Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cientos de osorninos reafirmaron su compromiso con la Teletón

PROVINCIA. Durante las 27 horas que duró la campaña solidaria para ayudar en la rehabilitación de niños y jóvenes con discapacidad motriz, que realiza desde 1978 la fundación sin fines de lucro, hubo actividades y eventos en las 7 comunas. Fueron organizados por entidades, vecinos y municipios, donde participó la comunidad local que entregó aportes voluntarios que se sumaron a los depósitos realizados durante las jornadas de ayer y el viernes en la cuenta 24.500-03.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La provincia siempre se ha caracterizado por la solidaridad de sus habitantes, lo que quedó demostrado por las cientos de familias que reafirmaron su compromiso con la Teletón 2022, participando activamente en los eventos organizados en las 7 comunas para apoyar la tradicional campaña solidaria iniciada el viernes y que se prolongó hasta pasada la medianoche de ayer.

La comunidad de la zona, durante las 27 horas que duró la cruzada solidaria, se movilizó hasta las sucursales, cajas vecinas y auxiliares del Banco de Chile para realizar sus donaciones voluntarias en la muy conocida cuenta 24.500-03, perteneciente a la fundación sin fines de lucro que desde 1978 trabaja en la rehabilitación, reinserción e inclusión de miles de niños y jóvenes con discapacidad motriz.

Durante la programación televisiva ininterrumpida de la edición número 33 de la Teletón, los animadores, artistas, cantantes y humoristas realizaron varios llamados a la comunidad y las empresas para apoyar y superar la meta de 35 mil millones de pesos. Son recursos necesarios para seguir sosteniendo y mejorando los 14 institutos de rehabilitación distribuidos en todo el país, así como para la atención integral que proporcionan gratuitamente a los pacientes, que en 44 años han superado los 133 mil niños y jóvenes.

Una decisión

Desde muy temprano las familias osorninas se movilizaron hasta realizar sus donaciones en alguna de las dos sucursales del Banco de Chile, ubicadas en avenida Mackenna y en la esquina de calle Matta con Mackenna, donde el personal bancario los recibió con una sonrisa y gran rapidez para realizar el trámite. Los más entusiastas eran los pequeños de la casa, muchos de los cuales llegaron portando sus propias alcancías donde juntaron dinero durante meses.

Mateo Salas, de 6 años, llegó acompañado de su abuelo Héctor hasta la sucursal frente a la plaza de Armas para depositar los 15 mil pesos que logró juntar durante 3 meses. "Mi mamá, mi papá y mis hermanos siempre me dan monedas o les pido yo para poner en la alcancía y venir a depositar para ayudar a niños que no pueden correr o jugar igual que yo. Tengo un amigo que su hermano está en la Teletón y se ve siempre feliz", dijo el niño tomado de la mano de su abuelo.

Macarena Torres realizó su donación acompañada de sus dos hijos de 12 y 14 años, "ayudar a la Teletón es una decisión personal y que muchos hacemos gustosos, es una obra tan noble que cuesta entender que existan movimientos para desprestigiarla. En mi familia la apoyaremos siempre, porque es una realidad de ayuda concreta para miles de niños que estuvieron por años invisibles y la Teletón los integró cuando nadie lo hacía", expresó la madre.