Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Ancapán confirmó que el viernes por la tarde se recibieron los antecedentes de lo sucedido en el Damas, donde explicó que en el lugar hay un colector que tiene cámaras y que atraviesan el lecho del río y el trazado llega hasta Pampa Alegre, donde hay una planta elevadora.

"Ese circuito tiene esas dos cámaras que están muy cercanas a los ríos Rahue y Damas. La que estaba desbordando es la que está pasado el río Damas y pertenece a la red de alcantarillado que opera la empresa Essal. Ya se hizo el traspaso de información a la empresa y estamos esperando la respuesta de si esta cámara volvió a la normalidad o sigue en la misma condición", expresó Aucapán.

El director de la SISS agregó que ese circuito de cámaras fue fiscalizado a fines de agosto, desde el puente San Pedro hasta Pampa Alegre, observando las 13 que existen en ese circuito. Se ofició a Essal el 5 de septiembre que realizaran un diagnóstico de las cámaras y se informó que la que desbordó el viernes se encontraba sin tapa, por lo que en el desarrollo de la investigación se deberá aclarar si la firma ya había cumplido con la solicitud de la SISS.

Por otro lado, aclaró que lo que ocurrió en calle Volcán Copahue se trató de una obstrucción del colector, que nunca había ocurrido antes.

"La empresa fue en primera instancia a varillar y no logró desobstruir el colector; o sea estaba con dificultades técnicas y cuando pasa eso debe ir un camión que aplica agua a presión, lo que se conoce como hidrojet. A las siete de la tarde se desobstruyó el colector, lo que fue corroborado por uno de los vecinos afectados", detalló.

La firma

Desde Essal, el subgerente del Territorio Norte, Wladimir Gil, explicó que debido al exceso de aguas lluvia que ingresó el viernes a los sistemas de alcantarillado, se produjo una obstrucción del colector del sector de la calle Volcán Copahue en Rahue Alto, lo cual afectó a dos viviendas.

"Nuestros equipos trabajaron toda la tarde y noche para solucionar esta situación, logrando despejar el problema y luego sanitizar los patios de ambas viviendas", aseguró.

En el caso del problema sucedido en el sector de Francke, Wladimir Gil detalló que se trató de una cámara que colapsó, provocando el rebalse de aguas mixtas, que durante la noche también quedó solucionado. Durante el día también se realizaron trabajos, monitoreando con los equipos para sanitizar el sector.

"Lamentablemente ante lluvias intensas, estas situaciones son recurrentes, debido a que ingresan a nuestro sistema de alcantarillado, provocando rebalses y obstrucciones. Por lo mismo, se hace urgente trabajar en un sistema de colectores de aguas lluvia que permitan solucionar este problema que afecta a vecinos y al medio ambiente", sostuvo Gil.

"Ya se hizo el traspaso de información a la empresa y estamos esperando la respuesta de si esa cámara volvió a la normalidad"

Juan Ancapán, Director regional SISS

13 cámaras integran el circuito que se ubica desde el puente San Pedro hasta el sector de Pampa Alegre y que son propiedad de la empresa sanitaria Essal.

Una denuncia realizó la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, sobre el derrame de aguas servidas al río Damas, la cual ya derivó en una investigación por parte de la SISS.

5 de septiembre se ofició a Essal de que debía realizar un informe con un catastro de las cámaras que están en el sector y también se instruyó restituir la tapa a la cámara que se desbordó.