Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Así lo manifestó el gerente general del hotel, Johnny Flores, quien comentó que el año pasado se hizo la fiesta de Año Nuevo, pero con restricciones y sin la orquesta que acompañaba tradicionalmente.

"En esta oportunidad hay aforo libre, entonces tenemos nuevamente la oportunidad de hacer la fiesta con orquesta. Será un evento que empieza con una cena, con cóctel de bienvenida, platos principales, de entrada también, buffet de postres, barra abierta, habrá distintas sorpresas, el tradicional cotillón que se usa en estas celebraciones y también un escenario con bastante producción técnica, con muchas luces LED. Estamos preparados para celebrar incluso hasta la madrugada, porque empieza un servicio con shawarma, caldillo y consomé de locos", explicó el ejecutivo.

Además, esta gran fiesta se realizará como siempre en el centro de convenciones del hotel, comenzando a las 19 horas y hasta las 4 de la madrugada.

En cuanto al valor de las entradas para esta oportunidad, Johnny Flores precisó que hay dos categorías y por ello el evento se llama "Black and White", o negro y blanco, donde el sector black, que es donde están los servicios vip, tiene un costo de 140.00 pesos, ya que se encuentra cerca de la pista de baile, del buffet de postres, con barra a la mesa, entre otras sorpresas.

En el caso del sector white, cuenta con todos los atributos de la fiesta, con un valor de 120.000; y para los niños el precio de la entrada es de 70 mil pesos, hasta los 15 años.

"También hay programas de alojamiento, con un delta adicional para disfrutar de la fiesta y posteriormente pasar a su habitación, teniendo la comodidad y seguridad de estar en el mismo recinto", comentó Johnny Flores.

Pese a que esta fiesta tiene costos que para muchos son más elevados, la demanda por entradas ha estado muy buena, ya que hasta ahora el 80% se ha vendido y no solo osorninos las han adquirido, ya que hay varios extranjeros que concretaron la compra.

En la naturaleza

Un panorama muy diferente es el que ofrece el camping Las Tepas, del sector Loma de la Piedra, en San Juan de La Costa, donde se realizará una fiesta con músicos en vivo, además de contar con distintos emprendedores que dispondrán de gastronomía, cervezas y artesanías de la zona, la que está siendo organizada por la Agrupación Turística, Cultural y Social Mochuya Marileo.

Una de las organizadoras del evento, Deisy Rivera, explicó que esta fiesta está enfocada en reactivar el trabajo de las más de 20 pymes que van a participar en ella, luego de los duros golpes que recibieron durante los años de pandemia, sobre todo en una comuna que vive del turismo y de la cultura del campo.

"En eso está enfocado nuestro evento, en poder volver a levantar todas las pymes y emprendimientos que no pudieron trabajar estos años. El tema del festival y la fecha de la celebración se determinó porque es la época donde hay más turismo y lo que más llama la atención es la música en vivo", dijo.

Agregó que muchos de los emprendimientos que participarán surgieron precisamente en tiempos de pandemia, ya que numerosas personas quedaron sin trabajo, debiendo reinventarse en otros rubros, como la gastronomía, donde sacaron todo su talento para lograr salir adelante. Resaltó que es una buena oportunidad para mostrar su trabajo y que la gente lo disfrute.

"Lo que más tenemos son stand de comidas, pero también la presencia de cervezas artesanales y una de ellas es de aquí de Punotro. También tendremos artesanía en lana, artesanía en greda, en plantas vivas, en madera. Hasta este momento ya tenemos confirmados más de 20 emprendedores, pero de aquí al 26 de diciembre se agregarán más", manifestó.

Pero en el campo no hay fiesta sin música y aquí van a estar presentes tres artistas en vivo ya confirmados:Gerald y su Cumbia Ranchera; el charro Rudy Fernández y el grupo musical Huella Sureña. Todos prometen diversión garantizada.

"La entrada tiene un costo de 2.500 pesos, solamente para los adultos. La gente puede hacer su reserva para alojarse en el camping y también hay estacionamiento para quienes van solo por la jornada, aunque también podrán disfrutar del campo".

"También hay programas de alojamiento, con un delta adicional para disfrutar de la fiesta y posteriormente pasar a su habitación, teniendo la comodidad y seguridad de estar en el mismo recinto".

Johnny Flores gerente del Hotel Sonesta de Osorno

"Trataremos de sacar a la gente de la fiesta nocturna normal, con un concepto distinto, apoyados desde el vestuario de nuestros colaboradores, como también con elementos como la ruleta, juegos y premios de nuestros auspiciadores".

Pablo Rodríguez administrador de la discoteque UP de Osorno