Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gobierno le da una indirecta respuesta a alcaldesa de Viña

POLÉMICA. La presidenta del PPD criticó el emplazamiento.
E-mail Compartir

Las palabras de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, quien emplazó el sábado al presidente Gabriel Boric para que en el Comité de Ministros rechacen el proyecto de saneamiento de terrenos en la recta Las Salinas, motivaron ayer una respuesta de La Moneda.

Aunque la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, no se refirió en concreto a los dichos de Ripamonti, sostuvo que "el compromiso de este Gobierno con la institucionalidad y el medioambiente no está en duda ni en cuestión".

"Nosotros promovemos y estamos en el lado del diálogo y la conversación, y el resguardo del medioambiente. Las instituciones tienen que funcionar en esta materia, hay comité de ministros que están determinados para resolver estos temas, pero vuelvo a repetir: el compromiso de este Gobierno con el medioambiente y la protección del medioambiente, no está en duda", añadió.

Afirmó que "hemos dado ejemplo y demostraciones concretas, como el Acuerdo de Escazú o como las distintas iniciativas que ha empujado nuestro ministra de medioambiental. Quiero dar la tranquilidad de que esa es una convicción que se demuestra no solo con el discurso, sino con las acciones".

"Lo que más va a fortalecer nuestra institucionalidad y nuestras acciones es el diálogo, y eso lo vamos a estar promoviendo siempre con todas las autoridades y con la ciudadanía", sentenció.

Piergentili pide unidad

La presidenta del Partido por la Democracia (PPD), Natalia Piergentili, comentó la situación en Canal 13 y se refirió a las distintas aristas de pertenecer a la coalición de Gobierno.

"Me parece que la alcaldesa Ripamonti todavía no ha asumido lo que se llama ser Gobierno. Ser Gobierno tiene una serie de ventajas, uno está a cargo de las políticas públicas y puede cambiarle la vida a los ciudadanos. Pero también paga costos, tiene que ser ordenado en cuál es el foco, la unidad de propósito", comentó.

La exsubsecretaria de Economía insistió en que "tanto las palabras de la alcaldesa Ripamonti, como las del senador Núñez la semana pasada, me parecen descriteriadas. A los aliados, a los amigos, no se los amenaza, se debate con ellos y se debaten los puntos de vistas en los espacios que corresponden".

Diputados acusan amenazas por debate constituyente

CÁMARA. La Mesa de la corporación denunció correos electrónicos a cerca de 100 parlamentarios y la vulneración de información privada, como la dirección.
E-mail Compartir

Redacción

Mientras se prepara una nueva semana de discusión sobre una nueva Constitución y el método para escribirla, la Mesa de la Cámara de Diputados denunció que cerca de 100 legisladores recibieron amenazas en sus correos, donde además se vulneró su privacidad.

El presidente de la Corporación, Raúl Soto, explicó que "diversos parlamentarios hemos recibido amenazas explícitas mediante correos electrónicos y publicaciones de domicilios de diputados y senadores, para inhibir el proceso de diálogo y búsqueda de acuerdos para habilitar un nuevo proceso constituyente".

"Sepan que no nos van a amedrentar ni detener, porque este proceso es necesario para Chile y la democracia, y que vamos a denunciar ante la PDI y llevar adelante todas las acciones legales que correspondan para que esta situación sea investigada y se asuman las responsabilidades de las personas que están detrás", complementó el militante del PPD.

El vicepresidente de la Cámara Baja, Alexis Sepúlveda, aseguró que ya presentaron la denuncia por estos hechos y repudió el actuar de los desconocidos que difundieron datos privados. "Rechazamos la amenaza que han sufrido los parlamentarios y parlamentarias del Congreso chileno a través de correo institucional, informando inclusive las direcciones de ellos y con la expresa intención de ir a sus domicilios si es que el proceso constituyente continúa", aseveró.

