Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Monitorean condición del volcán Osorno por registrar sismo grado 3

CUMBRE. El macizo permanece en nivel de alerta verde, donde autoridades y experto aseguran que no hay peligro, pero sí hay una supervisión permanente, tras este movimiento que es bastante alto para una formación geológica de este tipo.
E-mail Compartir

Una alerta técnica arrojó el volcán Osorno que se emitió desde Sernageomín, debido a un sismo con grado superior a 3, donde las estaciones de monitoreo instaladas en el macizo reportaron también que se trató de un movimiento asociado al fracturamiento de roca.

El director regional de Onemi, Alejandro Verges, explicó que existe un documento de uso público que se refiere al Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), el cual se reproduce desde Sernageomin cuando se produce en la red de vigilancia volcánica, entre los que se encuentra el volcán Osorno, un sismo como es en este caso y que es de 3 o superior, por protocolo se debe comunicar.

En el caso de la situación actual del volcán Osorno, el director de Onemi detalló que el monitoreo de Sernageomin, a través del Observatorio Vulcanológico Andes del Sur, indicó que a las 21.39 del sábado ocurrió un sismo de grado 3 a 4,3 kilómetros de profundidad del volcán, cuyo origen es vulcanotectónico, es decir que viene desde el interior del macizo y que un vez registrado, se revisó, se hizo el seguimiento y técnicamente se mantiene en la condición de verde.

"Si esto es normal, la verdad es que se produce cierta sismicidad, a veces más seguidas y otras menos; sin embargo, una vez revisado el proceso por el observatorio, emitido el boletín, no ha presentado otro sismo relevante y que amerite cambiar la alerta. En síntesis, el volcán se mantiene en condición de alerta verde, se mantiene el monitoreo como se hace permanentemente y no hay ninguna restricción en su entorno", señaló.

Población preparada

El alcalde de Puerto Octay, Gerardo Gunkel, comentó que pese a que no hay una alarma real en este momento, la comunidad está muy organizada para enfrentar una contingencia de este tipo con un grupo de emergencia.

"La comunidad de Las Cascadas en general está bastante organizada. Nosotros ya estamos enterados del problema y estamos acostumbrados a esto. El año 2017 tuvimos incluso una alerta naranja por bastante tiempo, pero gracias a Dios no pasó nada. Hoy día es una alerta de tipo verde, aunque si bien es cierto hay que estar monitoreando, nuestra gente está relativamente acostumbrada a estas situaciones y pendientes. Ante cualquier situación que suceda de improviso y la gente de Las Cascadas ha hecho simulacros de evacuación y saben qué hacer en caso