que puedan capacitarse, informarse sobre sus derechos, obtener beneficios y descansar un poco de las pesadas mochilas que cargan.

"Lo más apreciado son los espacios de encuentro y apoyo sicosocial, entendiendo que las cuidadoras no sólo necesitan pañales o remedios, también requieren acompañamiento y capacitación", dijo el subdirector de operación social territorial austral, Fernando San Martín.