Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Agrupación local realiza una muestra inclusiva de danza en lenguaje de señas

TEATRO MUNICIPAL. La puesta en escena estuvo a cargo de las compañías juvenil y adulta de la Corporación Cultural de Osorno, dirigidos por Belén Larenas.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Belén Larenas decidió dejar Santiago y llegó a fines del año pasado al sur. En la capital demostró su talento en la danza y el baile, incursionando en programas de la televisión abierta.

Esta bailarina y coreógrafa profesional de 31 años se radicó en las cercanías de Osorno y este año se hizo cargo de las compañías de danza espectáculo juvenil y adulto, que están bajo el alero de la Corporación Cultural de Osorno.

Tras meses de ensayo, hace unas semanas fijaron la meta de realizar una presentación

mediante el lenguaje de señas, en el Teatro Municipal de Osorno, dirigida especialmente a adultos, jóvenes y niños con discapacidad auditiva.

Es así como Belén Larenas comenzó a preparar este proyecto con ambas compañías e integró a miembros de la Compañía de Teatro de la Corporación Cultural.

Reconoce que les costó encontrar en la zona a personas facilitadoras de lenguaje de señas, pero al final ubicaron a alguien que se sumó a esta iniciativa.

"Trabajamos con una facilitadora en lenguaje de señas que nos hizo transformar la coreografía (usaron temas de Mariah Carey). Los mismos bailarines se comunicaban con señas. Fue la primera vez que ambas compañías participaron en una danza donde también se sumaron tres integrantes de la compañía de teatro", indicó la directora.

El evento se desarrolló en el Teatro Municipal (ubicado en el edificio consistorial), donde fueron invitadas organizaciones que tienen entre sus integrantes a personas con discapacidad auditiva.

"Hay que dar importancia a la inclusión, espero que se sigan generando estos espacios. Hay que sembrar en la sociedad e incluir a las personas con problemas auditivos en los eventos. Pienso que aquellos que tienen problemas de audición están entre los más aislados de la sociedad. Para nosotros fue un aprendizaje maravilloso y gratificante sacar adelante este evento que nos hace reflexionar y unir. Fue una linda experiencia, aprendimos la letra de las canciones en lengua de señas y nos preparamos para hacer el baile", señaló.

Una de las participantes es Luisa Cárdenas, profesora de educación física que trabaja en el área de entrenamiento y gimnasia rítmica, integrante también de la compañía de adultos de la Corporación Cultural.

La docente está ligada desde abril a la agrupación y manifestó que "estoy feliz porque la danza se está dando bastante en Osorno través de la Corporación. Lo de ayer (viernes 23) fue muy emotivo para los asistentes y nos emocionó. Después el público estaba agradecido de la actividad".

El evento duró 25 minutos, tiempo donde los asistentes siguieron atentamente la puesta en escena de los 25 integrantes de la compañía, quienes se sumaron así a la conmemoración mundial del Día Internacional de Lengua de Señas, mediante esta puesta en escena que instaura "el amor como lenguaje universal".

Nuevo desafío

La producción estuvo a cargo de la directora de los elencos, quien expresó que esperan realizar una nueva presentación de inclusión, pero esta vez dirigida a las personas no videntes.

"Será un trabajo duro de sacar adelante, pero queremos abarcar también a este segmento de la población, para que ellos se sientan incluidos en este tipo de eventos", recalcó.

Belén Larenas dijo que los ensayos son los días lunes y miércoles, 9 a 12 para adultos; y de 15 a 18 en serie juvenil.

"Para nosotros fue un aprendizaje maravilloso y gratificante sacar adelante este evento que nos hace reflexionar y unir".

Belén Larenas, Directora de compañía de danza

25 personas participaron en esta presentación inclusiva con lenguaje de señas realizada la tarde del viernes 23.

Hampones roban especies del fiscal de Río Negro

FUERON DETENIDOS. Sustrajeron las pertenencias desde su automóvil.
E-mail Compartir

Dos sujetos de 22 y 27 años fueron detenidos por carabineros de Río Negro al ser sindicados como los implicados en el robo de especies pertenecientes al fiscal jefe de Río Negro, Daniel Alvarado Tiquer, delito registrado la tarde del viernes.

Los hampones ingresaron por la zona del estacionamiento al inmueble del Ministerio Público, que funciona en calle Pedro Montt, y llegaron hasta el automóvil del abogado, donde sustrajeron diversas especies.

Luego salieron de manera rápida desde el sitio de la fiscalía y escaparon hacia el Hospital de Río Negro.

Vecina oportuna

Carabineros recibió la alerta sobre el delito cometido por los sujetos y una vecina entregó las características físicas y vestimentas, ya que, según dijo, vio cuando los delincuentes cometieron el robo. Ello permitió detener a los dos malandrines.

En la revisión de las especies se encontraron artículos personales del fiscal y documentación de su vehículo, por lo que ambos quedaron detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Garantía.

Ambos imputados son investigados por hurto; quedaron con medidas cautelares en libertad.

Pelea entre adultos mayores termina con un herido en la cabeza

E-mail Compartir

Una discusión se generó entre dos vecinos nada menos que por 2.000 pesos, uno de los cuales, totalmente fuera de sí y lleno de rabia, le lanzó una piedra en la cabeza a su amigo, un adulto mayor de 82 años.

El hecho ocurrió la tarde del viernes en el sector La Turbina, en la comuna de Purranque.

En dicho lugar, Carabineros de la subcomisaría fue advertido de la presencia de una persona lesionada, por lo que al llegar constataron la presencia de un herido.

El lesionado fue trasladado al Hospital de Purranque y el responsable fue llevado al cuartel policial en calidad de detenido, como autor de lesiones menos graves.

La mañana de este sábado se realizó la formalización de cargos del imputado, quien quedó en libertad, pero con la prohibición de acercarse a la víctima mientras dure el caso.