Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Amparo Noguera es nominada a los Premios Caleuche

ACTORES. Postula a mejor actriz protagónica de teleseries, mejor actriz de soporte en series y mejor actriz en cine.
E-mail Compartir

Por primera vez en la historia de los Premios Caleuche, que se entregarán el domingo 29 de enero en el Teatro Oriente de Santiago, una actriz está nominada en tres categorías distintas: Amparo Noguera, a Mejor Actriz Protagónica en la categoría teleseries, por su papel como hermana Margarita Fuentes en "La ley de Baltazar"; Mejor Actriz de Soporte en la categoría series, por su interpretación como Javiera Rojas en "No nos quieren ver", de Mega; y como Mejor Actriz de Soporte en cine, por su rol como Milena Fariña en el filme "El pa(de)ciente".

También hay tres actores con doble nominación: Gastón Salgado, Antonia Zegers y Néstor Cantillana.

La iniciativa creada por Chileactores incluye distinciones a trabajos exhibidos en cine, televisión y plataformas figitales entre el 31 de octubre de 2021 y el 31 de octubre de 2022, y consiste en la entrega de 13 reconocimientos entre pares.

En teleseries, postulan a mejor actor protagónico Jorge Arecheta, como Gaspar Sanfuentes/ Manuel Ramírez, "Hijos del desierto"; Matías Oviedo, Tomás y Cristóbal, "Verdades Ocultas", séptima temporada, MEGA; Gastón Salgado como Pedro Ramírez, "Hijos del Desierto"; Francisco Reyes, como Baltazar Rodríguez, "La ley de Baltazar"; Nicolás Oyarzún, como Fabián Bravo, "Amar profundo". A mejor actriz protagónica postulan María Gracia Omegna, como Tamara Contreras, "Amar Profundo"; Amparo Noguera, como Hermana Margarita Fuentes, "La Ley de Baltazar"; María José Weigel, como Eloísa González.

Netflix confirma que fenómeno "Merlina" tendrá segunda temporada

E-mail Compartir

El fenómeno de Netflix "Merlina", que sigue la vida de la oscura integrante de la familia Addams y es protagonizado por Jenna Ortega, tendrá una segunda temporada, que llegará cargada de misterio. "Durante las últimas semanas fui cazada, encantada e imitada por millones en internet. Fue pura tortura, gracias", narra en el adelanto el personaje de Ortega, según el video difundido por Netflix en redes sociales que anuncia la segunda parte de la historia de la serie dirigida por Tim Burton, en un principio planteada de ocho capítulos.

Sin embargo, aun no se tiene más información sobre la trama ni los retos que la macabra hija de los "Locos Addams" tendrá que enfrentar.

Récord y baile

La serie se convirtió en la producción en inglés más vista en una sola semana de la historia de Netflix, acumulando 341,2 millones de horas de visualización, superando así a la cuarta temporada de "Stranger Things", que contaba con 335. Tiempo después, "Merlina" logró ser uno de los éxitos más grandes de la historia de Netflix, después de que en sus primeros 28 días al aire lograra 1.237 millones de horas vistas en la plataforma.

En redes sociales, la serie también tuvo un fuerte impacto pues el baile que hace la protagonista con la canción "Go Go Muck", de The Cramps, fue replicado por millones de usuarios que bailaron la coreografía disfrazados del personaje.

Talibanes critican nuevas revelaciones de príncipe Harry

BIOGRAFÍA. Cuenta que mató a 25 tabilanes en Afganistán como "piezas de ajedrez quitadas del tablero" y que a los 17 años consumió cocaína.
E-mail Compartir

Agencias

El príncipe Harry de Inglaterra revela en su autobiografía que mató a 25 talibanes cuando prestó servicio en Afganistán como piloto de helicóptero, según nuevos extractos del libro que publicaron ayer los medios británicos tras dar difusión a la agresión de su hermano William que revelaron el jueves en un primer adelanto los mismos tabloides.

