Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Rematan 20 bovinos Angus en la sexta versión del Día del Toro

AGRO. El evento se realizó en Fegosa de Purranque, con animales del Centro Experimental Inia La Pampa. El objetivo fue aportar genética de alta calidad.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

En la Feria Ganaderos Osorno S.A. (Fegosa) de Purranque se realizó con gran éxito la sexta versión del Día de Toro, donde se efectuó un gran remate especial de reproductores finos de la raza Angus del Centro Experimental Inia La Pampa. La actividad se desarrolló el martes 18 y en la ocasión se remataron 20 toros del criadero Porvenir.

Sobre el resultado de la actividad, la directora regional de Inia Remehue, Natalie Urrutia, señaló que "el Día del Toro fue un gran éxito, se vendieron gran parte de los toros que presentamos, lo que quiere decir que los productores están contentos con el trabajo que estamos desarrollando con esta genética que da confianza".

Calidad genética

El especialista en calidad de carnes rojas e investigador de Inia Remehue de Osorno, Rodrigo Morales, destacó la calidad genética de los toros que se remataron, que está garantizada por un modelo de evaluación animal con registros e información genómica y análisis estadísticos.

"Este año nuevamente nuestros toros son genómicos y son evaluados a través de un panel internacional, que es la garantía Inia de nuestro trabajo", afirmó.

También resaltó que "la genética de los toros que se remataron está adaptada a las condiciones del sur de Chile y a la producción ganadera en sistemas de libre pastoreo".

La seremi de Agricultura de Los Lagos, Tania Salas, expresó que "como Ministerio estamos trabajando iniciativas que contribuyan a la seguridad y soberanía alimentaria, en ese sentido, esperamos fortalecer el aporte que hace Inia a las diversas actividades silvoagropecuarias del territorio, para que sus procesos de investigación y transferencia tecnológica puedan ayudarles a hacer más competitiva la ganadería local. En definitiva, queremos colocar la ciencia al servicio de los ganaderos de la región. Y en eventos como el Día del Toro, poner a disposición una genética que da confianza y que esperamos robustezca los sistemas ganaderos".

Osornino destaca con imitación de Sandro y avanza a la siguiente fase del programa "Yo Soy"

TV. Camilo Flores, de 28 años, interpretó "Una muchacha y una guitarra" durante su casting.
E-mail Compartir

El osornino Camilo Flores, de 28 años, sorprendió al jurado del programa "Yo Soy" con su interpretación del tema "Una muchacha y una guitarra" de Sandro, lo que le permitió avanzar a la siguiente ronda.

Su participación en este casting se transmitió el pasado domingo en el canal Chilevisión. Si bien había enviado su video la temporada anterior, en ésta recibió la oportunidad de mostrar su talento.

"Yo entré al concurso, hice un video para la temporada pasada y quedó ahí. Después un día me llamaron por teléfono cuando venía saliendo de mi trabajo. Me dijeron que si me podía presentar a un casting con los productores; ellos veían a los cantantes y después venía la etapa de televisión", comentó.

Flores, quien trabaja como Técnico en Enfermería de Nivel Superior en el Centro de Referencia y Diagnóstico Médico, recibió con alegría la oportunidad de dar un salto desde Osorno a la televisión.

"El jurado que me tenía más nervioso era Antonio Vodanovic; él era amigo de Sandro. Entonces, para mí como músico y fanático de Sandro, era la prueba de fuego", destacó.

El intérprete superó con creces este desafío y continuará su paso por la quinta temporada de este exitoso programa, que se transmite todos los domingos a las 22.30 horas

"Quiero disfrutar cada momento, aprender cosas nuevas", manifestó.