Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Impulsan campañas para apoyar a damnificados de incendios en Viña

AYUDA. Vecinos de Rahue, Caritas Osorno y la Municipalidad de Purranque han promovido iniciativas para recolectar insumos o aportes económicos.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

El pasado jueves un violento incendio afectó cerca de 300 viviendas en la ciudad de Viña del Mar, Región de Valparaíso. A raíz de esta situación, comunidades de todo el país se han unido para apoyar a los damnificados.

En la provincia también han surgido iniciativas para recolectar insumos o ayuda económica. Una de ellas está encabezada por vecinos de Rahue con el propósito de canalizar todas las donaciones.

Aportes

"Esta campaña está gestionada, en coordinación con el diputado Héctor Barría, para facilitar la entrega de los aportes a la comunidad del sector de Rahue Alto y Bajo. Así, los vecinos no tienen que ir hasta la oficina parlamentaria, que queda en calle Mackenna. Estamos atendiendo desde las 10 hasta las 13 hrs, y en la tarde, de 15 a 18 hrs", explicó Jovina Villegas, presidenta de la Junta de Vecinos Nº 3 Por la Razón o la Fuerza, en Rahue Bajo.

En la sede social de calle Valparaíso, esquina Por la Razón o la Fuerza, se están acopiando artículos de aseo, comida para mascotas, agua, ropa interior, alimentos no perecibles y pañales. El viernes todo lo recaudado se llevará a la oficina del parlamentario para el traslado a Viña del Mar.

"Desde que nos organizamos para recibir los aportes, solamente estamos en la sede social de calle Valparaíso, donde tenemos turnos de 2 a 3 personas, que pertenecen a la comunidad", manifestó.

En paralelo la Diócesis local, a través de Caritas Osorno, se sumó a la iniciativa organizada por Caritas Chile y Valparaíso. La campaña se extenderá hasta el 2 de enero, con el fin de recaudar ayuda económica.

Los donativos en dinero se pueden entregar en las oficinas parroquiales, depositar directamente en Scotiabank a la cuenta corriente 34022852, a nombre de Fundación Caritas Osorno, Rut. 65.733.910-5; o participando de las segundas colectas que se realizan en las misas.

Al hacer el depósito se pide enviar el comprobante o información al correo eduardo.unen@gmail.com o hacerlo llegar a las oficinas de Cáritas, ubicada en Juan Mackenna 962.

"Solamente estamos recibiendo aportes en dinero, ya que las otras necesidades que ellos tienen las están viendo otras instancias, otras instituciones. Lo que nosotros hacemos como Iglesia, unidos a Caritas, es recolectarlo para luego ver cuáles son los problemas que tienen ellos y Caritas coordina allí para determinar qué es lo más necesario. Seguramente van a recibir alimento o ropa por otra vía, así que nosotros nos preocupamos de las áreas que puedan quedar sin atención, que posiblemente sean variadas", dijo el padre Cristian Cárdenas, vicario general de la Diócesis de Osorno.

La idea es que el próximo 3 de enero se concrete la entrega de lo recaudado a Cáritas Valparaíso.

"Agradecer a cada una de las personas que generosamente pueda colaborar sabiendo que son nuestros hermanos que están sufriendo, están necesitando", agregó.

Purranque

En otras comunas, como Purranque, la Municipalidad ha incentivado a unirse en esta noble causa.

Hasta hoy, a la oficina de Turismo de la plaza de Armas y el Centro Comunitario de Corte Alto, se puede llevar comida no perecible, agua, leche en caja, barras de cereal, pañales, toallas higiénicas, desodorante, pasta de dientes o alimento para mascotas en horario de 10 a 16:30 horas.

De igual modo, han promocionado la cuenta corriente N°14202-0 de Techo Chile, RUT: 65.533.130-1 en Banco Santander para la recepción de donativos.

300 viviendas aproximadamente resultaron afectadas en este siniestro.