Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

que el país pueda avanzar. Espero que estos días acá en la bella comuna de Osorno lo disfruten, trabajen en las distintas materias. Para este alcalde, que fue 16 años concejal, es una alegría recibir a mis colegas concejales, hay muchos temas que abordar, como la actualización de conocimientos para ejercer de mejor manera en el cargo", dijo el jefe comunal.

Materias a tratar

Durante los 4 días de trabajo se realizaron distintas exposiciones enfocadas en fortalecer distintos aspectos que deben enfrentar los concejales durante sus cuatro años de gestión, para lo cual es fundamental la capacitación de los recién electos ediles.

Así lo explicó Alejandro Urrutia, concejal por La Cisterna y presidente de la comisión de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM): "la capacitación para los concejales es un derecho, es necesario que puedan tener un programa permanente en distintas materias, pensando que existen municipios que niegan esta opción a los miembros del Concejo Municipal. Eso es un gran problema y una incoherencia, porque el rol fiscalizador del concejal es fundamental en los gobiernos comunales y para realizarlo de la mejor forma requiere conocimiento constante en las materias diversas que enfrentan los municipios", dijo Urrutia.

Agregó que por esta misma razón, uno de los ejes centrales del encuentro es entregar herramientas a los nuevos concejales respecto a sus atribuciones, derechos y deberes para facilitar su trabajo territorial.

"Es relevante retomar la agenda nacional de las principales demandas de los concejales que quedaron ya formuladas en el 2018, pero que se vieron pausadas por lo ocurrido en el 2019 y posteriormente la pandemia. En ella se apunta a los cambios fundamentales que requiere la Ley Orgánica de Municipalidades, tener un marco jurídico reforzado para los concejales porque enfrentar estas materias en los Concejos Municipales requiere reforzar los conocimientos y también atribuciones jurídicas tanto del concejal como del cuerpo colegiado", explicó el presidente nacional de los concejales.

Regionalización

La elección nuevamente de Osorno como sede de la importante reunión nacional, está dada por priorizar comunas fuera del Gran Santiago, sumado a las atribuciones propias de la comuna que responde a las necesidades hoteleras, servicios y turísticas para recibir este tipo de actividades masivas.

De hecho, durante los 4 días los más de 800 concejales tendrán jornadas de trabajo pero también instancias para recorrer distintos puntos de la comuna, siendo los parques, la plaza de

Armas, la catedral San Mateo, museos y comercio local los que más esperan conocer según detallaron algunos de los asistentes de otras comunas del país.

Las conclusiones y acuerdos finales serán presentados oficialmente la mañana del jueves previo a la ceremonia de clausura.

2018 se realizó el último Encuentro Nacional de Concejales, también en la comuna de Osorno, donde participaron representantes de la mayoría de las 345 comunas del país.

4 día durará la reunión nacional Que se desarrolla desde el lunes y hasta el jueves en el Hotel Sonesta, ubicado en Rahue Bajo. La actividad es organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM).

66% de los concejales del país Son nuevos, es decir, están ejerciendo su primer periodo como autoridades comunales electas por la ciudadanía. El resto corresponde a ediles reelectos uno o dos periodos consecutivos.