Con marcha y cierre anticipado de algunos locales se recordó el 18-O
TERCER ANIVERSARIO. Unas 250 personas participaron ayer de una movilización que partió en la plazuela Yungay, junto a un fuerte contingente de Carabineros.
Alrededor de unas 250 personas, entre estudiantes, integrantes de comités de vivienda, profesores, entre otras organizaciones civiles, realizaron una marcha que partió a eso de las 19 horas en la plazuela Yungay con destino al centro de la ciudad, en el marco del tercer aniversario del 18 de octubre (18-O), también denominado inicio del estallido social.
Esta movilización estuvo resguardada por un fuerte contingente de Carabineros, cuyos efectivos realizaron un control de tránsito y velaron por la seguridad durante el desarrollo de la convocatoria.
Una de las dirigentes de los comités de vivienda de la ciudad, Loreto González, comentó durante la marcha que "existe un descontento generalizado de diferentes sectores porque vemos que en estos tres años se ha avanzado poco y nada. Ha habido cambio de Gobierno pero las cosas no están avanzando".
En diferentes ciudades del país se hicieron llamados generales para manifestaciones y así recordar la fecha, donde el comercio en algunas regiones anunció el cierre anticipado de sus puertas debido al peligro que se generan a raíz de estas movilizaciones.
Comerciantes
Eso mismo se replicó en la comuna, pues durante la jornada reinó la incertidumbre entre los diferentes rubros ligados a las ventas, tanto en la zona céntrica como el barrio Lynch.
A diferencia de otros días, el flujo de personas en el centro de la ciudad disminuyó de manera considerable; tanto grandes tiendas como locales comerciales más pequeños e incluso los supermercados cerraron sus puertas aproximadamente a las 18 horas.
Testimonios
El presidente de la Agrupación de Gastronómicos y Turísticos de Osorno, Horacio Kauak, indicó que el cierre de el comercio con antelación puede abrir la puerta para que se cometan algunos hechos vandálicos.
Al respecto comentó que "debería ser un día normal y no dar pie a quienes aprovechan las movilizaciones para cometer desmanes. Como gremio estamos en alerta ante cualquier eventualidad, sobre todo quienes funcionamos con terrazas, porque ante cualquier atisbo de algo, rápidamente guardamos todo".
Mientras que el presidente de los comerciantes del Barrio Lynch, Mario Uribe, comentó que el sector atendió de manera normal, aunque también estuvieron atentos durante la jornada ante cualquier situación que pudiese ocurrir.
"Nos estuvimos contactando por whatsapp durante toda la jornada para conversar y compartir opiniones, pero decidimos atender de manera normal aunque algunos igual cerraron antes", comentó el dirigente.
La misma situación se registró en el Mercado Municipal, donde los locatarios también abrieron sus puertas de manera normal sin que se registrase alguna situación ajena.
El dirigente de los locatarios del sector, Iván Montes, comentó que "si bien no me encuentro en la ciudad, estoy en permanente contacto con los comerciantes, quienes me informaron que la jornada se desarrolló de manera normal".
Al cierre de esta edición no se habían registrado hechos de violencia ni vandálicos en el marco de la marcha en el centro de la comuna.
18 horas aproximadamente comenzó a cerrar el comercio en el centro de Osorno.
19 horas aproximadamente partió la marcha que tuvo como punto de encuentro