Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Realizan intensa búsqueda de tres militares extraviados en el volcán Puntiagudo

RUPANCO. Se trata de un oficial y dos clases que intentaron llegar a la cumbre el fin de semana. Las condiciones del tiempo complicaron el descenso. Hay comunicación radial con uno de ellos. Onemi, Ejercito, Gope y Fach participan en el operativo.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Infructuosas han sido las labores de búsqueda de tres integrantes del Destacamento de Montaña "Arauco" de Osorno que están extraviados en el volcán Puntiagudo. Más de una decena de militares, Carabineros y voluntarios de grupos de rescate han llegado a la zona del Poncho-Las Gaviotas para acceder al macizo donde están perdidos desde el domingo.

Se trata del teniente Jorge Jiménez Estrada (29 años); Eugenio Nilo Pastén (41 años) y Jaime Cayuán Calapai (35 años), quienes aprovechando sus días libres, accedieron al volcán Puntiagudo para llegar hasta la cumbre durante la madrugada del domingo.

Fue el propio director regional de la Oficina de Emergencia y Protección Civil (Onemi) Alejandro Vergés, quien confirmó el operativo de búsqueda de los tres militares, tras conocerse la alerta de que estaban extraviados en el macizo andino.

"Cerca de las 14 horas del domingo se comunicó de manera radial uno de los funcionarios con el puesto de Antillanca, donde informó que estaban extraviados en el volcán Puntiagudo. El tiempo cambió repentinamente en la zona donde estaban. Tras ello se activaron los primeros protocolos y se sobrevoló el área, pero las condiciones del sector no eran favorables para observar desde el aire", indicó Vergés.

Durante la misma tarde, en el Destacamento de Montaña "Arauco" comenzaron a reunir al personal para iniciar la búsqueda por la zona precordillerana, mientras se esperaba la jornada de ayer para sumar contingente de las Patrullas de Auxilio y Rescate Militar Especializada (Parme), más el Gope y algunas agrupaciones de búsqueda y rescate de la provincia de Osorno.

Descenso

Según los informes recabados por este medio, el teniente Jiménez, el sargento Nilo y el cabo Cayuán llegaron a la zona la tarde del sábado, donde comenzaron de inmediato con su aventura hacia el volcán.

Habrían llegado a la cumbre de madrugada. El clima cambió repentinamente cuando descendían para llegar a la zona de Rupanco y el teniente y el cabo perdieron el camino.

Más abajo quedó el sargento, quien usando una radio portátil dio la primera alerta de lo que estaba pasando en el Puntiagudo.

"Se estima que estarían en la zona de los 1.500 o 1.700 metros de altura, por la cara sur desde la línea nevada. Se trata de tres integrantes del Ejército, especialistas en montaña. Creo que andan con buen equipo para desarrollar esta actividad".

La jornada de ayer, la sede social del sector El Poncho sirvió como punto de enlace del operativo. Las condiciones del tiempo no eran las más favorables para el rescate.

A la zona llegaron helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) y del Ejército, los que sobrevolaron la zona y durante la tarde dejaron a un grupo de rescatistas en el área montañosa para que, a primera hora de este martes, puedan acceder al sector donde estaría el sargento.

Está programado que durante la mañana trabajen en la búsqueda 4 o 5 patrullas en un recorrido hacia la cumbre del volcán.

Existe una denuncia por presunta desgracia interpuesta por uno de los familiares de los extraviados.

Equipo de radio y familia

El comandante del Destacamento de Montaña Nº 9 "Arauco", Juan Rubio, señaló que "sólo hemos tenido contacto radial con uno de ellos y estamos a la espera de condiciones favorables para internar equipos de búsqueda. Señala que está en buenas condiciones, esperamos sacarlo de ahí y que nos pueda dar luces de dónde están más o menos los otros dos funcionarios".

El oficial militar indicó que, tras activarse el protocolo con la Onemi, se han sumado diversas instituciones con sus medios y equipamientos para rescate.

