Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Sin sufrir no vale: Argentina avanzó a cuartos de final con una gran actuación de Messi

MUNDIAL. La estrella de la Albiceleste celebró su partido número mil con un gol a Australia y mucha personalidad. Al final del duelo casi se les escapa la victoria.
E-mail Compartir

Sin Ángel Di María por una molestia física, pero con el aliciente del partido número mil en la carrera de Lionel Messi, Argentina salió victoriosa de los octavos de final contra Australia, ganando por 2-1 con un cierre de infarto.

El comienzo fue cómodo para los sudamericanos en el estadio Ahmad bin Ali, asociándose con grandes secuencias de pases pero con poca profundidad.

Aunque costó hacerle daño a los "socceroos", el gol llegó pasada la media hora de juego después de un tiro libre sin un destino claro.

La Albiceleste capitalizó el rebote, armó una nueva jugada y Alexis MacAllister, figura del compromiso frente a Polonia, filtró un pase para Messi, que antes pasó por los pies de Nicolás Otamendi. La estrella del PSG, desde el sector derecho del área, remató rasante de zurda y, antes de ingresar al arco, el balón pasó entre las piernas de dos rivales.

El inicio del complemento marcó un cambio en Australia que buscó apurar a la zaga rival. El DT trasandino, Lionel Scaloni, reaccionó rápido y cambió de esquema, cambiando a Gómez por Lisandro Martínez para quedar con tres defensores.

Cuando habían pocos espacios para atacar, Rodrigo de Paul salió a presionar una salida de los oceánicos, que tocaron hacia su portero. El volante del Atlético de Madrid siguió su recorrido, complicó al guardameta y, cuando erró al intentar dar un pase, Julián Álvarez quitó el balón y definió rápido para convertir el 2-0.

Con el partido a favor, Argentina bajó el ritmo y en una jugada inesperada Australia descontó. Tras un flojo despeje de la defensa, Craig Goodwin remató desde afuera del área, el esférico rebotó en Enzo Fernández y descolocó al guardameta, que quedó atónito viendo el gol.

La diferencia de una anotación motivó a los "socceroos", que fueron a buscar un empate que les permitiera, al menos, estirar la definición hasta el alargue. El nerviosismo comenzó a notarse en la Albiceleste, que intentó defenderse en bloque y apelar a Messi para los contraataques.

Cuando la figura y capitán del equipo generó ocasiones de peligro, Lautaro Martínez, que ingresó de refresco por Álvarez, no estuvo fino para aprovechar los pases del '10'.

En el séptimo minuto de descuento, el corazón de los trasandinos se paralizó por al menos una milésima de segundo, porque Alou Kuol recibió en el área, dio media vuelta y disparó ante la salida de Emiliano Martínez, que puso firme el brazo para evitar que el balón se colara en el arco.

Con el pitazo final, los jugadores liberaron toda la tensión, celebraron con los miles de argentinos que llegaron hasta el estadio.

Tal como en el Mundial del 2014, Países Bajos se vuelve a cruzar en el camino de Argentina, aunque esta vez en cuartos de final, una fase antes de lo sucedido en Brasil, donde los sudamericanos ganaron en penales tras empatar sin goles.

Figura albiceleste terminó feliz

Lionel Messi, capitán de Argentina, destacó que se llevó "mucha felicidad por lo que conseguimos y de la manera que lo vivimos". El jugador del PSG comentó que "fue duro desde el principio, el primer gol nos dio tranquilidad y encontramos el segundo con la presión, estaba incluso para definirlo y de la nada nos hicieron un gol de rebote, terminamos sufriendo con la tapada del 'Dibu'".

16:00 horas del viernes 9 se enfrentarán Argentina y Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Qatar, la primera llave definida.

9 goles lleva Lionel Messi en Mundiales. Superó a Maradona (8) y ahora va por el máximo artillero trasandino, Batistuta (10).

Sin pasar por encima de Estados Unidos, Países Bajos clasificó

QATAR. Norteamericanos cayeron 3-1 frente a la precisión de los neerlandeses.
E-mail Compartir

Tal como en la fase de grupos, Países Bajos no fue un equipo dedicado a someter al rival, ni mucho menos un fanático de la posesión, pero manejó los tiempos cuando fue necesario y, otra vez, clasificó a cuartos de final de un Mundial de Fútbol.

