(viene de la página anterior)
el Departamento de Migraciones y Policía Internacional Osorno, entregó una serie de recomendaciones antes de viajar al extranjero durante los días festivos, principalmente a través del paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré.
Y es que de acuerdo al balance realizado durante el presente año, específicamente entre enero a julio, más de 90 mil personas entraron y salieron por dicho paso, registrándose un aumento considerable en comparación al año 2021 donde se registraron 35.980 controles en total.
Esto tiene relación con la reapertura de las fronteras nacionales terrestres para turistas tras la pandemia.
Respecto a la documentación necesaria para poder salir del país, el comisario Javier Yusthy Cuevas, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Osorno, indicó que "para salir de Chile por el paso Samoré se necesita cédula de identidad; el menor de edad que viaje con un adulto que no sea su padre, deberá contar con la autorización de ambos padres o quien lo hubiera reconocido".
A esto la delegada provincial agregó que para quienes quieran entrar al país deben contar con el programa de vacunas para extranjeros o pase de movilidad para chilenos; de lo contrario, un test de antígeno, mientras que para la salida no se exige ningún documento sanitario.
Fiscalización
En tanto la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria también dispondrá de personal para realizar una serie de fiscalizaciones en toda la provincia para controlar aforos, respeto por las medidas sanitarias y los permisos pertinentes en el caso de las personas que estén expendiendo alimentos, entre otros.
Al respecto el jefe de la oficina en Osorno, Claudio Millaguin, comentó que como aumenta el consumo de productos cárnicos en esta fecha, realizaron una fiscalización en diferentes carnicerías, supermercado, fábricas de empanadas y salas de venta a través de su Unidad de Alimentos.
A su vez dijo que "hemos fiscalizado 14 supermercados donde se han iniciado ocho sumarios sanitarios, una prohibición de funcionamiento en el Cugat. A su vez hemos fiscalizado 11 carnicerías con seis sumarios y una prohibición. Hemos también fiscalizado cuatro fábricas de empanadas con dos sumarios".
Dijo además que durante estos días estarán desplegados por toda la provincia realizando diferentes fiscalizaciones a los eventos que se van a realizar, como fondas en espacios abiertos, para velar por el cumplimiento de la normativa sanitaria.
Hospital
El Hospital Base San José de Osorno también aplica un plan de contingencia para los fines de semanas largos y festejos como la conmemoración de las Fiestas Patrias.
El médico y jefe subrogante de la Unidad de Urgencia del Hospital Base de Osorno, Javier Vargas, comentó que normalmente la mayor parte de las atenciones que se registran en estas fechas son asociadas a patologías relacionadas con el exceso de consumo de alimentos y de alcohol que provocan cuadros gastrointestinales, cólicos biliares, además de otras ligadas a accidentes y pendencias.
"Es indispensable evitar los excesos, no manejar si ha consumido alcohol para no lamentar pérdidas humanas en accidentes en estas fechas. Muchas veces debido al consumo de alcohol se producen algunas pendencias que producen una recarga en las atenciones de nuestro servicio por constatación de lesiones o incrementa las cirugías de urgencia por lesiones con arma blanca o de fuego, por lo que el llamado es a evitar a exponerse a situaciones de riesgo", comentó el facultativo del Hospital Base de Osorno.
El Austral de Osorno se contactó con Comunicaciones de Carabineros en Los Lagos para obtener una respuesta sobre el plan de contingencia para estas Fiestas Patrias pero declinaron a la posibilidad, dado que en la jornada de hoy realizarán el lanzamiento en plaza de Armas de la ciudad.
"Creemos que este fin de semana, desde el jueves y hasta el lunes, tendremos a unas 10 mil personas cruzando la frontera desde y hacia nuestro país".
Claudia Pailalef, Delegada provincial
6 horas abre el paso fronterizo Cardenal Samoré para camiones y buses, hasta las 18 horas. En el caso de vehículos particulares, funciona entre las 8 y 16 horas.
8 sumarios sanitarios ha iniciado la Autoridad Sanitaria tras fiscalizaciones a 14 supermercados en la víspera de Fiestas Patrias.
90 mil personas han cruzado por Cardenal Samoré desde enero a julio de este año.