El diputado del partido Radical complementó "como Mesa rechazamos una actitud de esta naturaleza y queremos decirles a quienes están detrás de esto que no nos van a amedrentar, que tenemos el convencimiento de que tenemos un mandato entregado por el plebiscito de entrada, y que buscaremos los acuerdos para tener un nuevo proceso constituyente y por cierto una nueva Constitución en democracia".

"Rechazamos esta amenaza directa que se hace sobre los parlamentarios y parlamentarias chilenos y por cierto tomaremos todas las acciones necesarias para poder descubrir y determinar quienes están detrás de esto", añadió.

En conversación con Emol, la parlamentaria de Renovación Nacional, Camila Flores, dijo que "es lamentable que en nuestro país algunos crean aún que con la violencia, con las amenazas, con la polarización, van a lograr algo. La violencia, cualquiera sea, nunca va a ser el camino. Intentar coaccionar a parlamentarios o a cualquier persona, me parece impresentable. Ya basta de este tipo de situaciones".

La UDI se desmarca de senadores RN

El senador UDI Juan Antonio Coloma, confirmó que "nosotros tenemos un compromiso de tener un nuevo texto constitucional, que no haya ninguna duda". De todas formas, pidió que se den "el tiempo mínimo para pensar en lo que tenemos que hacer y no repetir el mismo proceso constituyente. Creo que tiene que ser distinto con un resultado mucho más inteligente que el que había" y añadió que los senadores de Renovación Nacional que no quieren un nuevo proceso "están cometiendo un error, cuando hay un compromiso se cumple".

Un hombre y un adolescente murieron baleados en distintas zonas de Santiago

POLICIAL. Los hechos ocurrieron entre la noche del sábado y la madrugada de ayer.
E-mail Compartir

Una convulsionada noche de sábado tuvo la región Metropolitana, donde se registraron dos personas fallecidas por disparos en eventos diferentes.

El primero de los sucesos ocurrió pasada la medianoche en la comuna de Lo Prado, donde un adolescente de 16 años murió baleado.

Si bien se mantienen en investigación las circunstancias y motivaciones de este hecho, Carabineros informó que fueron alertados recién comenzado el domingo y llegaron al lugar, donde tuvieron que escoltar a la familia y la víctima a un centro asistencial.

"Aproximadamente a las 23:50 horas, personal policial se constituyó en el lugar ante un llamado telefónico realizado a la misma unidad", explicó el capitán Héctor Haase, Oficial de Ronda Prefectura Santiago Occidente.

"En el lugar se entrevistó a familiares de la víctima, quienes lo trasladaron de forma inmediata a un centro asistencial de la misma comuna, escoltados por personal policial, donde finalmente falleció producto de sus lesiones", agregó.

Por último, el uniformado señaló que "se dio cuenta al fiscal de turno, quien instruyó que se hiciera cargo del sitio del suceso y la investigación del mismo, personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones".

Horas más tarde, en la comuna de San Ramón también resultó un fallecido por un ataque a balazos, que también dejó un herido de gravedad.

Carabineros informó que cerca de las 3:30 horas, en el Pasaje del Medio, estaban celebrando un cumpleaños, presuntamente de la víctima, y se produjo un enfrentamiento que tuvo como desenlace a una persona disparándole a dos adultos.

Los afectados fueron llevados de urgencia al Hospital Padre Hurtado y ahí uno de ellos murió, mientras el otro quedó grave, pero estable. Según la información preliminar, ambos son chilenos y familiares entre ellos.

Personal policial, ya apostado en el lugar, vio a un sujeto con restos de sangre en su rostro y vestimenta, por lo que luego de tomar la declaración de vecinos se estableció que participó en el suceso y está en investigación si fue el autor de los disparos.

El oficial de ronda de la Prefectura Santiago Sur Esteban Troncoso detalló que era "un sujeto adulto, que mantiene un amplio prontuario policial. Se le informa del hecho al Ministerio Público y pasaría a control de detención".