Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Agendando

En tanto, la banda local Llovissna está agendando fechas, teniendo segura una presentación en la fonda del Club Artesanos y están a la espera de otras dos tanto para presentarse en el Parque Chuyaca de Osorno, como también en un certamen en la ciudad de Frutillar.

"Todavía faltan días para abrochar otras presentaciones, pero lo fundamental es que ahora el tema se está moviendo después de dos años donde no tuvimos presentaciones en Fiestas Patrias, por el tema de la pandemia. Estamos contentos, porque esto nos demuestra que ya la actividad musical está volviendo y para los músicos esta temporada es buena, porque después de estas fiestas ya aumentan las presentaciones hasta el fin del verano principalmente", señaló Richard Oyarzún, quien detalló que este grupo nació en 1997 y lo componen seis músicos, de los cuales queda un socio fundador.

Si bien sacaron un disco en 2004, se han destacado por sacar singles, haciendo el tributo de Amar Azul y los clásicos de la música tropical en general e incluso rancheras.

"Durante la pandemia hacíamos presentaciones por streaming y sacamos algunos temas como el 'Cumbia Covid' o 'Agenda Social', que tienen relación con el llamado 'estallido social' y esos temas también los iremos presentando, aunque siempre alternando con los clásicos o con lo que la gente quiere escuchar", precisó el músico osornino.

Dijo que si bien el verano pasado comenzó a reactivarse el movimiento musical y la apertura de espacios, espera que ya desde estas Fiestas Patrias no paren de tocar, por lo que están atentos a las propuestas que les puedan llegar. Lo que más desean es presentarse e interactuar con el público.

Otra de las bandas locales imperdibles son Los Chicombo, agrupación osornina de cumbia que nació por 1994 y tiene una tremenda trayectoria en la escena local, regional y nacional.

El director de la banda, José Luis Atencio, comentó que tienen agendada una fecha en la Isla de Chiloé para el 18 de septiembre, indicando que están a la espera de otras fechas como en el evento que se desarrollará en el Parque Chuyaca, organizado por el municipio local.

"Si bien ha estado lento, tenemos una fecha agendada y esperando que se confirmen algunas otras, pero estamos tranquilos porque ya para en este tiempo aumentan las propuestas para presentarnos, sobre todo en el verano, que es el plato fuerte, donde esperamos contar con los espacios para mostrar nuestro espectáculo", comentó "Pepe" Atencio.

Agregó que la idea es retomar sus presentaciones musicales tras dos años donde disminuyeron incluso a cero, producto de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

"Hemos tenido eventos particulares y hay en agenda algunos otros, pero en verano vienen los festivales en diferentes comunas, donde esperamos que nos puedan invitar", dijo el connotado percusionista osornino.

11 años de vida tiene la agrupación Rancheros de la Décima, que ya suma eventos durante todas estas Fiestas Patrias.

1997 nació la agrupación de música tropical Llovissna, que en este último tiempo ha sacado temas propios como "Cumbia Covid" o "Agenda Social".

18 de septiembre se presentarán en Chiloé Los Chicombo, a la espera de algunos eventos en la comuna y la provincia de Osorno.