Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Militares de Osorno ayudan a controlar incendio forestal en Paillaco

E-mail Compartir

Un grupo de 23 efectivos militares del Destacamento de Montaña N° 9 Arauco de Osorno acudió a prestar apoyo en el control del incendio forestal que a fines del año pasado se desató en la comuna de Paillaco, en la Región de Los Ríos.

Se trata de integrantes de la Brigada Refuerzo de Incendios Forestales (Brife) que se activa en situaciones de emergencia de grandes proporciones, apoyando el trabajo en terreno que desarrolla la Conaf en el control del siniestro que aún no se encuentra del todo controlado.

El incendio forestal afecta a la zona de Los Guindos y Morrompulli, y ya sobrepasa las 2.400 hectáreas de superficie destruida por la acción de las llamas, principalmente de plantaciones de eucaliptos.

Operan por segunda vez a carabinero herido en desalojo y extraen un proyectil

LA COSTA. Se trata del cabo segundo Gustavo Mancilla Bórquez, quien resultó herido en la toma ilegal de terreno por parte de una comunidad indígena.
E-mail Compartir

En el Hospital Base San José fue intervenido el cabo Gustavo Mancilla, del Retén San Juan de la Costa, quien recibió perdigones cerca de uno de sus ojos, al ser atacado en un procedimiento por usurpación ilegal por parte de una comunidad de indígenas en diciembre pasado.

Según informó el prefecto de Osorno, teniente coronel Marcelo Salas, los médicos que atendieron al funcionario policial en la delicada intervención lograron extraer el proyectil que se encontraba alojado a milímetros de su globo ocular.

Anteriormente, el funcionario había sido sometido a una primera intervención donde se extrajo otro perdigón, pero estaba el proyectil alojado en el globo ocular, lo que obligó a posponer la operación para este jueves.

El carabinero se mantendrá en observación durante las próximas semanas, debido a que es necesario monitorear su estado de salud.

Desalojo

El funcionario resultó lesionado con perdigones en el rostro tras recibir el disparo de una escopeta efectuada por desconocidos, quienes se escondieron entre unos matorrales para atacar al funcionario policial.

El uniformado era parte de un grupo de funcionarios que concurrió a la usurpación de un predio forestal en San Juan de la Costa, donde también hubo otros seis carabineros lesionados de diversa consideración.

Queman y destruyen el auto de un chofer de aplicación en Osorno

PUYEHUE. La víctima además asegura que lo asaltaron. El afectado pidió ayuda en el Cesfam de Entre Lagos. Su vehículo apareció destruido en Corral del Sur.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un joven de San Pablo, que se desempeña como conductor de la aplicación Uber, fue golpeado y abandonado en Puyehue, y su automóvil fue quemado totalmente cerca de Entre Lagos.

El hecho ocurrió la madrugada del jueves cuando la víctima de 29 años -quien pidió ser identificado como Daniel- tomó a dos pasajeros por la aplicación en el acceso a Francke. Ambos le pidieron realizar un viaje a 20 kilómetros de Osorno por la ruta 215 a Puyehue.

El muchacho, quien hace un año trabaja en la aplicación, comenzó su carrera, pero le pidió a sus pasajeros el pago del servicio.

"Al no tener respuesta de ello, me detuve cerca del supermercado Oso Yogui, en calle Julio Buschmann, donde les insistí en el pago. Fue en eso que el pasajero de atrás me tomó por el cuello y perdí el conocimiento. Desperté minutos más tarde y el sujeto me tenía tomado del cuello, me amenazó con que me iban a matar si no me quedaba tranquillo", señaló el afectado.

Queman su automóvil

El afectado dice que los sujetos tenían entre 25 y 30 años, y que uno de ellos parece que era de la zona, porque ubicaba bien la ruta.

