Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Bellavista, calle Los Boldos, avenida Costanera, Chuquicamata, Héroes de la Concepción (último tramo), Heriberto Scheuch, Las Magnolias, Los Abedules, entre otros puntos en Francke. Gran parte de las zonas que colindan con los ríos Rahue y Damas, entre otros puntos en Rahue Alto y Bajo, Ovejería y sector Oriente como la Kolbe.

Lorena Mancilla, dirigente de la Kolbe Bajo, explicó que el domingo en la tarde se provocó un incendio a la altura de las calles Virgen del Socorro con Monasterio, donde los pastizales estaban desde hace meses largos, lo que había sido evidenciado por dirigentes y la comunidad del sector.

"El problema es que con las altas temperaturas los pastizales largos son un tremendo riesgo, porque son imán de gente sin escrúpulos que prende fuego de adrede, o simplemente basta una botella quebrada para que también se arme un incendio. Sumado a los ratones, y los malandrines que se esconden. Ahora, después de la emergencia, efectivamente vinieron a cortar el pasto y realizar mantención, y el compromiso es que se mantendrá así. Pero, ¿por qué se debe esperar a que pasen las cosas para reaccionar?, eso es incomprensible", explicó la dirigente.

Marcos Vilches, vecino de Rahue Alto, explicó que "la problemática es un riesgo constante y la explicación siempre es por falta de recursos, sean terrenos municipales, de otras reparticiones públicas o privados; y claro, porque dejan que el pasto crezca a tal punto que se requiere mucha mano de obra para intervenir y eso es mucho más caro que pagar una multa toda roñosa. Lo que llama la atención es que sean ministerios como de Vivienda o Bienes Nacionales los que son cómplices de este daño a las ciudades", enfatizó Vilches.

Concejo Municipal

Durante la sesión del Concejo Municipal realizada ayer, justamente se aprobaron cerca de $350 millones para la contratación directa de empresas que realizarán por 3 meses el Servicio de Mantención y Jardinería de macizos y especies vegetales de avenidas y accesos, centro oriente norte, sector fluvial y Rahue Sur.

Emeterio Carrillo, alcalde de Osorno, explicó que se han efectuado todos los esfuerzos para mejorar y mantener las áreas verdes de toda la ciudad: "es un problema que entendemos, pero que lamentablemente no podemos abordar en terrenos que no son nuestros, donde hemos enviados infracciones, conversado con las autoridades de los servicios responsables, pero no hay caso. Ahora aseguramos 3 meses para los sectores que faltaban porque no hubo oferentes, pero está solucionado", comentó el jefe comunal.

Miguel Arredondo, concejal, comentó que al menos durante los meses más críticos los vecinos deberían contar con medidas de resguardo para evitar incendios controlando los pastizales. "Es una realidad que han planteado muchos dirigentes y personas que nos envían a todos los concejales sus inquietudes. Es de esperar que dentro de las próximas semanas se note el cambio en aquellos sectores que aún están pendientes. Ahora es importante que la gente sepa que en muchos terrenos con esas características los privados y otros servicios públicos no hacen nada para salir de este tema crítico en temporada de altas temperaturas", comentó Arredondo.