"Era una actividad particular de fin de semana y estarían con indumentaria para capear las condiciones climáticas que se han presentado en estas últimas 24 horas. Es equipamiento civil y la esperanza es que este equipo les permita tener supervivencia bajo estas condiciones adversas", señaló.

Respecto a las familias, el coronel Rubio indicó que "de manera personal se ha entrevistado con ellos y les ha entregado la información sobre la búsqueda. Estamos haciendo todos los esfuerzos para que esto llegue a buen término".

Un equipo de radio portátil es la única vía de comunicación con la que trabajan los rescatistas y coordinadores para dar con uno de los tres militares, precisó Rubio.

"Es una comunicación intermitente, tiene su equipo comunicacional portátil que nos ha permitido establecer dónde está y la verdad tratamos de no mantener en constante uso, porque perderíamos la comunicación y eso limitaría el área de rastreo. Al menos hay comunicación con uno de ellos y nos da señales de un posible lugar donde podría estar", dijo el comandante.

"Al menos hay comunicación con uno de ellos y nos da señales de un posible lugar donde podría estar".

Juan Rubio, Comandante del Destacamento de Montaña "Arauco"

3 funcionarios del destacamento de Montaña Arauco están extraviados en el volcán Puntiagudo.

14 horas del domingo se logró contacto radial con uno de los militares, a quien se espera rescatar hoy.

Una familia quedó herida y damnificada en incendio que destruyó su hogar

COSTA DE SAN PABLO. Tres personas sufrieron quemaduras en la emergencia. Uno de ellos quedó internado en el hospital. Se indagan las causas del siniestro.
E-mail Compartir

Un matrimonio de adultos mayores, junto a una hija y la pareja de ella, quedaron damnificados y a la vez lesionados al sufrir quemaduras cuando escapaban de las llamas que destruyeron dos viviendas en Cantiamo Alto, en el sector costa de San Pablo, en la provincia de Osorno.

El siniestro se registró poco antes de la medianoche del domingo, en la vivienda habitada por Juan Aravena (72 años), su esposa Doralisa Nuyado (57 años) , la hija Paola (28 años) y el yerno Luis Muñoz.

El fuego arrasó las dos construcciones que estaban separadas por un corredor.

Se presume que las llamas habrían tenido su origen por la mala aislación del ducto evacuador de gases de la estufa.

Bomberos de Quilacahuín concurrieron hasta el lugar para la remoción de escombros, ya que las llamas se consumieron junto con los restos de las construcciones.

Personal de salud médico del hospital de Quilacahuín se trasladó al lugar para asistir a los vecinos que sufrieron quemaduras, por lo que fueron llevados al recinto asistencial de la zona y luego una de ellas enviada a Osorno, donde permanece internada en observación por lesiones en una mano y el rostro. Los antecedentes fueron entregados al Fiscal de turno.

Familiares de los damnificados comenzaron a reunir aportes para apoyarlos en la tragedia, en calle Albacete 2240 de la población Quinto Centenario, en Osorno.

"Lo principal son las camas, ropa de cama, artefactos eléctricos y materiales de construcción, eso esperamos ir reuniendo en estos días", indicó Fabiola Agüero.

El alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto, llegó la tarde de ayer al lugar siniestrado y comprometió ayuda para los damnificados.

Colisión deja 5 heridos y un automóvil volcado

TRÁNSITO. En Cochrane con Amthauer.
E-mail Compartir

Hasta la urgencia del Hospital Base San José de Osorno fueron trasladadas cinco personas que quedaron lesionadas de diversa consideración tras una colisión, con posterior volcamiento de uno de los móviles implicados. El hecho ocurrió en calle Cochrane con Amthauer y se vieron implicados automóviles particulares, que tras impactar se estrellaron contra otros que estaban estacionados en la intersección.

Bomberos de rescate y personal del Samu de Osorno llegaron al lugar para asistir a los heridos, donde trabajaron tres ambulancias.

En paralelo, carabineros suspendió el tránsito en las inmediaciones para el mejor trabajo de los organismos de emergencia que llegaron al accidente.