Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Prevén mayor oferta de mano de obra para cosecha de arándanos

AGRO. Una de las grandes complicaciones para estas faenas en los últimos años ha sido encontrar personal para trabajar en los huertos, pero ahora, en un escenario económico diferente, la disponibilidad de gente para estas labores parece ser mayor que en otras temporadas.
E-mail Compartir

Pese a ser un cultivo prometedor en la zona, y que progresivamente iba abriéndose paso a más mercados, el arándano ha pasado por momentos difíciles durante la pandemia por diversos factores, aunque una de las complicaciones que ha debido sortear de manera interna, es la contratación de personal que se dedique a la cosecha de esta planta, labor que requiere delicadeza y experiencia. Este año, sin embargo, se prevé que habrá una mayor demanda por estos puestos de trabajo.

Dentro de los factores que desencadenaron una baja en el interés por realizar estas faenas estaban las ayudas económicas entregadas por el Estado, como el Ingreso Familiar de Emergencia o los retiros de los fondos de pensiones, que hicieron que muchas familias contaran con cierta liquidez, que les permitió realizar otro tipo de trabajo o labores de casa, pero la situación actual es muy diferente, por lo que se espera una mayor disponibilidad de mano de obra para los huertos en los meses que se vienen.

Mayor disponibilidad

La gerente de producción de Agrícola Los Robles, que se ubica en la comuna de Purranque, Macarena Pazos, señaló que ya en este periodo del año la empresa comienza a preparar su proceso de reclutamiento para la temporada de cosecha próxima.

"Siempre estamos en la búsqueda de personal de cosecha. Uno ya en esta época empieza a activar los contactos, los captadores de personal y un poco a planificar la temporada de cosecha con respecto a la mano de obra", indicó.

La ejecutiva comentó que a diferencia de lo que se vio durante las dos temporadas anteriores, ahora hay más gente dispuesta a trabajar en estas tareas.

"Este año en general hemos visto una mayor disponibilidad de mano de obra, por el hecho de que la gente ya no recibe las bonificaciones ni todos los retiros que hubo en su minuto, entonces hoy día ya la gente está más necesitada de trabajo", sostuvo.

Esta tendencia ya se ha podido observar en otras faenas realizadas por la empresa, donde no hubo problemas para cubrir los puestos ofrecidos en esa oportunidad.

No obstante, Macarena Pazos manifestó que siempre se debe tener en cuenta que la cosecha es un desafío mayor, por el número de personas que involucra este proceso.

"Me da la impresión que puede ser un mejor año que estos últimos tres que han pasado", concluyó.

Años difíciles

El gerente general de la Agrícola Trucao, ubicada en la comuna de Río Negro, Nicolás Díaz, explicó que esta última temporada fue muy compleja para muchas empresas de este ramo, donde por ejemplo, la exportación de fruta fresca fue la más perjudicada, tanto por la logística entre cosechas y la ralentización en la llegada de la fruta a los destinos, que finalmente perjudicó la calidad del