Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tubería inquieta a ancuditanos ante futuros proyectos viales

CHILOÉ. Estructura que canaliza más de 5 km de aguas, se estaría convirtiendo en una "piedra en el zapato", pensando en próximas intervenciones, como en acceso a nuevo hospital.
E-mail Compartir

César Cárdenas

La presencia de un acueducto perteneciente a la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A. (Essal), en el trayecto que conecta a los sectores de Caicumeo-Caracoles y Pualdeo-Lajas Blancas-Aucaco en Ancud, ha levantado la preocupación de vecinos y dirigentes sociales.

Existe inquietud debido a que esta estructura que canaliza más de 5 km de aguas se estaría convirtiendo en una verdadera "piedra en el zapato", pensando en futuras intervenciones, como sería el caso de un eventual asfaltado para la mencionada ruta, altamente transitada.

Francisco Mutizábal, presidente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos Urbanas de la comuna del Pudeto, mencionó que este es un problema que se viene arrastrando por años, cuando se materializa este proyecto -que de acuerdo a su relato- no contó con autorización de Vialidad. Acusó que la finalidad era aumentar el caudal del tranque que abastece a los ancuditanos desde el estero Mechaico.

"Desde el año 1993 se instaló ahí una tubería. Se acuerdan de la crisis hídrica que hubo en Ancud cuando el tranque estaba en su mínimo nivel, producto de la mala mantención que le hizo la empresa privada; producto de esa sequía se instaló ese viaducto que lleva desde el puente Mechaico. En un tercio del trazado del camino se instaló una tubería sin autorización de Vialidad en esa época", recordó el líder vecinal.

Otro elemento a considerar es la cercanía de dicha vía con la zona donde se levanta el nuevo hospital para la ciudad.

En tal sentido, sumó la fuente que producto de ello "en la actualidad nos vemos con problemas técnicos para aspirar al asfaltado del camino, principalmente de Caicumeo-Caracoles, que es la ruta natural de ingreso a Ancud por parte de enfermos que vengan de Quemchi, de Castro o de otros sectores rurales; este camino está en una imposibilidad en este momento de asfaltarse".

¿Soluciones? Mutizábal precisó que por ahora no habrían, a menos que "haya una decisión técnica de Vialidad bajo dos prismas: uno, que podría ser ordenar el levantamiento de la tubería a Essal, y lo otro es colocar el asfalto encima de la tubería que está instalada en el camino".

Respecto a esta última posibilidad, el dirigente explicó que "como no está cautelada la instalación técnica de esta tubería, no sabemos si está al metro 20 (profundidad) que exige la legislación para instalar un tubo de esta naturaleza, además siendo de PVC, no sabemos qué nivel de resistencia tiene".

Vialidad

Desde el organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas, su director provincial Percy Ojeda, indicó que "nosotros estamos en constante contacto con los dirigentes del sector", con relación a esta problemática.

Agregó el personero que "ese acueducto que es en realidad una tubería de agua potable o una impulsión que tiene la empresa sanitaria Essal, yo desconozco los detalles de si fue construida con o sin autorización, pero independiente de que fue construido con o sin autorización, en este caso la dueña de la tubería, ya sea una empresa sanitaria o particular, es el responsable de su ubicación dentro de la faja fiscal".

En esta misma línea, el profesional sumó que "la ley establece claramente que los responsables de trasladarla ante una eventual necesidad es la empresa sanitaria, o en este caso la empresa que es dueña de la tubería. La dirección de Vialidad está dispuesta a autorizar cualquier intervención que dé solución a esta problemática".

Desde la firma sanitaria, Hugo González, gerente de planificación, regulación y desarrollo, hizo hincapié que para la entidad es común recibir este tipo de inquietudes.

"Nuestra compañía, en todos los casos sin excepción, ha tenido la misma disposición de ser parte de la solución para que se concreten proyectos de mejoramiento. En línea con lo anterior, Essal ha dado todas las facilidades para dar curso a las obras de mejoramiento vial de acceso al nuevo Hospital de Ancud", especificó.

Normativa

Igualmente, el ejecutivo sostuvo que "ahora, se debe tener presente que el artículo 46 del Decreto con Fuerza de Ley 382/88, es claro en señalar que cualquier modificación que se deba efectuar en la infraestructura de Essal, producto de proyectos de pavimentación o cualquier obra que intervenga esta infraestructura, debe considerar las medidas necesarias de protección a la infraestructura sanitaria, que según se indica, son de responsabilidad de la entidad responsable de la pavimentación o mejoramiento vial". Respecto de este caso, el directivo afirmó que "estas obras de modificación de la infraestructura sanitaria, necesarias para concretar las obras, fueron aprobadas por parte de Essal el año 2017 en base al proyecto identificado con el numeral CHMOD-1065-2017 del 13 de junio de 2017, presentado por la Municipalidad de Ancud, que viene a ser la entidad responsable de la obra". Finalmente, González aseveró que "luego en junio de 2022, bajo solicitud del director subrogante de Vialidad Los Lagos, Víctor González, nosotros emitimos una carta en la que revalidamos el proyecto anterior con una vigencia de 12 meses a contar del 13 de junio de 2022".

"Entendemos que solo resta que las entidades encargadas de la ejecución de las obras de pavimentación y mejoramientos informen respecto a los tiempos estimados del inicio de las obras. Por lo que acabo de exponer, reitero que Essal ha dado todas las facilidades para que esta obra de mejoramiento se concrete", esgrimió.

Detienen a sujeto con amplio prontuario policial que intentó robar casa en Calbuco

SEGURIDAD. Cinco choferes ebrios reportó Carabineros en rondas nocturnas.
E-mail Compartir

Ayer en la mañana, el comisario de la Cuarta Comisaría de Calbuco, Felipe Bustamante entregó el reporte de lo que ha sido, en materia de seguridad, los primeros dos días de celebración de fiestas patrias, reportando que en la comuna se han efectuado dos detenciones por robo, uno de ellos protagonizado por un individuo con un abultado prontuario criminal, además se efectuaron otras cinco detenciones por conducción en estado de ebriedad.

Respecto a la persona detenida por robo, se informó que este habría ingresado a una vivienda ubicada en calle Bernardo O'Higgins, detallando que se trataría de un hombre con un amplio prontuario, quien quedó con medida cautelar de arresto domiciliario.

Sobre los demás incidentes, el mayor Bustamante aseguró que, "por el momento no hemos tenido ningún accidente de tránsito en nuestra comuna, relacionado con la ingesta de bebidas alcohólicas, pero sí hemos tenido aproximadamente unos cinco detenidos por conducir en estado de ebriedad desde que se iniciaron estas fiestas".

El carabinero, destacó el trabajo realizado por el personal de servicio nocturno, "donde ya van dos detenidos por robo durante la noche y en general hemos tenido fiestas normales".