Esta vez fue el turno de enfrentarse contra Estados Unidos, que sufrió con la precisión de los neerlandeses, su precisión en los pases y el juego por las bandas, desde donde llegaron los goles para imponerse por 3-1.

A pesar de que los norteamericanos comenzaron el partido con intensidad, presionando alto y recuperando rápido, no estuvieron finos en la definición y les terminó pasando la cuenta en los minutos siguientes.

Después de que el portero de los naranjas, Andries Noppert, tapó con una mano a Christian Pulisic, el equipo dirigido por Louis Van Gaal reaccionó y cerró todos los espacios para atacar su arco.

Así, los europeos tomaron mayor protagonismo y a los 10 minutos abrieron el marcador con anotación de Memphis Depay, que aprovechó un contragolpe letal.

El gran artífice del triunfo neerlandés fue el carrilero derecho Denzel Dumfries, que en el primer gol sacó un centro preciso para que el delantero del Barcelona definiera con comodidad.

La segunda diana de Países Bajos llegó en el epílogo de la etapa inicial y fue muy similar a la anterior.

Esta vez, Dumfries buscó a un compañero en el punto penal, donde llegó el zurdo Daley Blind para definir con su pierna menos hábil y batir al arquero Matt Turner, que no tuvo opciones de reaccionar.

El entretiempo le sirvió a Estados Unidos para refrescar al equipo y buscar un segundo aire, pero con su oponente replegado y cuidando el resultado, se les hizo muy difícil entrar al área.

A pesar de la adversidad, los norteamericanos anotaron un descuento que los devolvió en carrera. Cuando quedaban 15 minutos, Haji Wright, con el taco aunque sin querer, desvió un pase de Pulisic y el balón se metió por un ángulo al arco neerlandés.

Lejos de asustarse, los de Van Gaal apretaron el acelerador y la figura del equipo, Dumfries, convirtió el 3-1 definitivo tras un centro de Blind, asegurando un resultado que les da más días en Qatar, aunque ahora con un desafío mayor: Argentina con Lionel Messi encendido.

Uruguay y Serbia, en problemas por su descontrol en la última fecha

RECLAMOS. Zaguero charrúa agredió a empleado de la FIFA tras quedar fuera.
E-mail Compartir

Aunque el camino de la Selección uruguaya en el Mundial de Qatar se terminó luego de quedar terceros en el grupo H, las polémicas siguen en torno al equipo dirigido por Diego Alonso, en especial debido a los aireados reclamos contra el cuerpo arbitral, a quienes le reclamaron un penal no cobrado sobre el final.

En videos difundidos a través de redes sociales, se puede ver cómo el defensa José María Giménez, cuando se dirigía a protestarle al juez principal, elevó el codo y golpeó en la cabeza a un trabajador de la FIFA.

Esto se suma a la acción del delantero Edinson Cavani, quien en su camino al vestuario empujó y botó la pantalla donde el árbitro revisa las imágenes del VAR.

Aunque la FIFA todavía no se pronuncia sobre estas situaciones, los futbolistas podrían ser sancionados con fechas de suspensión jugando por Uruguay, aunque no tendrían problemas para participar con sus equipos.

Tras el fracaso charrúa, la Federación de Fútbol del país comenzó la búsqueda de entrenador luego de que Diego Alonso terminara contrato y, por su desempeño, no es una prioridad renovarlo. Hasta ahora, el principal candidato es Marcelo Bielsa, que ya dirigió a Argentina y Chile en Sudamérica.

Gestos obscenos

El partido entre Suiza y Serbia también estuvo lleno de polémicas en un duelo que ya tenía antecedentes de controversia por la situación geopolítica de ambos países.

Esta vez, el delantero serbio Dusan Vlahovic, luego de anotar un gol, llevó sus manos a sus genitales, aunque no quedó claro si era para el equipo rival.

De todas formas, minutos después el capitán de Suiza, Granit Xhaka, respondió minutos más tarde, haciéndole el mismo gesto a la banca del equipo oponente.

Ambas situaciones, que pasaron desapercibidas por el árbitro, generaron un ambiente tenso en el partido, e incluso Xhaka llegó a enfrentarse contra cinco rivales, quienes le recriminaron por haber hecho el gesto obsceno.