Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

producto, así como también por la fuerte competencia en la oferta de arándanos de Perú y otros países.

En lo que respecta a la mano de obra, Nicolás Díaz comentó que ha sido un tema complejo que se viene arrastrando por varias temporadas.

"Hace ya varios años ha sido muy difícil tener la cantidad necesaria de personas para las faenas de cosecha y packing, donde en nuestro caso en particular son más de mil personas. Para este año hemos realizado cambios a nivel agronómico y apostamos a que se nos viene una buena temporada, siempre y cuando tengamos la calidad que nos exigen nuestros clientes. Para ello, los grandes protagonistas son nuestros cosecheros y el personal de packing, donde nuestro equipo ya está reclutando personal para la temporada que se avecina", manifestó.

Por ello, la empresa comenzará a partir de noviembre el plan de inscripciones, tanto para labores de cosecha como de packing o almacenaje, donde se espera que lleguen muchas de las personas que por muchos años han trabajado en esta firma durante el verano.

"Creemos que con nuestra experiencia, de más de 30 años, nuestros huertos son muy productivos y de buena calidad, somos una buena opción de trabajo para todos los interesados, además de ofrecer varios beneficios para los colaboradores", expresó Díaz.

Impulso estatal

El seremi del Trabajo, Ángel Cabrera, señaló que actualmente se está abordando de manera interdisciplinaria esta temática, con tres servicios involucrados para velar por el cumplimiento en la temporada de cosecha.

Para ello, a través del Instituto de Seguridad Laboral, se realiza la campaña Verano Check, que tiene que ver con la protección de los trabajadores a la radiación solar, donde se incluyen recomendaciones en el uso de un bloqueador adecuado, ropa y gorros que cubran bien, además de lentes e hidratación, los cuales se estarán entregando, además de alcohol gel.

La Dirección del Trabajo generará un plan de fiscalización especial para la temporada, donde habrá siete inspectores en la provincia que estarán constantemente revisando en terreno el cumplimiento de condiciones laborales y de la normativa.

Asimismo, existe un plan para recopilar las necesidades que tengan los trabajadores de estas faenas.

"Sabemos que muchos de ellos trabajan desde septiembre hasta febrero y luego les cuesta muchísimo encontrar trabajo. Allí nosotros creemos que podemos tener una posibilidad de apoyarlos con capacitaciones. Vamos a tener un trabajo con las empresas que visitemos, para tener la posibilidad de que esas personas se inscriban como interesados en capacitaciones para reconvertirse después de finalizada la temporada, en otro trabajo después de marzo", detalló.

"Hace ya varios años ha sido muy complejo tener la cantidad necesaria de personas para las faenas de cosecha y packing".

Nicolás Díaz, Gerente general Agrícola Trucao

2 años muy complejos, desde que comenzó la pandemia, ha vivido el rubro de los arándanos, ya que las operaciones en los puertos son muy lentas, con lo que la fruta fresca pierde su calidad.

3 a 4 meses duran más o menos las faenas en los huertos de arándanos, por lo que muchas personas lo ven como una buena oportunidad de generar ingresos en el verano.

Un trabajo de mucha destreza y a la vez muy delicado es el que deben realizar quienes están en los huertos, ya que se debe extraer rápido para generar volumen y cuidar que la fruta no se estropee.