Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Puerto Montt: apoyo transversal a la expulsión de imputados por atacar policías

EN SECTOR MIRASOL. Parlamentarios condenaron la violencia contra los uniformados y piden penas más estrictas para aquellos que agredan a los efectivos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Transversal fue el repudio que generó entre parlamentarios de la región la violenta agresión de la cual fueron víctima 7 carabineros el domingo, de dotación de la Séptima Comisaría, tras un procedimiento por robo con intimidación, por la sustracción de una mascota en Mirasol.

Junto con pedir más penas para quienes agredan a Carabineros y la expulsión de los migrantes que lleguen a delinquir a la región y el país, los legisladores valoraron la decisión del Presidente Gabriel Boric (ver página 2), en cuanto a expulsar a los extranjeros presuntamente implicados en la agresión de los funcionarios policiales.

Ayer, en Calama, el mandatario anunció la medida de expulsar a los agresores del personal policial, considerando además que tres de ellos tienen regulada su estadía en Chile.

"He visto con indignación como algunos se sienten con la atribución de agredir a nuestros carabineros. Lo vimos en un video respecto de un suceso que pasó en Puerto Montt", anotó Boric en el norte.

El Presidente señaló que se trata de un acto que finalmente tendrá que ser resuelto por la justicia.

Facultad

El senador UDI Iván Moreira dijo que 942 Carabineros han resultado heridos desde enero de este año a la fecha.

Para Moreira, el "Gobierno comienza a ponerse los pantalones, pero qué ironía que el Presidente Boric hoy no tenga la facultad de expulsar administrativamente a quienes agreden a Carabineros de forma expedita". ¿Por qué? -se pregunta el senador gremialista, "porque al discutir la nueva ley de migraciones, el (ex) diputado Boric y su coalición votaron en contra de toda facultad para acelerar expulsiones. Los errores del entonces parlamentario Boric, el Frente Amplio y el Partido Comunista le cuestan hoy a Chile la vida de civiles y carabineros".

Procedimiento

Para el senador socialista Fidel Espinosa la idea es no estigmatizar la inmigración en el país, porque hay miles de personas que llegaron de otras naciones y que cumplen una labor de trabajo y esfuerzo.

"Cuando hemos condenado la violencia policial, hemos sido claros que no vamos a tolerar que nuestras fuerzas policiales que andan cumpliendo las labores de orden y seguridad se les trate de manera brutal como ocurrió el domingo, en un procedimiento en Puerto Montt, donde carabineros fueron agredidos por una turba de inmigrantes".

De acuerdo al diputado Héctor Ulloa (independiente-Ciudadanos), es una señal potente la que ha dado el Presidente Boric decretar la expulsión inmediata a todos los extranjeros que atentaron y lesionaron a los carabineros el fin de semana en Puerto Montt: "Esto demuestra que con voluntad y una legislación adecuada podemos avanzar en materia de seguridad pública".

Expulsado

Para el diputado UDI Daniel Lilayú no deben haber miramientos en este tipo de hechos, y se debe proceder con la expulsión.

"El gobierno debe tomar medidas más duras con los inmigrantes que se encuentran de forma ilegal y que agreden a nuestras policías".

Según Lilayú, los extranjeros que sean detenidos por alguna acción delictual deben permanecer en prisión hasta su expulsión del país "y así asegurarnos que realmente dejen Chile".

Agrega que "si un extranjero no respeta la autoridad de Carabineros de Chile, entonces no tiene nada que hacer en nuestro territorio y debe ser expulsado sin mayores miramientos. Hoy tenemos extranjeros que son un gran aporte al desarrollo del país, y eso se valora, pero los inmigrantes que son delincuentes no deben permanecer en Chile".

Manga ancha

Alejandro Bernales, diputado liberal, destaca el hecho que el Ministerio de Justicia ingresó el proyecto de ley para expulsar a extranjeros que cometan delitos en nuestro país bajo la ley de drogas.

