Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Juan Carlos Velásquez, concejal independiente y presidente de la comisión de Educación, explicó que a la hora de construir y aprobar el presupuesto siempre es fundamental verificar que el gasto no supere los ingresos para poder manejar cifras positivas.

"El presupuesto de Educación es siempre el más alto porque depende de los distintos ítem que genera el Ministerio y también de mantener un gasto controlado, lo que para muchos municipios resulta muy complicado debido a la baja matrícula versus los gastos, lo que genera deudas. Acá se ha logrado mantener cifras positivas en las tres áreas del presupuesto, pero donde debemos tener más atención es la participación ciudadana, sobre todo en lo que se refiere a la inversión propia que permitirá desarrollar proyectos que sean de alto impacto a la comunidad local", comentó Juan Carlos Velásquez.

Jorge Castilla, concejal RN y presidente de la comisión de Salud, manifestó su disconformidad con el fondo entregado a dicha área, ya que consideró menos de mil millones de pesos lo que sumado a las altas necesidades existentes, resulta clave para forzarlo.

"Hay necesidades de Salud importante que no están cubiertas dentro de los programas que entregan recursos desde el Ministerio de Salud (Minsal), aunque aún existen opciones que los ingresos que tenga el municipio durante el año 2023 permitan hacer ajustes y traspasos hacia el departamento y así cubrir necesidades, principalmente en salud dental y visitas domiciliarias, por ejemplo para comprar más vehículos que sean empleados como móviles para disposición de los equipos domiciliarios de Salud Primaria", expresó Castilla.

Buenas cifras

El municipio de Osorno está reconocido a nivel nacional por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) por su excelencia en manejo responsable de recursos y un sólido estado financiero, lo que le ha permitido adquirir compromisos a través del Programa de Desarrollo de Ciudades que en 2012 facilitó la construcción del edificio de Atención al Vecino, con una inversión de casi $5 mil millones. Actualmente se mantiene en la misma categoría de excelencia, por lo que es posible optar a nuevos financiamientos para obras de gran envergadura.

Miguel Arredondo, concejal DC y presidente de la comisión de Vivienda e Infraestructura, precisó que lo fundamental al momento de elaborar y posteriormente aprobar el presupuesto, es que estén financieramente cubiertas todas las obligaciones que posee el municipio, así como el pago de servicios básicos y personal.

"El presupuesto del 2023 es el primero post pandemia que aborda con mayor holgura la reactivación de muchos aspectos de la ciudad que se vieron congelados o disminuidos por la urgencia de enfrentar la emergencia sanitaria. La inversión en Salud y Educación puede que sea desde el Estado, pero poder administrar correctamente los recursos es parte de la gestión adecuada que desde hace muchos años ha venido realizando el municipio de Osorno y que le ha permitido ser reconocido a nivel país y optar a créditos para financiar obras importantes", reconoció Arredondo.

Agregó que la flexibilidad del presupuesto durante el año que está en curso también permite darle un sentido de respuesta a las necesidades ciudadanas y comunales con una responsabilidad necesaria para el correcto funcionamiento de la ciudad.

"Todo presupuesto municipal global tiene como principal consecuencia dar una respuesta integral a los habitantes de la comuna y poder desarrollar un desarrollo integral de los territorios a través -por ejemplo- de un buen desempeño de la inversión en aportes a los programas de pavimentación participativa, compra de terrenos para plantas de agua potable rural, de atraviesos para electrificación rural, concretar iniciativas con fondos regionales o sectoriales de la piscina semi olímpica, un estadio, reposición de avenidas en distintos puntos de la comuna, entre otros. Y todo eso se logra de mejor manera con unas espaldas financieras adecuadas", precisó el concejal DC.