Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reforzar el rol fiscalizador y jurídico marcan encuentro nacional de concejales

POLÍTICA. Más de 800 representantes de todo el país se reúnen en la comuna, con el objetivo de capacitar al 66% de los ediles nuevos en diversas materias que permitan mejorar las herramientas de control de los gobiernos locales y mayores atribuciones mediante modificaciones de la ley orgánica de municipalidades. La actividad fue inaugurada el lunes con la presencia de la ministra del Interior, Carolina Tohá, y finaliza este jueves.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Más de 800 ediles participan del Encuentro Nacional de Concejales que se realiza en Osorno. La actividad organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) tiene por objetivo reforzar el rol fiscalizador y jurídico para un mejor control de la gestión de los gobiernos comunales, concretar las modificaciones a la Ley Orgánica de Municipalidades con tal de dotarlos de mayores atribuciones y mejorar las condiciones laborales en sus respectivas comunas.

La actividad que se desarrolla en los salones del Hotel Sonesta, ubicado en Rahue Bajo, fue inaugurada el lunes pasado con la presencia de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien aseguró que el gobierno está disponible para avanzar en las distinta materias que permitan fortalecer el rol tanto de los concejales como de los Concejos Municipales. Durante los 4 días que durará el encuentro participarán como expositores Nicolás Cataldo, subsecretario de Desarrollo Regional (subdere); Eduardo Vergara, subsecretario de Prevención del Delito; Christian Anker, jefe de Promoción y Desarrollo del Consejo para la Transparencia, entre otros.

La comuna por tercera vez es sede para el Encuentro Nacional de Concejales, siendo la última reunión la realizada en junio del 2018, lo que marca un hito para la regionalización al concretar esta importante reunión de los representantes de los 345 concejos municipales del país fuera de la Región Metropolitana.

Importante reunión

Durante la ceremonia de inauguración realizada el lunes, la ministra del Interior Carolina Tohá, dijo que descentralizar no es debilitar al gobierno central, "es crearle una contraparte con quien trabajar mano a mano, con la que complementarse y tener una visión más integral. (…) los representantes de los territorios comunales son insustituibles en todas las materias, pero especialmente en materia de seguridad", expuso la ministra.

Agregó que alcaldes y concejales tienen mucho que aportar desde la experiencia, de conocer las necesidades de la comunidad, "por eso esperamos que formen parte activa de los acuerdos del país. Les deseo tengan unas excelentes jornadas y que sepan que en el Ministerio del Interior vamos a trabajar con ustedes para ir avanzando", comentó Tohá entre aplausos.

Emeterio Carrillo, alcalde de Osorno y ex concejal y presidente nacional de la comisión de Concejales, en su calidad de "dueño de casa", enfatizó que "el país vive situaciones complejas, por eso los municipios son tan importantes, porque son la primera puerta al Estado cuando un vecino tiene problemas. Por eso les pido concejales, unamos voluntades para

"Es relevante retomar la agenda nacional de las principales demandas de los concejales que quedaron ya formuladas en el 2018".

Alejandro Urrutia, presidente de la comisión de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades