Prevén flujo de 10 mil personas en Fiestas Patrias por el paso Samoré
FIN DE SEMANA. La delegada Claudia Pailalef comentó que aplicarán un plan preventivo donde van a intensificar controles vehiculares y fiscalizaciones sanitarias en puntos con mayor afluencia de personas, para una celebración segura del aniversario patrio en toda la provincia de Osorno.
En la esquina de Matta con Ramírez, en plaza de Armas, funcionarios de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros junto con personal del Samu del Hospital Base San José realizaron ayer la entrega de volantes a los transeúntes en el marco de la campaña de prevención de Fiestas Patrias que se extiende desde hoy y hasta el lunes 19 de septiembre.
Serán cuatros días de celebración del aniversario patrio, por lo que los diferentes estamentos, a modo de concientizar a la población para evitar actitudes de riesgo que puedan ocasionar accidentes, están entregando información con el llamado a la prevención, autocuidado y sobre cómo actuar en caso de algún tipo de emergencia.
La delegada provincial, Claudia Pailalef, comentó que en estas fechas el tema de la prevención resulta fundamental por lo que se deben reforzar por todos los canales las medidas y recomendaciones para evitar accidentes de tránsito, sobre todo por el alto consumo de alcohol que aparece como la principal causa.
"Estamos coordinados para la ejecución de un plan preventivo y de fiscalización en estas Fiestas Patrias con un aumento importante en los controles vehiculares por parte de Carabineros en las diferentes rutas de la provincia, al igual que personal de fiscalización de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones porque es importante evitar o detectar personas que conduzcan bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, con consumo de estupefacientes o drogas. Seremos muy rigurosos en eso", comentó la autoridad provincial.
Agregó que para ello Carabineros de la Prefectura de Osorno aumentará la cantidad de funcionarios en las calles realizando diferente servicios que van desde controles vehiculares hasta fiscalizaciones en lugares de mayor concurrencia de personas como los recintos Sago y Chuyaca, entre otros.
Aduana
A diferencia de los dos últimos años producto de la pandemia, el cierre de frontera -a no se por un caso excepcional- registró bajos ingresos y salidas por el paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré.
Frente a esto, la propia delegada provincial sostuvo que "la situación ahora es diferente, porque con la reapertura del paso son muchas las personas que están entrando y saliendo por el paso. Incluso de acuerdo a la estimación que hemos hecho con personal de Aduana, PDI y Carabineros, creemos que este fin de semana, desde el jueves y hasta el lunes, tendremos a unas 10 mil personas cruzando la frontera desde y hacia nuestro país".
Comentó que por lo mismo se reforzará el personal de Aduana en el complejo fronterizo, como también las policías contarán con más funcionarios de servicio dado que el flujo será bastante alto.
En tanto la Policía de Investigaciones de Chile, mediante