(viene de la página anterior)
Además, fiscalizaron 12 carnicerías, donde se levantaron 6 sumarios sanitarios, también con una prohibición de funcionamiento. Asimismo, fiscalizaron cuatro fábricas de empanadas en las cuales se iniciaron dos sumarios sanitarios.
En todo este periodo lograron requisar 1.246 kilogramos de carne en diferentes puntos de venta de la provincia.
Situación regional
El seremi de Salud, Carlos Becerra, explicó que en las cuatro provincias de la Región de Los Lagos se fiscalizaron en total 70 supermercados, 40 carnicerías y 33 fábricas de empanadas.
"Esta fiscalización, sumada a las de otro tipo de establecimientos, sumaron alrededor de 58 sumarios sanitarios, que están en curso y que obviamente tienen una etapa investigativa, posteriormente una formalización y eventualmente multas, si hubo incumplimiento de alguna norma sanitaria", precisó el seremi de Salud.
Subrayó que estas fiscalizaciones evitan que alimentos inseguros salgan a circulación.
El mayor decomiso
Sin duda, uno de los datos más relevantes de lo informado por la autoridad regional de Salud fue el decomiso de 1.842 kilogramos de carne en mal estado o vencida, es decir, casi dos toneladas que fueron sacados de circulación inmediatamente, con lo que se garantiza la seguridad alimentaria.
Por ello, el seremi destacó que la mayor cantidad de decomisos se produjeron en la provincia de Osorno, con los 1.246 ya mencionados.
"La provincia de Osorno es la zona donde se produce la mayor cantidad de carne y donde se produjeron más de 1.200 de los 1.842 decomisados. Alrededor de 300 fueron en Chiloé, 300 y poco más en Llanquihue y unos pocos kilos en la provincia de Palena", detalló el seremi de Salud.
Avance a fase verde
Por otra parte, Carlos Becerra indicó que la pandemia en la región se ha mantenido bastante controlada, con una tendencia clara a la baja. Es así como también se informó que todas las comunas de la provincia de Osorno avanzan a fase verde, o de bajo impacto sanitario, debido a la buena evolución que se ha visto en los casos.
"En estas Fiestas Patrias nos focalizamos básicamente en fiscalizar la seguridad, más que la pandemia, que tiene cifras bastante benignas en estas últimas semanas y con una tendencia clara hacia mantener cifras decrecientes, en términos de la curva epidemiológica y de los factores de crecimiento", expresó el seremi de Salud de Los Lagos.
El avance a esta nueva fase se hace efectivo a las 5 de la mañana del jueves 22 de septiembre y junto a la provincia de Osorno, ocurre lo mismo con las cuatro comunas de Palena, por lo que toda la región queda en esta misma condición.
Esta es la fase de menor restricción dentro de las 3 etapas del plan Paso a Paso e implica el uso obligatorio de mascarilla en todo espacio abierto; y donde la distancia física no pueda ser de más de un metro, se sigue exigiendo el pase de movilidad.
También se permiten reuniones en espacios sin restricciones de aforo ni distancia física, si es que todos tienen pase de movilidad; y se pueden hacer eventos masivos sin aforo, pero con mascarilla y pase de movilidad.
"En estas Fiestas Patrias nos focalizamos básicamente en fiscalizar la seguridad, más que la pandemia, que tiene cifras bastante benignas en estas últimas semanas y con una tendencia clara hacia mantener cifras decrecientes".
Carlos Becerra seremi de Salud
2 prohibiciones de funcionamiento dejaron las fiscalizaciones de la Seremi
68% de la carne de Salud en la provincia, además de los 16 sumarios, donde
22 de septiembre se deberá investigar para determinar responsabilidades.