(viene de la página anterior)
persona (inventada) sólo para verificar si alguien está en el domicilio, pasan en bicicleta verificando que los automóviles estén cerrados y sin cosas en su interior o la ropa colgada. Incluso se roban los cilindros de gas, basureros y leña.
Patricia Sobarzo, presidenta de la junta de vecinos de población Cipriano Uribe en Rahue Alto, reconoció que la sensación de inseguridad y temor está directamente ligada con el aumento delictivo en los barrios.
"Uno de los grandes problemas es la droga que está tomando fuerza en los barrios y en zonas tranquilas como siempre fue nuestra población. Ahora han entrado a robar a todos los almacenes y la gente claramente tiene temor, por lo que está tomando medidas en sus casas para la prevención y autocuidado de sus bienes y familia. Ahora se ven rejas más altas o con mallas para que la gente no observe para adentro, cámaras, rejas en las ventanas, en fin una serie de medidas que igual representa inversión de recursos. No es ser exagerados, pero es que anda mucho malandra viendo la ocasión para robar lo que sea, por eso también tenemos los grupos de WhatsApps donde avisamos que andan dando vueltas. Son casi puros cabros jóvenes que andan mirando y vigilando para robar", comentó la dirigente.
Preocupación
Margarita Aros también optó por invertir parte de su pensión en implementos que le entreguen una mayor seguridad a su hogar en Rahue Alto. "Compré cadenas para mi cilindro de gas porque ya me lo intentaron robar, además de cambiar la cerradura de la puerta que da al patio y poner cadenas en todas las puertas; y en ventanas pusimos cosas de tal forma que -ni Dios lo quiera- intentan entrar, sintamos el ruido. Además, tengo mis perros que ayudan harto porque ladran, pero los dejo adentro en las noches porque hasta eso hacen estos delincuentes, te roban o matan tus mascotas", explicó la adulta mayor.
Iván Miranda, dirigente de población Pedro Aguirre Cerda, detalló que la sensación de inseguridad es creciente acorde con la cantidad de delitos concretados y fallidos.
"La red de apoyo vecinal es la más efectiva porque nos cuidamos entre otros para evitar delitos. Y para eso nuestros vecinos están invirtiendo como pueden en sus propias casas, mejorando las medidas de seguridad con cosas tan simples como candados y cadenas, cerraduras o subir las rejas. Todo eso cuesta plata, pero con tal de estar tranquilos, es mejor", precisó Miranda.
Acciones
Frente a la inquietud de la comunidad y como una forma de fortalecer la seguridad, hace unos días se realizaron operativos nocturnos en diversos barrios de la comuna, donde participaron servicios públicos como Seguridad Municipal de Osorno, Subsecretaría de Prevención del Delito, Policía de Investigaciones (PDI), Seremi de Salud, Carabineros y Servicio de Impuestos Internos.
Claudia Pailalef, delegada presidencial en la provincia, enfatizó que los operativos responden a una prioridad del Ejecutivo: "Como Gobierno, la seguridad es un eje fundamental, por lo que estamos trabajando en toda la región para recuperar la tranquilidad en los barrios y devolver la sensación de seguridad a todas las familias. Este operativo se realizó en las zonas céntricas de Osorno en el barrio bohemio, Rahue Bajo y Quinto Centenario. Seguiremos realizando estas rondas en distintos lugares de la ciudad y otra comunas, gracias a un trabajo colaborativo con los vecinos y vecinos de nuestra provincia", explicó.
Según la información entregada por el capitán Eduardo Halabi, de la Tercera Comisaría de Osorno, Carabineros realizó 556 controles de identidad, 249 vehicular de alcotest y narcotest, además de 6 fiscalizaciones a locales de alcohol. "Esta modalidad de servicio seguirá desarrollándose con la finalidad de prevenir la comisión de ilícito y brindar una mayor sensación de seguridad en la comunidad de Osorno", remarcó el oficial policial.
64% han crecido los Robos y hurtos en lo que va del año, con un total de 3.550; es decir, 1.282 más que los 2.268 registrados en igual periodo de 2021, según el Sistema Táctico de Operaciones Policiales.
556 controles de identidad 249 controles vehicular de alcotest y narcotest, junto a 6 fiscalizaciones a locales de alcohol, realizó Carabineros durante un operativo nocturno, el cual se concretó hace unos días
5 sectores Componen la comuna: Ovejería, Francke, Rahue, centro y zona Oriente. En todos ellos los vecinos invierten en seguridad para proteger sus viviendas y familias.