Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

hemos tenido".

El relato corresponde a Silvia Contreras, quien este lunes estaba comprando en un local de venta de cotillón de Año Nuevo y añadió que los precios son bastante accesibles en comparación a muchos otros artículos, aunque también afirmó que es una adquisición que realiza con mesura, ya que también los alimentos para la cena, en su mayoría, están a un alto precio.

Deisy Delgado también estuvo haciendo sus compras de confeti y decoración de Año Nuevo, coincidiendo en estos productos mantienen sus precios en comparación al año pasado, pero el freno está en el resto de cosas que debe comprar para la cena, pero sí hará el esfuerzo para tener una celebración inolvidable y para ello compró globos decorativos con el número 2023 en color dorado, entre otro artículos de fiesta.

"Seremos 12 personas para el Año Nuevo y queremos celebrar porque nos volveremos a juntar todos en familia. Por eso ahora vine con mi hija un día lunes y bien temprano para dejar la casa hermosa, con hartos detalles y al menos los precios están bien razonables, en comparación a otras cosas. La idea es que después de años veamos las fotos y nos acordemos de este Año Nuevo y de lo lindo que decoramos la casa y de nuestra alegría del momento", expresó.

2 años la celebración de Año Nuevo Estuvo muy restringida, por lo que ahora muchos osorninos quieren celebrar en grande y eso implica la decoración, para disfrutar de manera muy lúdica el recibimiento del 2023.

$500 es el valor de un gorro De Año Nuevo y desde ahí parten los precios, los cuales se han mantenido y por eso muchos comerciante creen que este tipo de artículos tendrán mucha demanda durante esta semana.

2020 fue el último Año Nuevo En que la gente hacía fiestas en casas de manera normal o iba a algún lugar nocturno a celebrar, lo cual se detuvo prácticamente hasta ahora, con la llegada de la pandemia.

Un carabinero resultó herido en un procedimiento en San Juan de la Costa

HOSPITAL. General detalló que al funcionario le "llegaron perdigones en el rostro".
E-mail Compartir

Internado en el Hospital Base de Osorno, con una lesión ocular y con un pronóstico de carácter reservado, se encuentra un carabinero que ayer fue lesionado en el marco de un operativo de desalojo realizado en un predio ubicado en San Juan de la Costa, en la provincia de Osorno.

Sobre lo ocurrido pasadas las 16 horas de ayer, el general de la Décima Zona de Carabineros, Carlos López, junto con condenar el ataque, que tuvo lugar en un terreno "ocupado ilegalmente", explicó que el funcionario será evaluado durante la presente jornada y precisó que está consciente, de buen ánimo y acompañado de su familia.

Además, describió que "recibió un disparo de escopeta y que a raíz de ello, le llegaron unos perdigones en el rostro, sufriendo así diversas lesiones (en el rostro)".

Consultado sobre función que ejecutaba en el lugar, detalló que "los carabineros estaban efectuando un desalojo de una ocupación ilegal, que había sido denunciada horas antes por la empresa dueña del predio, por lo que se dispuso actuar en fragancia, siendo atacados de forma cobarde por estos delincuentes que dispararon a distancia a carabineros".

"El carabinero pertenece a la tenencia de San Juan de la Costa y portaba el equipamiento adecuado, por lo que por razones que se están investigando recibió estos perdigones en el rostro", aseveró.

Asimismo, especificó que se trata del único miembro de la institución lesionado y que al cierre de esta edición no había personas detenidas. "Eran alrededor de 30 las personas que realizaban esta ocupación ilegítima".

"Se logró concretar el desalojo, restituir el predio, pero los individuos se dieron a la fuga", agregó.

El sitio está ubicado camino a Bahía Mansa y a eso de las 16.30 horas el carabinero resultó lesionado producto de este ataque.

En tanto, Claudia Pailalef, delegada presidencial provincial de Osorno, manifestó que "vamos a trabajar para hacer valer el estado de derecho, bajo la normativa vigente y a través de la institucionalidad que hoy tiene el Estado para abordar materias de reivindicación".