Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El "18" termina con el decomiso de 1.246 kilos de carne y 16 sumarios

FIESTAS PATRIAS. La provincia es la que concentra la mayor parte de este producto pesquisado en la región. Desde Salud aseguraron que pese a la gran cantidad de público en eventos masivos, las personas respetaron la normativa. Las siete comunas avanzan a fase de bajo impacto sanitario este jueves.
E-mail Compartir

Un balance de Fiestas Patrias bastante contundente arrojó la Seremi de Salud para la provincia de Osorno, donde se realizaron 32 fiscalizaciones a distintos locales del rubro alimenticio. El resultado fue un total de 16 sumarios sanitarios y 2 prohibiciones de funcionamiento; además se decomisaron más de 1.200 kilogramos de carne, por lo que a nivel regional ocupamos el 68% de ese producto vencido o en mal estado.

El jefe de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, Claudio Millaguín informó que este fin de semana, después de dos años, autorizaron nuevamente la realización de eventos masivos de Fiestas Patrias, donde en la comuna de Osorno se instalaron varias fondas y fiestas costumbristas tanto en el Parque Chuyaca como en el Recinto Sago, que se desarrollaron con normalidad.

"Nos anticipamos a esto y nos juntamos tanto con los encargados de la Sago, como con el municipio con harta antelación, para ir organizando y que todo salga bien. Se preveía que íbamos a tener un alto flujo de personas y así fue, pero todo estuvo bastante tranquilo. La verdad de las cosas es que las personas lo pasaron bien y de manera segura. No tenemos nada que lamentar en materia sanitaria", aseguró Millaguín.

Detalló que los fiscalizadores estuvieron desplegados durante el fin de semana en la Sago y Chuyaca, así como en distintos eventos en Purranque, Puerto Octay y Puyehue.

"Vigilamos las condiciones sanitarias para evitar un evento de intoxicación masiva o algo que pueda perjudicar la celebración de las Fiestas Patrias, pero en realidad se realizó todo bajo la norma. Tuvimos un fin de semana bastante ajetreado, porque salieron muchas personas, pero pudieron festejar de manera segura", indicó Claudio Millaguín.

Consultado por el control de pases de movilidad, documento que según el instructivo del Ministerio de Salud debía ser solicitado al ingreso de eventos como en Chuyaca o la Sago y que según constató El Austral, no se controló en la fiesta realizada por el municipio, el jefe provincial de Salud señaló que tras la reunión sostenida con los organizadores, ellos quedaron claramente informados acerca de su responsabilidad para verificar que las personas tuvieran dicho requerimiento sanitario.

"Nosotros estuvimos algunos días haciendo fiscalizaciones, dentro de nuestras posibilidades, pero después fue responsabilidad de los administradores u organizadores de los eventos. No hemos tenido reportes de un mayor problema", explicó Millaguín.

Fiscalizaciones

El jefe provincial de la Seremi de Salud agregó que el personal de esa repartición estuvo desplegado por toda la provincia, antes y durante el feriado de Fiestas Patrias, donde pudieron realizar 16 fiscalizaciones a supermercados e iniciaron 8 sumarios sanitarios, resultando de ahí una prohibición de funcionamiento.