Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

porque finalmente es de todos los habitantes de Octay. También tenemos planeado varias actividades artísticas para el verano, partiendo el 17 de diciembre con la ceremonia de aniversario de la comuna", detalló.

Margarita Carrillo, presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Puerto Octay, comentó que los vecinos están muy conformes con los resultados de la millonaria inversión que realizó el MOP en la comuna. "Esto demuestra que cuando el Estado mira las comunas más pequeñas, puede realizar inversiones que son de un gran impacto para la comunidad. Es un orgullo contar con una costanera que primeramente es un paseo para nuestra gente, una zona de juegos para nuestros niños. Nada que enviarle a los llamados grandes balnearios", comentó.

El acceso

Fueron décadas de lucha para lograr destrabar los antecedentes técnicos y administrativos que hicieron posible que hace unos días se inaugurara el acceso norte a la comuna de San Pablo. Una inversión de $4.300 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional aprobado por el Consejo Regional.

"Es una tremenda obra vial que dará una mejor conectividad a nuestra comuna y sin peajes. Nos conecta como comuna con la Ruta 5 que nos permite posicionarnos como una comuna emergente, que permite el desarrollo del turismo rural, emprendedores y comercio presente en el centro urbano de la comuna", expuso durante la inauguración el alcalde Juan Carlos Soto.

La nueva entrada norte a San Pablo cuenta con ciclovías, paraderos, iluminación led, arborización, paisajismos y estándares de seguridad vial de primer nivel.

El acceso norte incluye la habilitación de una pista de desaceleración para la incorporación de vehículos hacia calle Bolivia, una zona de servicios en el borde de la calzada caletera. De esta forma, se genera un nuevo acceso norte al sector urbano de la comuna, además, se mantiene el acceso actual desde la Ruta 5 ubicado al sur de la comuna, con una nueva calzada caletera de operación bidireccional desde el actual dispositivo de retorno en el sector Los Hornitos hacia el norte. El eje Bolivia mediante una calzada simple, ciclovías y aceras, entre la Ruta 5 y la calle Covarrubias.

Dirigentes sociales consideran un tremendo avance contar con este nuevo acceso que esperan, traiga beneficios a la comunidad local en materia de transporte público, principalmente de buses interurbanos que consideren ingresar a la comuna dentro de las paradas oficiales para no quedar en carretera. Para lo cual, agregaron, es importante realizar gestiones con los privados para habilitar oficinas en puntos estratégicos como ya ocurre en comunas como Loncoche, San José de la Mariquina, Gorbea, Curicó, Rancagua, entre otras.

$3.500 millones fue la Inversión que realizó el MOP en la construcción de la costanera de Puerto Octay, inaugurada hace unos días. Cuenta con miradores, zonas de caminatas, juegos entre otros.

$4.300 millones fue el Financiamiento del acceso norte a San Pablo, proveniente del FNDR y aprobado por el Consejo Regional. Está habilitado al uso público desde el lunes.

4 comunas La cuenca del Lago Llanquihue: Puerto Octay (ubicada en la provincia de Osorno), Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas.