Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Vecinos incrementan seguridad de las viviendas en los barrios por temor a la delincuencia

INSEGURIDAD. Rejas, cámaras, defensas en ventanas, doble chapas, son algunas de las medidas que la comunidad ha adoptado en sus hogares por el aumento de delitos en moradas. A eso se suman acciones colectivas para autoprotección como grupos de WhatsApp por calles y sectores, instalación de cámaras y alarmas comunitarias, entre otros.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La inseguridad es una de las principales preocupaciones de los vecinos en los barrios de la comuna, quienes han empezado a cambiar sus rutinas e incrementar las defensas en sus viviendas por temor a ser víctimas de la delincuencia que cada día aumenta en los diferentes sectores de Osorno.

La comunidad para la autoprotección de sus hogares y seres queridos está destinando recursos y tomando medidas como la instalar o subir la altura de rejas perimetrales, mantener portones y puertas con llave las 24 horas, colocar doble cerraduras, cámaras exteriores, alarmas, entre otras. A eso se suma el fortalecimiento de acciones colectivas con grupos de WhatsApp por calles y sectores, cámaras de vigilancia y alarmas comunitarias o resguardar el inmueble colindante cuando no están los moradores, todo con el objetivo de reforzar la prevención y disuasión de los delitos.

Esto se ve argumentado en diversos indicadores, como por ejemplo que los robos y hurtos se han incrementado un 64% en lo que va corrido del año con un total de 3.550 delitos de este tipo, es decir 1.282 más que los 2.268 registrados en igual periodo de 2021. El análisis se desprende de las estadísticas del Sistema Táctico de Operaciones Policiales (STOP) de Carabineros, que considera datos de la Primera y Tercera Comisaría.

Inversión en seguridad

Miguel Ángel Cárdenas instaló doble cerradura en la puerta de ingreso a su hogar y una cerradura de exteriores en el acceso desde el patio interior, además mantiene las 24 horas cerrado el portón de entrada.

"Estamos cada día peor, al punto que uno ya no vive como antes y tiene una casa como una semi fortaleza; digo semi, porque en la Región Metropolitana es peor. Eso se da porque uno ve cómo andan todos los días dando vueltas por fuera gente que vigila para ver la oportunidad de robar, ya sea en los autos o al interior de los patios, y si tienen opción en la misma casa", explicó el vecino de Rahue Bajo.

Vecinos y dirigentes de distintos sectores coinciden en las distintas prácticas delictuales que han ido apareciendo en los barrios, de la mano con el aumento de robos en lugar habitado, hurtos, robo desde vehículos, entre otros. Entre el modo de operar delictual está el pasar por las casas preguntando si vive determinada

"Uno ve cómo andan todos los días dando vueltas por fuera gente que vigila para ver la oportunidad de robar, ya sea en los autos o al interior de los patios, y si tienen opción en la misma casa"

Miguel Ángel Cárdenas, vecino de Rahue Alto