Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Trabajar tras las rejas y con el miedo de ser un blanco fácil para la delincuencia

Los últimos meses para los almaceneros han sido difíciles por asaltos a varios de estos locales, así que decidieron organizarse para poder sobrellevar y protegerse de los ataques que sufren junto a su fuente de trabajo. Frente a ello, desde Seguridad Pública del municipio y Carabineros implementan estrategias para resguardarlos.
E-mail Compartir

Una sensación que ronda principalmente este año en la población es el alza en los delitos violentos, hechos que han afectado a varios almacenes de distintos sectores de la ciudad y, que por lo mismo, impulsaron a un grupo de estos comerciantes a unirse para protegerse de este flagelo, quienes buscan además ser escuchados y acogidos por autoridades y policías.

Debido a una ola de asaltos que se acrecentó en los meses de invierno, muchos de ellos debieron implementar en sus locales sistemas de seguridad por el miedo a trabajar y ser víctimas de un acto de este tipo.

Es por ello también que desde el municipio y Carabineros han reforzado las tareas de patrullajes, para lograr reducir la delincuencia, aunque aseguran que no ha aumentado, sino que se mantiene en las cifras anteriores a la pandemia.

Unidos

Bernardo Solís es comerciante de Rahue Alto y quien dirige el grupo de Almacenes Unidos de Osorno. Comentó que esta iniciativa surgió hace unos cinco meses, ante los constantes asaltos y robos que están sufriendo este tipo de negocios.

"Creo que después de la pandemia esto empezó a cambiar, porque antes habían robos, pero no en esta medida ni tan violentos como ahora. Entran unos cuatro o cinco muchachos a un negocio, armados para asaltar, sin importar si hay personas adentro, mujeres o niños. No les importa nada", detalló el locatario.

Si bien este comerciante no