"Esto también aplicará para los extranjeros que ya están cumpliendo condena en las distintas cárceles de nuestro país".

Respecto de la agresión a carabineros en el barrio de Mirasol, Bernales afirmó que "resulta infértil que nosotros ingresemos proyectos de ley o que el Gobierno presente sus iniciativas, si en el Poder Judicial hay manga ancha ante este tipo de casos. La verdad que no se entiende por qué en este caso solo una persona quedó en presidio".

Agradeció al Presidente Boric "por escucharnos y tomar la medida anunciada, que va a permitir tramitar la expulsión de los extranjeros que golpearon a los carabineros en Mirasol. Ello tiene que ser un ejemplo, para que no se vuelvan a repetir estos lamentables hechos".

Para el diputado RD Jaime Sáez, lo ocurrido en Mirasol el domingo pasado es una situación que tienen que ver con aplicar los protocolos y establecer medidas de uso de elementos de protección personal, "como el uso de cascos o por qué no todos tienen chalecos antibala. Debe haber un buen uso de elementos personales para dar garantías del cuidado físico de los carabineros".

Según Sáez, "hay que incorporar otro tipo de elementos que permita garantizar y cuidar la vida de las personas involucradas".

Río Negro: fallece director honorario del Cuerpo de Bomberos

VOLUNTARIO. Oscar García murió a los 96 años, por lo que se decretó duelo en la vecina comuna.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

La mañana de este miércoles 12 no fue la misma que otras jornadas en Río Negro, luego que se acabara la vida del último de sus bomberos capaces de contar la historia naciente de esta organización en 1900 y 1936. Se trata de Oscar García Ríos, el mismo que tantas veces corrió en sus años mozos junto a sus camaradas tirando la bomba de palanca Chile (a tracción humana), en su intento de apagar los incendios, en una época donde se tornaba incesante la actividad comercial y financiera en Río Negro.

La bandera permanece a media asta en el municipio, lo mismo en el Cuerpo de Bomberos y en los cuarteles de sus congéneres de la región y país, porque de todo esto tomó conocimiento la Junta Nacional.

García, vecino del barrio Pedro Montt Sur, ingresó a su querida Segunda Compañía a los 22 años de edad, donde desempeñó los cargos de teniente primero, segundo y tercero, capitán, tesorero y director. A su vez fue comandante del cuerpo de bomberos rionegrino.

Recuerdos

El superintendente Carlos Moraga resumió que el extinto desempeñaba el cargo de director honorario del Cuerpo y al cumplir los 50 años de servicio la Junta Nacional le otorgó el grado de "Bombero Insigne de Chile". En tanto que el director de la Segunda Compañía, Juan Carlos Aguilar, habló del "ejemplo de abnegación, trabajo y compromiso que deja el fallecido voluntario".

El alcalde Sebastián Cruzat confirmó que Río Negro está de duelo por la infausta noticia. "Don Oscar hasta sus últimos días de vida lo observamos comprometido con su comunidad y secundinos en especial. Labor en beneficio del prójimo que agradecemos las autoridades municipales y nuestros vecinos en general. Su figura permanecerá para siempre entre nuestra comunidad rionegrina", comentó la autoridad, quién participó en el oficio religioso cumplido este miércoles en los cuarteles bomberiles locales.

Oscar García pertenecía a una familia de voluntarios secundinos. Uno de sus hijos, Oscar Félix, es vicesuperintendente del cuerpo, y uno de sus nietos, Marcos, es tesorero de la compañía.

En vida

Así dice adiós para siempre de este mundo uno de los hijos más destacados de Río Negro, voluntario que como tantos otros desempeñó eficientemente el combate contra el fuego arriesgando su propia vida accionando la bomba Chile, la que de acuerdo a lo que relataba en vida, era traslada con esfuerzos descomunales por parte del personal.