Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Joven cajero de supermercado es la primera víctima fatal del río Rahue

TRAGEDIA. Se trata de Brayan Guzmán (28 años), padre de un menor de 4 años. Compartía con amigos cuando cayó de manera accidental al agua y fue arrastrado por la corriente.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un trabajador de 28 años, que se desempeñaba como cajero del supermercado Unimarc de calle Victoria (Rahue), es el joven que murió ahogado la jornada del lunes en las aguas del río Rahue, en Osorno.

La víctima, la primera de esta temporada, se encontraba junto a unos amigos en la ribera del cauce en las cercanías del embarcadero de botes, cuando cayó de manera accidental a las aguas del Rahue.

Ahí fue arrastrado ante la impotencia de sus acompañantes que no lograron brindarle la ayuda a tiempo y rescatarlo antes que se perdiera en el citado cauce.

La inspectora Ámbar Subiabre, de la Brigada de Homicidios PDI Osorno, señaló que tras diligencias que por solicitud de la Fiscalía local Osorno, "personal de la BH concurrió hasta las orillas del río Rahue, por los antecedentes de la desaparición de un sujeto de 28 años de edad que fue arrastrado por el caudal del río de manera accidental. Se descartó la intervención de terceras personas en su deceso", detalló.

El cuerpo del trabajador fue encontrado por buzos del Grupo de Operaciones Policiales Especial (Gope) de Puerto Montt, cerca del puente Chaurakawin, a unos 500 metros del punto donde había sido visto por última vez y una profundidad de 1,5 metros.

Buen padre

Los familiares de Brayan retiraron sus restos la tarde de ayer desde el Servicio Médico Legal de calle Angulo, donde se le realizaron diversos peritajes ordenados por el Ministerio Público, para establecer principalmente la causa de su deceso.

El resultado oficial será enviado en los próximos días a la Fiscalía Local.

Carlos Sanhueza Hernández (30 años), primo del joven fallecido, comentó a este medio que "se me fue alguien muy querido. Más que primo, éramos hermanos, era un muchacho alentado trabajador, estudioso y por sobre todo un muy buen padre. Fue una noticia que no esperamos, él tenía toda la vida por delante, sus planes y metas junto a su hijo Pedrito. Es algo fuerte recibir esta noticia que nos desgarró a todos, el saber que no lo volveremos a ver. Es duro".

Brayan comenzó a trabajar como cajero antes de la pandemia en el supermercado Unimarc -donde algunos de sus colegas- tras enterarse de la noticia llegaron hasta el sector de la ribera del río para corroborar la información, y no daban crédito a las imágenes desgarradoras de la familia de su colega, tras la confirmación del hallazgo de su cuerpo en el Rahue.

El muchacho es el mayor de los hermanos hombre y durante su infancia y juventud creció en calle Emiliano Figueroa en Rahue 2, donde vivió con sus padres Juan Guzmán e Ilse Sanhueza.

Sus restos son velados en la parroquia Lourdes de avenida República con Talca y su funeral será hoy a las 16 horas en el Parque Valle del Cedrón.

Un buen compañero

Daniela Jiménez pareja del joven fallecido, tuvo emotivas palabras para recordar a su compañero de vida, con quien mantuvo una relación sentimental, la que comenzó primero como amigos hace ya varios años atrás.

"Éramos una familia, los cuatro con su hijo y el mío, íbamos para todos lados. Es una relación de casi dos años, nunca formalizamos lo nuestro, siempre fuimos compañeros. A él lo conocí en el supermercado donde trabajaba como cajero, de ahí nació la amistad. Estaba estudiando en la Universidad de Los Lagos Ingeniería Comercial, y en realidad su gran dedicación era estar con su hijo, hacerlo feliz darle su tiempo", expresó Daniela.

La joven había quedado de reunirse con su pololo durante la jornada del lunes, lo que no se concretó y se enteró cerca de las 15 horas de la tragedia.

"Me dicen que estaban compartiendo en la orilla del río y él pierde pie y cae al río. Las tres personas con las que estaba, entre ellos un amigo de la universidad, no lograron rescatarlo", detalló.

Por su parte, Oscar Jiménez, suegro del joven trabajador, lo calificó como "un chico trabajar, y los tiempos libres se los dedicaba a su hijo, siempre apañando para todos lados. Haciendo una vida de pareja siempre los cuatro, con mi hija y mi nieto iban a los parques, no había día que no estuviera con su hijo. Era un muchacho tranquilo, siempre alegre que no sabía nadar y que era imposible que se metiera a bañarse y le tenía respeto al agua", comentó Jiménez.

"Fue arrastrado por el caudal del río, de manera accidental y se descartó la intervención de terceras personas en su deceso"

Ámbar Subiabre, Insp. Brigada de Homicidio

28 años tenía el joven trabajador que murió al caer al río Rahue la tarde del lunes pasado.

16 horas de hoy será el funeral de Brayan, el que se realizará en el cementerio Parque Valle del Cedrón.

Autoridades realizan coordinaciones para enfrentar emergencias forestales

PROVINCIA. El tema central del Comité para la Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) fue las acciones a tomar ante eventuales siniestros.
E-mail Compartir

El Comité para la Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) de la provincia de Osorno -que acaba de reunirse hace unos días- destacó la importancia de la coordinación con los municipios y las comunidades locales para incrementar las acciones de prevención, como el despeje de vegetal seco en zonas cercanas a viviendas, por el riesgo de incendios forestales.

De esta forma se coordinaron todos los recursos técnicos y humanos ante cualquier emergencia y, en este periodo, una de las mayores preocupaciones son los incendios forestales. El Cogrid se encarga de la planificación y coordinación del sistema regional y provincial, además de ejercer sus funciones descritas en la ley y el reglamento para abordar las fases de riesgos de desastres que se presenten en la zona.

Miguel Ángel Leiva, director regional de Conaf Los Lagos, subrayó que "este es un trabajo muy importante para enfrentar una nueva temporada que se nos viene muy complicada por las condiciones para la ocurrencia de incendios forestales. Conaf informó al Comité de todo el trabajo que realizamos durante el año, en cuanto a la prevención de los incendios forestales y, además, entregamos cuales son las prioridades de algunas comunas de la provincia ante una emergencia y cómo nos coordinamos entre los diferentes servicios".

La reunión fue presidida por la delegada provincial de Osorno, Claudia Pailalef, y contó con la participación de representantes de diferentes servicios, entre ellos, Conaf, Ejercito PDI y Carabineros.

Seis heridos dejan dos accidentes de tránsito ocurridos en Osorno

E-mail Compartir

Una camioneta con un microbús colisionaron en el sector de Rahue Bajo, donde dos personas resultaron con lesiones de diversa consideración productor del accidente ocurrido en calle Concepción con Talca, en el sector de Rahue Bajo.

Las personas heridas son dos mujeres, una de las cuales era pasajera del microbús de la locomoción colectiva y la otra iba en la camioneta particular.

Equipos de emergencia acudieron al lugar brindando las primeras atenciones a los implicados.

Volcamiento

Cerca de las 18 horas, en el sector de Francke en calle Los Laureles y Los Damascos, población El Bosque, por causas que son materia de las indagaciones colisionaron dos automóviles particulares, quedando cuatro personas lesionadas, entre ellos un lactante.

Dada la violencia del choque uno de los móviles quedó volcado en la calle.

En ambos hechos carabineros reunió los antecedentes para la Fiscalía.