Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Emblemáticas obras cambian el rostro de Puerto Octay y San Pablo

INICIATIVAS. Se trata de la costanera a orillas del lago Llanquihue que tuvo una inversión de $3.500 millones y el acceso norte a San Pablo desde la Ruta 5 con un costo de $4.300 millones. Ambos proyectos inaugurados hace pocos permitirán potenciar el desarrollo turístico y social de ambas comunas, así como mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Importantes avances en materia de infraestructura se concretaron en Puerto Octay y San Pablo, millonarias inversiones que permitirán cambiarles el rostro urbano a ambas comunas de provincia: se trata de la costanera a orillas del lago Llanquihue que significó una inversión de $3.500 millones provenientes del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del acceso norte desde la Ruta 5 a San Pablo, que tuvo un financiamiento de $4.300 millones de recursos regionales.

Las emblemáticas obras -recientemente inauguradas- son el resultado del trabajo realizado durante décadas por la ciudadanía y las autoridades de turno, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada territorio, así como potenciar el desarrollo turístico y social; esto, dada las dificultades que enfrentan para materializar inversión pública en comunas más pequeñas y vulnerables.

Las iniciativas significan las más altas inversiones aprobadas y ejecutadas en ambas comunas, lo que según las autoridades comunales y la propia comunidad, debería ser una política pública que se mantenga en el tiempo, ya que es la única forma de facilitar el surgimiento de territorios que tradicionalmente están postergadas y relegadas por las grandes urbes.

Junto al lago

Puerto Octay es reconocida por su entorno natural privilegiado a orillas del lago Llanquihue, su riqueza arquitectónica, patrimonial y la amabilidad de su comunidad. Atractivos a los que ahora se suma la costanera de más de 10 mil metros cuadrados que va por el borde lago en la zona urbana de la comuna lacustre.

La iniciativa considera infraestructura portuaria que permite el tránsito de embarcaciones con fines recreativos en la bahía, rescata el borde contiguo al antiguo puerto de "Pichi Juan", mejora los accesos al lago, incorpora zonas de paseos, miradores, juegos infantiles, anfiteatro, módulos de información turística, paisajismo, entre otros.

Gerardo Gunckel, alcalde de Puerto Octay, destacó el trabajo que por años realizaron las distintas autoridades comunales y la propia comunidad para concretar la anhelada costanera.

"Es una inversión de suma importancia para nuestra comunidad, que ahora cuenta con un espacio hermoso y seguro para disfrutar del paisaje en torno al Lago Llanquihue. Aquí hubo mucho trabajo porque en variadas oportunidades estaba listo el proyecto, pero se debían realizar adecuaciones por diversos motivos. Ahora, con esta hermosa infraestructura lista, vemos hacia atrás y se siente satisfacción por el anhelo materializado", reconoció el jefe comunal.

Agregó que por años Puerto Octay ha estado unos pasos más atrás en temas de infraestructura que el resto de las comunas de la cuenca del lago Llanquihue: "ahora podemos decir con orgullo que tenemos la costanera más hermosa y que ayudará a potenciar aún más el turismo en la comuna. Estamos realizando una campaña para que la cuidemos,

"Es una inversión de suma importancia para nuestra comunidad, que ahora cuenta con un espacio hermoso y seguro para disfrutar del paisaje en torno al Lago Llanquihue"

Gerardo Gunckel, alcalde de Puerto Octay