Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alumnos aprenden el ciclo del agua y su buen uso en el marco del Día del Medio Ambiente

RECURSO HÍDRICO. Las actividades se realizaron en distintas escuelas y jardines infantiles de las comunas de Osorno y San Pablo para generar conciencia en los niños
E-mail Compartir

Crónica El Austral

A través de un cuento animado, que muestra el viaje que realiza una gota de agua desde una casa hasta que llega a una planta de tratamiento, los alumnos del Centro Educacional El Roble en el sector de Trumao en la comuna de San Pablo, pudieron conocer y aprender sobre el ciclo del agua y su cuidado.

La actividad se enmarcó en el Día Nacional del Medio Ambiente en el que se realizaron una serie de charlas, por parte de la sanitaria Essal, en escuelas y jardines infantiles de las comunas de Osorno y San Pablo y que buscan, de una manera lúdica y educativa, generar conciencia en los estudiantes.

A pesar de cumplir solo 5 años, Priscila Mayorga tiene muy clara la importancia de proteger el recurso hídrico. "No hay que dejar el agua corriendo cuando me lavo los dientes porque hay que cuidar el agua", sostuvo con entusiasmo la pequeña alumna de prekinder.

Comunidad escolar

Los profesores también destacaron la actividad que permite a todos aprender a cuidar el agua y el medio ambiente "Es súper necesario este tipo de charlas, sobre todo en los niños, porque hay que generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente", destacó Raisa Arias, profesora del centro educacional.

Este tipo de iniciativas se realizan durante todo el año en distintas escuelas y jardines infantiles de la provincia para promover y generar conciencia sobre el cuidado y buen uso del vital elemento y el proceso que se desarrolla para tratar y potabilizar el agua.

"Estas actividades buscan concientizar de una forma lúdica y educativa, desde los más pequeños, a proteger el agua que llega a nuestras casas con acciones muy simples; también, la idea es que los alumnos aprendan sobre el ciclo del agua, su tratamiento y el tremendo trabajo que se realiza y que no se ve hasta que se abre la llave. Con esto queremos que todos juntos cuidemos el agua y el medio ambiente", señaló Pedro Barría, gerente de clientes y Asuntos Externos de la firma sanitaria, impulsora de la actividad.

En la región

En Osorno, las alumnas y alumnos del jardín infantil Pequeños Pasos en la Villa Atlántico de Osorno, también se sorprendieron con la llegada de una Gota de Agua gigante a la sala de clases y pudieron conocer el trabajo que se realiza para tratar el agua y proteger el medio ambiente

"Esta actividad nos ayuda a que los niños adquieran mayor conocimiento y compromiso con el cuidado de la naturaleza y los recursos como el agua y cómo poder reutilizarla en otros usos", resaltó Marcia Mardones, educadora del jardín infantil.

En lo que va del año, más de 1.200 estudiantes de escuelas y jardines infantiles en toda la Región de Los Lagos han podido participar de estas charlas y también han realizado visitas guiadas a plantas de tratamiento, para conocer en terreno el proceso del agua y su saneamiento. Dichas actividades se mantendrán durante el resto del año.