Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Puyehue: asignan $29 mil millones para mejorar el último tramo de la ruta 215

TRÁNSITO. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) abrió la licitación para el mejoramiento integral de 22 kilómetros entre el complejo aduanero y el límite fronterizo con Argentina. Las obras consideran el reemplazo y conservación de 2 puentes, cambio de pavimento en calzadas, miradores turísticos, pistas auxiliares, entre otros adelantos.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició el proceso de licitación pública por $29 mil millones para la reposición de los últimos 22 kilómetros de la Ruta Internacional 215. El proyecto considera obras desde la garita de control de acceso al Complejo Aduanero, en el kilómetro 95, hasta el kilómetro 117,5 donde está ubicado el Límite Internacional con Argentina.

Hasta el 3 de marzo próximo se recibirán las ofertas de las distintas empresas interesadas en participar en la convocatoria abierta hace unos días en Mercado Público. La iniciativa considera la reposición completa del hormigón y cemento de ambas pistas, reemplazo y conservación de dos puentes, ensanche de pistas auxiliares, zona de miradores, mejoramiento integral de las condiciones de seguridad y señalización del todo el tramo, entre otros puntos.

La millonaria inversión tiene por objetivo subir los estándares viales al último tramo de la carretera que une la Ruta 5 Sur en Osorno con la frontera terrestre con Argentina, ubicada a 1.314 metros de altura sobre el nivel del mar, siendo reconocido como el segundo cruce limítrofe más importante entre Chile y el vecino país (luego de Los Libertadores en la Región de Valparaíso).

Previamente, en mayo de 2021 el MOP había destinado cerca de $17 mil millones para concretar la reposición del tramo de 22 kilómetros, pero fue necesario realizar una revaluación de costos para ajustar los valores a la realidad actualizada en materia de materiales de construcción, mano de obra, entre otros ítem. Esto significó un aumento en el presupuesto disponible que actualmente llega a $29 mil millones, dinero que será distribuido de acuerdo a los plazos establecidos en las bases del proyecto que considera un plazo de ejecución de 810 días desde la entrega del terreno a la firma que se adjudique las obras.

Detalles

Daniel Olhabé, seremi de Obras Públicas, comentó que "son excelentes noticias para la región y en particular para la provincia de Osorno, ya que ejecutaremos estos 22 kilómetros que serán mejorados es su estándar, en las condiciones de seguridad, en la ampliación de algunas calzadas para tener en ciertos tramos terceras vías. Esperamos que si esta licitación llega a buen puerto, dentro del primer trimestre podamos estar desarrollando obras en la Ruta 215, que es una sentida petición de la provincia de Osorno".

Las obras consideran una calzada principal de 7 metros de ancho, con bermas de un metro por ambos lados, en sus 22 kilómetros de extensión. Además, se realizará la conservación del puente Pajaritos y se reemplazará el viaducto "Gringo".

Paralelamente, se incluye el mejoramiento y distintas obras para los miradores Laguna La Gallina, Laguna El Pato y Límite Internacional, además de tres zonas de estacionamientos para camiones, para la instalación de cadenas y zona de descanso.

También serán ensanchadas las pistas auxiliares para el tránsito lento, construcción de defensas mixtas (metal y madera) en tramos peligrosos, mejoramiento de la señalización en toda la totalidad del tramo, entre otros trabajos.

Claudia Pailalef, delegada provincial, explicó que la inversión es un importante avance en materia de conectividad para la provincia, región y el país.

"Se publicó la licitación pública para la reposición de la ruta que se inicia en la aduana Pajaritos y hasta el límite con Argentina, cuyo tramo se ubica en la comuna de Puyehue y contempla una inversión de más de 29 mil millones de pesos. Esta licitación considera la ejecución de importantes obras en una ruta internacional clave para la integración de Chile con Argentina, como también para nuestro territorio austral. Sabemos que es una vía que no ha estado exenta de complejidades, pero nos hacemos cargo de buscar las soluciones a través del Ministerio de Obras Públicas", indicó Pailalef.

Pendientes

Esta inversión en la Ruta 215 se suma a la realizada en una primera etapa entre los kilómetros 4 y 21,8 ubicados en la comuna de Osorno, por un monto de $14 mil millones; seguida de una segunda etapa de 26 kilómetros ubicados entre las localidades de Las Lumas y Entre Lagos, que involucró una suma de $16.650 millones. Actualmente este tramo está con obras pendientes ya que la empresa Brotec, encargada de la ejecución, abandonó el proyecto en febrero de 2020.

También sigue pendiente la construcción del mega proyecto que permitirá concretar una aduana integrada doble cabecera Chile-Argentina y que contará con modernas instalaciones emplazadas como edificios diferenciados para la atención al público y carga, bodegas, oficinas, estacionamientos, entre otros. El 2018, el Ministerio del Interior comprometió una inversión total superior a $20 mil millones.

Dicho proyecto significará el reemplazo de las instalaciones provisorias que fueron habilitadas hace 10 años a raíz del incendio ocurrido la noche del 31 de diciembre del 2012 y que destruyó gran parte de la infraestructura presente en el sector fronterizo.

31 de diciembre de 2012 resultaron destruidas las instalaciones del complejo fronterizo Cardenal Samoré.