Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Seis establecimientos suspenden clases por el aniversario del estallido social

PREVENCIÓN. La decisión se tomó para resguardar las comunidades educativas. La ULagos tendrá teletrabajo por la tarde. Carabineros y Delegación Provincial coordinaron plan de seguridad.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Hoy se cumplen tres años del estallido social en Chile -también denominado 18-O-, ante lo cual muchas organizaciones han anunciado manifestaciones en todo el país, por lo que en cuanto a seguridad se han activado distintos planes de contingencia, donde en Osorno por ejemplo se suspendieron actividades en seis liceos, mientras que el funcionamiento de la Universidad de Los Lagos será vía telemática.

Durante esta jornada Carabineros contará con un contingente importante de efectivos, quienes resguardarán los puntos más complejos, como el centro y algunos en zonas periféricas, para evitar graves daños como los que se produjeron hace tres años atrás.

Por seguridad

Frente a la carga social que implica esta fecha y para garantizar la seguridad de los estudiantes, el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) decidió ayer suspender las actividades de los liceos Industrial, Rahue, Eleuterio Ramírez (Lero), Carmela Carvajal y los institutos Politécnico y Comercial.

Al respecto el director del Departamento de Administración de Educación Municipal, Mauricio Gutiérrez, explicó que esta decisión obedece principalmente a la preocupación expresada por los directores de los establecimientos, en cuanto a que podrían haber manifestaciones al interior de estos planteles.

"En ese sentido, los directores están preocupados de los alumnos, porque ellos son los que están obligados al resguardo de éstos al interior del establecimientos. Se tomó la decisión de suspender en términos de que los alumnos estén a resguardo con sus familias, como también los docentes y asistentes de la educación", añadió.

Así mismo, desde la Universidad de Los Lagos se informó que se decretó un cambio de actividades en todos sus campos y para toda la comunidad de la casa de estudios, lo que consiste realizar las labores bajo la modalidad de teletrabajo, a partir de las 13 horas de hoy y durante todo el día, por razones de seguridad.

Además de ello, el retail, que incluye a supermercados y grandes tiendas cerrarán sus puertas alrededor de las 6 de la tarde, mientras que los comerciantes de locales más pequeños, en Ramírez y Lynch por ejemplo, evaluarán hasta qué hora funcionarán, de acuerdo a cómo se vaya presentando la jornada.

Llamado al orden

La delegada provincial, Claudia Pailalef, señaló que la seguridad está totalmente organizada para hoy, aunque hasta la hora de cierre de esta edición no había ingresado ninguna solicitud de requerimiento de alguna movilización.

"Sin embargo hay anuncios de personas que se congregarán y obviamente eso se ha visto en otros momentos, en que en la ciudad se generan marchas espontáneas que recorren las calles céntricas. Manifestarse está hoy día dentro de los derechos consagrados en la Carta Fundamental, así que en ese sentido llamo a quienes van a ejercer este derecho a hacerlo con la debida tranquilidad", manifestó.

Además, la delegada aseguró que habrá un trabajo coordinado durante la jornada para garantizar la seguridad de las personas que transitan por la ciudad, además de cautelar el espacio público ante cualquier situación.

El general de la X Zona de Carabineros, Carlos López, detalló que hay un plan de seguridad diseñado para prevenir cualquier suceso de alteración al orden público.

"El llamado es a la tranquilidad, que la gente pueda desarrollar su vida en forma normal, porque Carabineros va a estar desplegado en aquellos lugares que permitan reaccionar prontamente ante alguna alteración del orden público. Tenemos refuerzo de persona y hay más de 400 carabineros que están dispuestos como un servicio extraordinario en las distintas prefecturas", dijo.

"Llamo a quienes van a ejercer ese derecho (manifestarse) a hacerlo con la debida tranquilidad"

Claudia Pailalef, Delgada provincial

Un plan de seguridad está coordinado para hoy, para resguardar a la ciudadanía y los bienes de uso público.

6 liceos que suspendieron sus clases deberán recuperar esta jornada, tal como lo establecen los protocolos.

Municipio conmemoró el Día del Profesor junto a la comunidad de la Escuela Suiza

EDUCACIÓN. En el acto se resaltó la labor de más de 800 docentes que ejercen en establecimientos públicos y se reconoció la trayectoria de los más antiguos.
E-mail Compartir

Con el fin de homenajear la admirable labor de más de 800 docentes que se desempeñan en escuelas y liceos de Osorno, el municipio conmemoró el Día del Profesor, esta vez en la comunidad de la Escuela Suiza, donde se entregaron además reconocimientos a profesionales de la educación.

Quien estuvo a cargo de esta ceremonia fue el administrador municipal, Claudio Villanueva, por lo que manifestó que la educación pública es un pilar fundamental para el desarrollo de una comuna.

"Por eso queremos destacar este homenaje que ha brindado la Escuela Suiza y por el cual entregamos nuestro sincero reconocimiento a los más de 800 profesores que son parte del Departamento de Educación Municipal", manifestó Villanueva.

Por su parte el director de la Escuela Suiza, Jorge Vásquez, valoró el compromiso de todo el cuerpo docente en complejos momentos, como la época de la pandemia, y que obligó a tomar el desafío de la educación a distancia, así como en el regreso a las aulas.

"Un año particularmente especial, donde nos hemos reencontrado con nuestros alumnos y familias, quienes han dado diversas muestras de apoyo por la misión que significa formar a las distintas generaciones que pasan por nuestra escuela, donde el profesor cumple diversos roles, como agente vinculante entre el establecimiento, el hogar y la sociedad", expresó Vásquez.

Así mismo, en esta jornada se realizó un reconocimiento al trabajo que realizar el Colegio de Profesores a nivel local, por lo que a presidenta de la orden, Laura Jara, explicó que este año se de destacó la labor de docentes con 30, 40 y 49 años de servicio, donde la mayoría de ellos ejerce esta profesión en establecimientos municipales de la comuna; además de la trayectoria de Miguel Ángel Herrera, fallecido ejerciendo en el Liceo Industrial.