(viene de la página anterior)
durante el año para hacer un seguimiento y llegar a así a resultados precisos y concluyentes. A esas tomas se les realizaron análisis físico, químico y biológico, por lo que ya fueron enviadas al Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile de la Universidad de Concepción, que es el mismo que está trabajando con el Ministerio de Medio Ambiente en el tema de las normas secundarias", explicó el profesional.
Agregó que al medir calidad de aguas superficiales es fundamental poder realizar un seguimiento periódico -en este caso será de tres meses durante mínimo un año- debido a que van cambiando las condiciones de los parámetros a medir y también de las fuentes contaminantes.
"Las mediciones se iniciaron en cinco estaciones de muestreo emplazadas en el cauce del río Damas, en el tramo urbano comenzando casi a la altura de la Universidad de Los Lagos y hasta después de la pasarela de la población Kolbe. Dentro del año se sumarán cinco puntos hasta su desembocadura en el río Rahue. Buscamos estudiar todo el río para verificar que agentes contaminantes impactan en la calidad de agua superficial del río", comentó Salazar.
Para concretar la iniciativa -financiada en su totalidad con recursos municipales- se tomó como insumo el estudio de "Diagnóstico Ambiental de los ríos Rahue y Damas" realizado en el 2021 por el Laboratorio de Limnología de la Universidad de Los Lagos a solicitud de la Municipalidad de Osorno que también financió la iniciativa.
Acción ciudadana
Desde hace décadas que la comunidad y la Red Ambiental Ciudadana a través de distintos canales han realizado denuncias formales respecto a la contaminación del cauce o sus afluentes como son los esteros Cuinco, Pichil, Mulpulmo, Curaco y Pilauco. Realidad que El Austral de Osorno ha evidenciado a través de sus páginas durante más de 30 años.
Se ha denunciado la presencia de manchas lechosas, malos olores y contaminación de fuentes de agua superficiales y subterráneas que fueron claves para la que en agosto del año pasado la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) iniciara un procedimiento sancionatorio contra Industrias Valle Verde S.A, titular de Lácteos Paraguay, ubicada en el Fundo Pilauco, a la cual se le imputan 11 cargos y arriesga multas de hasta $17 mil millones (24 mil UTA) siendo uno de los casos con más infracciones detectadas en la provincia de Osorno.
Walter Carmona, dirigente de villa Los Notros por más de treinta años, de la Red Ambiental Ciudadana y actualmente tesorero de la Agrupación Acción por el Río Damas, precisó que finalmente después de 30 años se tendrán certezas de los contaminantes del río Damas.
"Lo importante es que el municipio está realizando acciones concretas para tener claridad de cuáles son los elementos que están contaminando el río y quiénes los producen. Algo que en 30 años no pasó, ya que siempre fueron los ciudadanos organizados los que lucharon mientras el municipio tenía un rol de observador pasivo. Con estos resultados se terminan 30 años de conjeturas y donde todas las fuentes de contaminación se responsabilizan entre ellos, pero acá sabremos con certeza y eso permitirá tomar acciones para recuperar una fuente de agua que es vital para nuestra comuna", dijo el dirigente.
Lorena Mansilla, presidenta de la junta de Vecinos de la Kolbe Bajo se mostró conforme con el inicio del programa que permitirá -como resultado final- la recuperación del río Damas, que es un patrimonio de todos los osorninos.
"Es una alegría para todos los vecinos que nos hemos unido por décadas para recuperar este hermoso río que ahora podrá estar agonizando, pero que aún estamos a tiempo de rescatarlo. Con estos análisis tendremos claridad de qué está contaminando y dañando nuestro río, para comenzar posteriormente con un real trabajo de rescate. Es tremendamente positivo que la municipalidad al fin pone acciones claras y no está haciendo ningún favor, es parte de lo que le corresponde como administradores de los bienes de uso público", comentó la dirigente.
1990 Fue creado el Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile de la U. de Concepción. Es una unidad académica para la investigación, formación, asistencia técnica y extensión en temas medioambientales.
2021 se entregó el diagnóstico Ambiental de los ríos Rahue y Damas, realizado por el Laboratorio de Limnología de la ULagos a solicitud de la Municipalidad de Osorno quien financió la iniciativa.
5 puntos de muestreo para el Análisis físico-químico y biológico del Damas en su paso por la zona urbana. Tendrán un seguimiento de muestreo cada tres meses durante un año y se proyecta llegar a 10 zonas.