Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Consejo Regional presiona a Bomberos para que rinda aportes por más de $4 mil millones

SIN JUSTIFICAR. A pesar de mantener sin justificar esos gastos desde el año 2018, el Core aprobó destinar otros $2.500 millones para las cuatro provincias. Acordaron realizar una auditoría.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Había incertidumbre respecto de la aprobación en el Consejo Regional (Core), del aporte anual de 2 mil 500 millones de pesos para Bomberos de Los Lagos.

La principal objeción radicaba en que la institución mantiene pendientes rendiciones de aportes anteriores por un total de 4 mil 246 millones 744 mil 258 pesos, correspondientes a los $2.500 millones traspasados en 2021; así como saldos de 100 millones 3 pesos, de 2018; $480 millones de 2019; y, otros mil 266 millones 744 mil 255, sin justificar de 2020.

Auditoría

Tras el análisis realizado en la Comisión Social y Desarrollo Comunitario del Core, la propuesta pasó al pleno de ese cuerpo colegiado, en el que durante más de una hora se analizó esta situación, que derivó en un acuerdo para que la Unidad de Control del Gobierno Regional realice una auditoría que evalúe de modo integral la denominada "Glosa de Bomberos", que incluya las rendiciones pendientes, así como saber si ha aplicado multas a sus proveedores, en caso de atrasos en la entrega de carros, ingresos que deberían ser derivados al Gobierno Regional.

A pesar de existir documentación pendiente, los miembros del Core resolvieron aprobar destinar otros $2.500 millones al Consejo Regional de Bomberos, del presupuesto 2022, dinero que -según se conoció en esa sesión- será distribuido en las cuatro provincias: $537 millones, en Osorno; $883 millones, en las de Llanquihue y Chiloé; y, más de $191 millones para la de Palena.

Al momento de la votación, hubo un respaldo mayoritario, salvo las abstenciones de los cores Patricia Rada (CS) y Juan Cárcamo (DC).

Vértigo

La abogada argumentó que desconoce el destino de los recursos destinados a Bomberos mediante esta glosa. "Aún no sé dónde quedan las lucas cada año, porque se gastan dos años después. Me parece inverosímil que cinco mil millones (2021 y 2022) estén en algún lugar sin generar nada", expuso.

Además, dijo extrañar que no se le solicite garantías a Bomberos "entregándoles miles de millones de pesos, anualmente (...). Y eso a mí me da vértigo. Me da vértigo ver la discriminación que estamos haciendo respecto de una figura de derecho privado y otra. Me preocupa la inconsecuencia que revela esto, en términos de a quiénes estamos definiendo apoyar, con qué criterios y con qué términos".

Sin respaldo

En tanto, Cárcamo afirmó que "abstenerse no es votar en contra de Bomberos". Especificó que espera conocer dónde están depositados los recursos que no ha rendido esa institución, porque "con estos $2.500 millones que se aprobó, van a ser $6.700 millones que va a tener la Junta Nacional de Bomberos, sin un respaldo".

El core por la provincia de Llanquihue recordó que en la última sesión del Core realizada en Los Muermos, suplementaron recursos para construir dos cuarteles en Puerto Varas y Puerto Montt, con lo que esa inversión llegó a más de $3.566 millones, que se suman a los $2.500 millones aprobados de la glosa 2022.

Especificó que la Junta Nacional de Bomberos tiene plazo hasta el 30 de marzo de para rendir ese gasto, pero hizo notar que "hay un montón de organizaciones que hoy deben rendiciones al Gobierno Regional y que por eso no pueden acceder a más recursos", por lo que postuló que "si vamos a hacer excepciones, que sea con transparencia y con un pronunciamiento de la Contraloría Regional".

Más formalidades

De su lado, el gobernador regional, Patricio Vallespín reconoció que a contar de este incidente "vamos a poner más exigencias y más formalidades, no por desconfianza, sino porque tenemos que garantizar que los recursos se están destinando a lo que corresponde".

Vallespín, quien preside el Core, aseveró que "el Gobierno Regional sigue apuntando a apoyar a Bomberos, pero también teniendo conciencia que hay que tener una nueva relación de trabajo".

Mientras que el presidente de la Comisión Social del Core, Manuel Rivera (PS), detalló que con lo resuelto en el pleno "se deja una constancia que se va a mejorar, a condicionar esta glosa de Bomberos en las próximas reuniones que tengamos con el Ejecutivo y también con Bomberos".

$4.246 millones son los recursos que ha recibido Bomberos desde el Gore, que están sin rendir desde 2018.

12 años cumplió el apartado o glosa con dineros destinados desde el Gobierno Regional, hacia Bomberos.

Evacuan a 80 personas tras alerta de incendio en casino de Chiloé

EMERGENCIA. Los antecedentes serán enviados al Ministerio Público.
E-mail Compartir

Con un despliegue de medio centenar de bomberos se atendió durante el mediodía de ayer una alerta incendiaria en Enjoy Chiloé, emplazado en la Ruta 5 Sur a un costado de la villa Guarello de Castro. 80 personas debieron ser evacuadas ante el riesgo de la emergencia.

El fuego se concentró en una dependencia destinada como área de mantención, caldera y sala eléctrica, la cual está separada a unos 20 metros del edificio principal del complejo. Eso sí, en su parte posterior y a menos de 5 metros existían viviendas.

Tal como explicó el segundo comandante Nilsson Serey, al arribar del lugar se encontraron con un incendio estructural. "El fuego estaba confinado en la sala de mantención", aclaró.

Maniobras

Bajo este escenario, los efectivos de la Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta compañías, incluso con presencia del carro telescópico, se enfocaron en desarrollar maniobras ofensivas.

"Se hizo un trabajo concentrado en la misma área del foco del siniestro. Dentro de nuestro proceso táctico, en primera instancia nos abocamos a la extinción de las llamas, evitando la propagación. La estructura favoreció que no siguiera avanzando el fuego a otras salas, debido al concreto armado", explicó el oficial.

Igualmente, la fuente sostuvo que como los protocolos de acción lo ameritan, se procedió a la evacuación del establecimiento.

Así lo manifestó el encargado de la Oficina de Emergencia comunal, Cristian Ruiz, añadiendo que "la empresa también activó sus protocolos, remitiendo a una zona de seguridad a 80 personas".

45 pasajeros y 35 trabajadores fueron evacuados. Dentro de este total, dos eran menores de edad y otro par de adultos mayores.

Los antecedentes fueron recopilados por efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros local, que remitirán los informes bomberiles y policiales al Ministerio Público local.

En tanto, desde Enjoy, operador del casino y del hotel 5 estrellas del lugar, se informó que no se iban a referir de los alcances, causas o responsabilidades por este siniestro.