Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Nuevo deslizamiento de cerro pone en alerta a vecinos de la costa

SIN LESIONADOS. Se trata de una nueva zona a la intervenida en la ruta U-410. El hecho ocurrió a las 01.30 de la madrugada y a las 11.40 se habilito el paso.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Por más de 11 horas estuvo cortado el paso desde y hacia la zona de Maicolpué, luego del desprendimiento de material del cerro que bloqueó ambas pistas de la ruta U-410, a unos 100 metros más al sur -en dirección al balneario- de la zona intervenida hace poco con el sistema de terrazas... precisamente, para evitar este tipo de hechos que afortunadamente no dejó lesionados.

Pedro Bahamonde, trabajador de la empresa Harr, estaba en el turno de noche en su garita ubicada a 15 metros del área del desplazamiento.

Se desempeña como banderillero en las faenas que se desarrollan en la misma vía, y en conversación con este medio señaló que "habían pasado tres vehículos hacia Maicolpué, cuando sentí un fuerte ruido que no me dio tiempo para pensar qué fue. Al salir a ver, era el cerro que cayó de un viaje a la vía; luego vino otro deslizamiento menor. Fue el susto de mi vida, creí que había sido un trueno", confesó.

Durante la noche debió pasar por la barrera de contención hacia el otro lado para dar aviso de lo ocurrido. Carabineros llegó cerca de la 01.30, quienes apoyaron en las labores de cierre del paso de los móviles hacia los balnearios.

Alerta

A raíz de esta situación, el tránsito se mantuvo bloqueado hasta las 11.40 horas de ayer, luego que la empresa Harr, a cargo de la mantención y conservación de la vía, con maquinaria pesada lograra retirar el material desde la vía.

A fin de mes la vía deberá ser entregada con todos los mejoramientos que implicó realizar las terrazas y mejoramiento del asfalto, en la zona donde se habían reportado anteriormente reiterados deslizamientos de terrenos, que a la postre obligaron a licitar las faenas.

Rubén Llano, presidente de la Junta de Vecinos de Maicolpué y de la Unión de Juntas de Vecinos de la comuna, explicó que el hecho habría ocurrido alrededor de la 1 hrs.

"Son aproximadamente 60 metros cúbicos de piedra y vegetación que cayeron al camino. El inspector de Vialidad de ese sector nos manifestó que antes del mediodía estaría despejada la vía", explicó.

El proyecto, que culminó a fines de octubre, contempló la construcción de terrazas en el cerro, además la instalación de mallas de protección con la finalidad de frenar el rodado. Las faenas estuvieron a cargo de la empresa Harr y se destinaron más de $1.500 millones.

"Lamentablemente, esos cerros se comportan así, yo creo que además de eso, debido a todo el movimiento de maquinaria que se hizo se va a producir el desprendimiento de esos cerros", agregó Llano.

Desde Vialidad el inspector fiscal Juan Valenzuela, comentó que "se estará monitoreando con el contrato global hasta que se puedan tener antecedentes de mecánica de suelo para el mejor proceder y poder realizar un estudio geológico en el lugar".

Sago en alerta ante movilización de los transportistas

GREMIO. El timonel se mostró preocupado por los efectos del paro de los camioneros.
E-mail Compartir

Su preocupación por los efectos que puede provocar para todos los chilenos una extensión de la paralización de los camioneros, manifestó la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno A.G..

"Comprendemos las demandas de los transportistas, porque a nosotros también nos afecta el alto costo del combustible, en los temas logísticos de nuestro trabajo. Pero sobre todo, el alto costo de los combustibles golpea a todos los chilenos por igual, porque termina incidiendo en el alza del costo de los alimentos", sostuvo el presidente del Gremio, Sergio Willer.

El dirigente se manifestó preocupado por los efectos que la paralización del gremio del transporte está provocando en la distribución de productos y en los embarques de frutas al exterior.

"Lo que no compartimos, es el grave daño que la paralización está provocando a la distribución de alimentos para todos los chilenos, así como la exportación de nuestros productos al exterior. Los embarques de las primeras cosechas de cerezas de la zona central están parados, y la pérdida de esos embarques puede significar la quiebra de empresas y la pérdida de fuentes de empleo", puntualizó.

"Esperamos que el Gobierno pronto disponga de una solución clara para que pueda levantarse este paro, y así evitar que se profundice el daño a la distribución de productos y alimentos, y que nuestros compatriotas puedan sufrir problemas en el abastecimiento", finalizó el presidente del directorio de la Sago A.G.

Encuentran cuerpo al interior de los terrenos del ex hogar Catalina Keim

E-mail Compartir

Al Servicio Médico Legal de Osorno fue trasladado el cadáver de un hombre que la mañana de ayer fue encontrado sin vida al interior de los terrenos del ex hogar Catalina Keim, de la Fundación Niño y Patria en el sector Bellavista.

El hecho fue denunciado a Carabineros, luego que una persona recibiera el mensaje de un familiar quien manifestaba en el texto que atentaría contra su vida. Ante tal situación, el familiar acudió al lugar donde estaba la persona, a quien encontró fallecido y colgando de uno de los columpios que sirvió de juego en el ex recinto.

Personal policial acudió al lugar y reunió los antecedentes del hecho.

Posteriormente dieron cuenta del hallazgo al fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de una patrulla de detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes hicieron la revisión del cuerpo, el que fue más tarde enviado a peritajes a la morgue de calle Angulo. Los restos fueron entregados a sus familiares para el velatorio y funeral.