Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alumnos trabajan con vecinos de la Manuel Rodríguez para instalar un huerto urbano

APOYO SOCIAL. Los estudiantes de Inacap trabajan para implementar un espacio educativo de cultivo de hortalizas.
E-mail Compartir

Estudiantes de las carreras vinculadas al sector agrícola de Inacap sede Osorno implementaron junto a vecinos de la población Manuel Rodríguez un huerto urbano, traspasando así conocimientos que permitirán a las familias replicar esta metodología para la producción de alimentos en sus domicilios.

Junto al profesor Patricio Arriagada, el grupo de alumnos compartió las virtudes de la agricultura urbana mediante el cultivo de hortalizas en un espacio educativo habilitado en dependencias del Centro Comunitario de Salud Familiar del sector.

Victoria Ortega, dirigenta de la agrupación el Rincón Verde, comentó que "fue un gran apoyo, una experiencia enriquecedora en todos los sentidos, agradezco la dedicación y el tiempo que se dieron para enseñarnos".

Lo anterior es parte de una serie de iniciativas desarrolladas en el marco del proyecto "Vinculación y sustentabilidad Inacap Osorno y población Manuel Rodríguez" en ámbitos como salud, construcción, gastronomía, administración, diseño, tecnología, entre otros.

Rodrigo Sánchez, académico y coordinador del proyecto, indicó que "es una instancia valiosa, una oportunidad para los estudiantes vincularse con la comunidad de Osorno, ver en la práctica cómo los conocimientos adquiridos pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de personas en su entorno, también es una buena experiencia para los profesores que constatan en la práctica la formación de sus alumnos".

Conservatorio de Osorno ofrecerá un concierto de Navidad

E-mail Compartir

El Conservatorio de Música Ana María García de Osorno reunirá a sus alumnos para interpretar el Concierto de Navidad, un evento que representa el cierre del año.

Cuarenta estudiantes, desde los 2 años y tres meses, tendrán una puesta en escena para regalar un momento de alegría y unión en esta época.

Esta actividad se ha convertido en una tradición para el conservatorio en sus 11 años de existencia. Este evento se realizará el 20 de diciembre, en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Guillermo Matta 524, a las 19 horas.

"Este concierto es de piano, flauta traversa, flauta dulce, guitarra y canto, lírico y popular. Son 40 alumnos en escena, porque hacemos números en conjunto", comentó Ana María García, directora del conservatorio. Los músicos interpretarán 20 villancicos populares. La invitación es con entrada liberada para toda la comunidad.

Destinan recursos para ayudar en la compra de un carrobomba

PURRANQUE. El municipio aportó los $8 millones restantes.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Purranque aprobó el traspaso de recursos al Cuerpo de Bomberos de dicha comuna para adquirir un carrobomba para la Primera Compañía.

El móvil tiene un valor de 199 millones de pesos, sin embargo, el Cuerpo de Bomberos espera modificar la cabina con un costo adicional de más de 27 millones de pesos, con el objetivo de aumentar la capacidad para movilizar a ocho voluntarios, en vez de sólo a cuatro.

El alcalde César Crot Vargas, en representación del Concejo Municipal, aseguró que "excepcionalmente, por esta vez, necesitaban aparte de la subvención un aporte de dinero para complementar la adquisición. Por tanto, dispuse que se otorgaran los 8 millones de pesos, aprobados por el Concejo Municipal, para que podamos auxiliar en esta emergencia a nuestros bomberos, porque es ayudar a la comunidad".

Agradecidos

El superintendente de la institución, Pablo Barría, agradeció al municipio por este aporte, porque, todo recurso que llega es bienvenido para esta noble organización".

En tanto, la directora de la Primera Compañía, Carolina Pinda, precisó que "necesitábamos la ayuda del municipio. Vinimos a tocar las puertas y gracias a Dios nos fue bien. Por unanimidad apoyaron nuestra petición".

Refuerzan la seguridad con 20 carabineros extra en las calles céntricas para fiestas de fin de año

COMPRAS. Los patrullajes se concentrarán en la zona comercial de Ramírez y en la calle Patricio Lynch, para brindar seguridad a la comunidad.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

A sólo días de la Navidad, ya se observa una gran presencia de personas por las calles y galerías comerciales del centro en busca de los obsequios, aglomeraciones que muchas veces son aprovechadas por los delincuentes que buscan la oportunidad de robar.

A ello se suman los vendedores ambulantes ilegales, que usan las veredas y bloquean el normal desplazamiento de las personas que en estas fechas.

Para brindar seguridad a la población y al comercio, Carabineros reforzó los patrullajes con 20 carabineros extra en las calles de la comuna, con un total de 40 efectivos adicionales en la provincia.

"Esto es refuerzo a lo que ya habitualmente tenemos desplegado. Los 40 carabineros estarán apoyando en las diferentes comunas, principalmente en los lugares con mayor afluencia de público", indicó el coronel Gustavo Saavedra, de la Prefectura de Carabineros de Osorno, quien agregó que es importante la colaboración de la comunidad en materia preventiva "para que todo fluya con normalidad y seguridad en estas fechas".

El subprefecto Javier Yusthy, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Osorno, afirmó que "tenemos planificado seguir realizando las fiscalizaciones que hemos hecho tanto en el centro de la ciudad como en la provincia completa. Estaremos trabajando siempre en pos de la ciudadanía, con el objetivo de mejorar esta sensación de inseguridad que se ve a nivel país".

Margarita Robles junto a su hijo Pablo de 14 años estaban en el centro de Osorno buscando los últimos regalos navideños para la familia. La vecina de la población García Hurtado de Mendoza indicó que "este año, hasta el momento, se ve bastante orden en la ciudad. Hay una actividad en la plaza donde se venden productos, mientras que por la calle Ramírez está el comercio tradicional. Por ahora se puede pasar, no sé cómo será la otra semana. Se ve presencia policial y es bueno volver a tener el centro seguro".

Más fiscalización

Rodrigo Ibáñez, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Osorno, indicó respecto a la venta ambulante que se masifica en estas fechas en el centro de la comuna, "que no estamos en contra de la competencia o de que haya más comerciantes vendiendo productos, nos oponemos a que exista venta en condiciones absolutamente desiguales para locales establecidos que tienen pagos asociados a su funcionamiento".

Sostuvo que uno de los acuerdos logrados en el segundo comité de seguridad fue "gestionar fiscalizaciones al comercio ambulante, venta de alimentos en la calle, a los clandestinos, porque la fiscalización en conjunto con las autoridades es lo que nos llevará a tener una mayor sensación de seguridad", afirmó Ibáñez.

La empresaria Marta Hernández, dueña de la cadena osornina de multitiendas Carrasco Crédito, expresó que todas las medidas que se adopten para evitar la delincuencia son buenas, pero si se habla de vendedores ambulantes sin permiso para ofrecer sus productos, primero hay que saber la razón por la cual no tienen lo necesario.

"Hay que analizar cada caso, ofrecer soluciones, vías rápidas para establecerse debidamente y enseñarles, por medio de capacitaciones gratuitas, a formalizar sus negocios. En vez de polarizar y enemistar a las personas, tenemos que promover oportunidades para crear un buen negocio", manifestó.

40 carabineros adicionales fueron asignados a los patrullajes en las calles comerciales de la provincia, 20 de ellos a Osorno.