La autobiografía, que en español lleva el título de "En la sombra", ha provocado un gran debate en los medios del Reino Unido por los detalles revelados y su impacto en la Casa Real, pero los pasajes que fueron dados a conocer ayer tuvieron repercusiones en El Talibán, donde no cayó bien la forma en que se refirió al servicio que prestó como militar en Afganistán.

El libro -titulado "Spare" ("Repuesto") en inglés- saldrá publicado oficialmente el próximo martes, aunque algunos ejemplares salieron ayer a la venta por error en España.

Tanto la prensa seria como los tabloides británicos abarcan amplios espacios y titulares a lo que cuenta el duque de Sussex, sobre todo sobre su misión en Afganistán en 2012-13.

El príncipe afirma que participó en seis misiones, todas las cuales involucraron muertes, pero las vio como justificables.

"No fue una estadística que me llenase de orgullo, pero tampoco me dejó avergonzado. Cuando me encontré sumergido en el calor y la confusión del combate, no pensé en esos 25 como personas. Eran piezas de ajedrez quitadas del tablero, las personas malas eliminadas antes de que pudieran matar a las buenas", escribe el hijo menor del rey Carlos III, de 38 años.

Los medios cuestionan si fue acertado contar las personas que mató en Afganistán por el riesgo que implica para su seguridad.

"The Sun" afirma que, no solo arriesga su seguridad, sino que ha traicionado a sus colegas del Ejército británico que también sirvieron en el frente de batalla en Afganistán.

La respuesta del Talibán no se hizo esperar: Anas Haqqani, un alto funcionario del régimen, criticó al duque. "Señor Harry, los que mató no eran piezas de ajedrez, eran humanos", tuiteó acusando al príncipe de cometer "crímenes de guerra".

"La verdad es lo que usted ha dicho: nuestras gentes inocentes eran piezas de ajedrez para sus soldados, líderes militares y políticos. Aún así, fueron derrotados en ese 'juego'", agregó, mientras que el portavoz del gobierno afgano, Bilal Karimi, dijo que "los crímenes no se limitan a Harry, sino que cada país ocupante tiene una historia de dichos crímenes en nuestro país y los afganos nunca olvidarán esos crímenes, nunca ". Harry sirvió 10 años en el ejército británico y ascendió hasta el grado de capitán.

Efectuó dos períodos de servicio contra los talibanes, primero como controlador aéreo de avanzada solicitando ataques aéreos en 2007 y 2008 y luego pilotando un helicóptero de ataque en 2012 y 2013.

Las cámaras instaladas en la parte delantera de su Apache le permitieron determinar con certeza cuántos había matado.

Las drogas

Entre otras revelaciones, Harry cuenta que consumió drogas cuando era adolescente, como cocaína y marihuana, y que incluso consultó con una mujer con "poderes", sin dar su nombre ni decir si era vidente, que le dijo que su madre, la fallecida Diana de Gales, aprobaba su decisión de iniciar una nueva vida en Estados Unidos con su mujer, la actriz estadounidense Meghan Markle.

El duque de Sussex resalta, asimismo, que él y su hermano, el príncipe William, le habían pedido en su día a su padre que no se casara con Camila Parker-Bowles, pero que el ahora rey Carlos III desoyó la petición, ya que contrajo matrimonio con ella en abril de 2005 en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor, a las afueras de Londres.

La autobiografía, escrita por JR Moehringer a partir de lo que le contó Harry, alega que una vez el ahora Carlos III bromeó con su hijo menor al decir: "¿Quién sabe si yo soy tu verdadero padre?".

El duque agrega que fue una broma de "mal gusto" debido a los rumores que existían cuando era más joven sobre un romance que Diana de Gales había tenido con el oficial de caballería James Hewitt.

Algunos medios llegaron a conjeturar hace años que Harry podía ser hijo de Hewitt, algo negado rotundamente por el mismo duque y también por el oficial de caballería.