"El chofer, por su forma de expresarse, parece que era del norte, el otro de acá de la zona y ese me llevaba amenazado. Conocía los sectores, porque le dijo al chofer que se había pasado. Ahí el que hacía de conductor se metió a la zona de Puerto Chalupa, donde me dejaron abandonado, me quitaron los zapatos y se fueron en mi automóvil, que aún estoy pagando y con todas las especies que estaban en el interior", relató.

El afectado reconoce que los sujetos intentaron atropellarlo en su huida, pero no lograron su objetivo. Luego salieron a la ruta 215.

El joven caminó cerca de 4 kilómetros y llegó hasta el Centro de Salud Familiar de Entre Lagos, donde pidió ayuda.

"Cuando llegaron carabineros a tomar el procedimiento, salió una alerta que se estaba quemando un vehículo. Por las características que daban, correspondía al mío y, efectivamente, los sujetos lo quemaron en el camino a Corral del Sur", dijo.

Bomberos de Entre Lagos acudieron al lugar distante a 6 kilómetros de la villa, pero nada pudieron hacer para evitar la destrucción del automóvil.

El afectado estampó la denuncia en Carabineros de la tenencia del sector y la Fiscalía Local de Osorno dispuso la concurrencia de peritos de Carabineros del Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt para levantar evidencias, trabajo que efectuaron la tarde del jueves.

Repudio

Nayareth Marcos, vocera de una de las agrupaciones de conductores de aplicaciones en Osorno, manifestó que lo ocurrido es preocupante.

"Es realmente preocupante, quemar la herramienta de trabajo de una persona es algo que repudiamos de manera tajante. Habíamos tenido asaltos, pero nunca con la destrucción así de un automóvil, es una maldad lo que hicieron estos delincuentes", manifestó.

Marcos, además, señaló que "esto nos genera inseguridad para seguir trabajando a toda hora, tenemos delincuencia 24/7 y causa desconfianza tomar pasajeros. Uno con todo lo que está pasando se siente atemorizada, aunque fomentamos la defensa colectiva, pero nunca es suficiente. Es un tema que de manera permanente conversamos con los colegas de las aplicaciones que trabajamos en la comuna".

5 millones de pesos fue avaluado el vehículo robado y destruido por los dos delincuentes.

Seguridad: reforzarán la fiscalización en las playas de la provincia

TEMPORADA. En la región existe un total de 12 balnearios habilitados.
E-mail Compartir

Un aumento de fiscalizaciones en playas y lagos de la Región de Los Lagos realizarán las autoridades, con la finalidad de que las personas puedan acceder sin mayores problemas a dichos espacios públicos en esta época estival.

El seremi de Bienes Nacionales de la región de Los Lagos, Pablo Flores Merino, indicó que "estamos mandatados por ley a resguardar el acceso a las playas en las cuatro provincias de la región. En este sentido, hemos aumentado el poder de fiscalizadores y estamos trabajando respecto a todas las denuncias".

En la región de Los Lagos hay 12 playas aptas para el baño, dos de ellas se encuentran en la comuna de Puyehue, provincia de Osorno, cuatro en Puerto Montt, dos en Puerto Varas, dos en Castro y dos en Maullín.

Denuncias

El personero indicó además que no basta con hacer las denuncias ante el cierre de acceso a playas y lagos a través de las redes sociales, sino que "están los canales formales y pueden acercarse a las plataformas digitales, así como también a las oficinas provinciales de Bienes Nacionales de Osorno, Chiloé y Palena; y en las oficinas de la seremi regional para hacer la fiscalización correspondiente", indicó Flores.

Es importante destacar que, si existe una vía fijada y el propietario del terreno colindante cierra u obstaculiza el paso, se arriesga a multas que van desde las 10 a 100 UTM, es decir, desde más de $595 mil a más de $5,9 millones. En caso de ser reincidentes, se puede aplicar el doble del máximo establecido, es decir, hasta 200 UTM, manifestó el seremi de Bienes Nacionales.